Cabeza y cuello 1 Flashcards

1
Q

Indicaciones para hacer TC simple de cráneo:

A
  • Px con TCE: más si tiene pérdida de conocimiento. NO es necesario contraste para evaluar el trauma, es una URGENCIA.
  • Cefalea persistente y resistente al tratamiento
  • EVC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones para pedir TC con contraste

A
  • Neoplasias
  • Metástasis
  • Abscesos (puede ser por encefalitis, tendría dolor y fiebre)
  • MAVs: malformación arteriovenosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Métodos para contraste endovenoso

A
  • ANGIO TC
  • CISTERNO TC (para ver fugas de LCR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Orden sugerido para ver TC urgencias y cualquier tomografía de cráneo:

A

Blood can be very bad
B - Blood, sangre
C - Cisternas de la base (los espacios donde se acumula el líquido afuera del cerebro)
B - Brain, crebero
V - Ventrículos
B - Bones, huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ómo se ve la sangre en TC cuando elpx acaba de sangrar?

A

Hiperdensa (50-100 UH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según donde encontramos la sangre la clasificamos en:

A

Epidural, subdural, intraparenquimatosa , intraventricular, subaracnoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 cisternas que debemos buscar:

A
  • Perimesencefálica
  • Supracelar (arriba de la silla turca)
  • Cuadrigémina (a un lado de la lámina cuadrigémina)
  • Silviana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si se llegana ver borradas las cisernas puede ser por

A
  • Edema
  • Masa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la cisura de silvio

A

divide el lóbulo de la ínsula del lóbulo temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se ve la sustancia gris y blanca en TC?

A

sustancia blanca se ve más oscura y la gris se ve más blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se ven hipodensos en TC:

A

Aire, grasa, infarto, tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se ven hiperdensos en TC:

A

Sangre, calcificaciones y contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calcificaciones fisiológicas:

A

Son muy comunes y se relacionan con la edad: a partir de los 20 años se calcifica la glándula pineal y plexos coroides:
- Hoz, dura o tentorio
- Pineal y habénula
- Plexos coroides
- Ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué debemos ver en los ventrículos?

A

poner atención al 3 y 4 (3° es el que está adelante del mesencéfalo, entre los tálamos. El 4| está adelante del cerebelo)
- Buscar compresión o desviación 3° y 4°
- Ver si hay hidrocefalia comunicante o no comunicante
(si vemos problema en alguno de los dos seguramente habrá problema en los demás)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué debemos buscar en hueso?

A
  • Fractura (no confudnir con suura, ver clínica)
  • Masas hiperdensas
  • lesiones líticas (hipodensas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedades congénitas cerebrales:

A
  • Holo prosencefalia
  • Hidrocefalia
  • Malformación de Chiari
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Holo prosencefalia

A

Malformación congénita: hay una separación incompleta de los hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principales factores para desarrollar holo prosencefalia:

A

alcoholismo de la madre y la genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Suptipos de hooprosencefalia:

A
  • Alobar -> menos separación, entre menos separación haya peor el pronóstico
  • Semilobar
  • Lobar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clínica de hlo prosencefalia:

A
  • Anomalías faciales, van a ser más severas según el tipo de holoprosencefalia
  • Probóscide (lo que está arriba del ojo)
  • Ciclopía
  • Labio leporino
21
Q

Estudios de imagen para holo prosencefalia:

A
  • Se puede diagnosticar desde el USG prenatal
  • Se caracteriza mejor por RM
    (se diagnostica por USG y de inmediato se manda a RM para corroborar)
22
Q

Cómo se ve la holoprosencefalia alobar y cuál es su pronóstico:

A

Un solo cerebro (imagen en bola o taza, pancake)= pronóstico fatal
Una sola masa cerebral y un solo ventrículo, no hay división

23
Q

Cómo se ve la holoprosencefalia semilobar y cuál es su pronóstico:

A
  • Fusión de lóbulos anteriormente y en el tálamo, solo hay división posterior = pronóstico variable pero labio y paladar hendidos
24
Q

Cómo se ve la holoprosencefalia lobar y cuál es su pronóstico:

A

Está fusionado el cíngulo
USG transfontelar = (se puede hacer hasta antes de los 6 meses) = cerebro prácticamente normal
Mejor pronóstico, convulsiones y terapia

25
En USG transforntelar
Solo sepuede hacer antes de los 6 meses: se puede diagnosticar la semilobar y la alobar, la lobar se suele diagnosticar ya hasta que va a nacer o cuando ya nació el bebé. Una vez detectada no se puede hacer nada.
26
Hidrocefalia:
Aumento de volumen de LCR/LCE
27
Causas de hidrocefalia:
- Obstrucción - más común. Los ventrículos se expanden y aumenta el líquido intersticial periventricular (se ve como inflamado el cerebro). La obstrucción más común es acueducto de Silvio (pero también puede haber en los conductos de Lushka y Magendie) - Sobreproducción - Falta de absorción
28
Tipos de hidrocefalia:
- No comunicante: no todos los ventrículos están afectados, solo los previos a la obstrucción = INBTRAVENTRICULAR - Comunicante: Todos los ventrículos están dilatados, la obstrucción está afuera = EXTRAVENTRICULAR
29
Describir circulación de LCR:
LCR se produce en los plexos coroides, pasa a los ventrículos laterales, luego a través del foramen de Monro al 3° ventrículo, de ahí a través del acueducto de silvio al 4° ventrículo, de ahí pasa a través de los agujeros de Lushka y Magendie al espacio subaracnoideo, a las cisternas, y se absorbe en las granulaciones de Pacchioni (granulaciones subaracnoideas): si en algún punto de la circulación hay obstrucción habrá hidrocefalia
30
Clínica de la hidrocefalia intraventricular (no comunicante)
- PIC elevada: cefaleas, náuseas, vómito - Papiledema en niños y agrandamiento de la circunferencia de la cabeza - Ojos en "puesta de sol"
31
Causa más común de hidrocefalia intraventricular
Estenosis acueductal de Silvio
32
Estudios de imagen para hidrocefalia intraventricular
- RM, TC, USG - USG transfontelar - se ve antes de que nazca el bebé - RM es lo mejor para ver la causa, para ver la obstrucción
33
Cómo se va a ver el USG transfontelar en hidrocefalia intraventricular?
Cerebro es casi pura agua porque están muy dilatados los ventrículos
34
Cómo se ve la hidrocefalia intraventricular en la RM?
dilatación proximal a la oobstrucción
35
diagnóstico:
Hidrocefalia no comunicante: la obstrucción está en el acueducto de silvio
36
disgnóstico
estenosis de acuedcuto de silvio que produce hidrocefalia no comunicante, intraventricular
37
Hidrocefalia extraventricular
Obstrucción del flujo de LCR a través de las cisternas basales o espacio subaracnoideo = comunicante
38
Causa más común de hidrocefalia extraventricular comunicante:
Hemorragia subaracnoidea porque la sangre es espesa, se coagula y obstruye el flujo
39
otras posibles causas de hidrocefalia extraventricular comunicante:
- Aracnoiditis - HSA - Meningitis supurativa - Exudados inflamatoriios neoplásicos - Patología: hemorragia produce fibrosis= obstrucción de flujo de LCR en espacio subaracnoideo y su absorción
40
Aracnoiditis:
- TC simple: lo blanco es sangre en el espacio subaracnoideo - RM: tiene contraste, está captando las cisternas porque tiene aracnoiditis (infección) esto ocasiona la dilatación de todos los ventrículos.
41
qué es?
Secuencia T2: vemos dilatados los ventrículos laterales y el 3° ventrículo, no vemos el 4° En la otra RM ya vemos todos los ventrículos dilatados: debe tener una hemorragia, aracnoiditis, etc. La última es una TC: vemos sangre o pus, también hay como unas natas de fibrina, eso no deja que se absorba el LCR, es una colección vieja, probablemente por un sangrado antiguo
42
Tipo más común de la malformación de Chiari
Tipo 1
43
Malformaicón de chirari
No hay conscenso Descenso de las amígdalas cerebelosas por debajo del foramen magno hacia la columna cervicall
44
¿Qué ocasiona la malformación de chiari?
Compresión medular y al bulbo (donde están los centros reguladores de las funciones vitales) Px puede morir
45
Clínica de la malformaión de chiari:
- 50% asintomáticos - Cefalea - Cevicalgia -> dolor de cuello - Anomalías motoras o sensoriales - Muerte súbita (raro) - Episodio "pseudotumorales" (como si tuviera una masa adentro)
46
qué estudio es y que vemos?
RM sagital en T2, vemos las amígdalas descendidas
47
Mejor método de imagen para diagnóstico de malformación de chiari
RM si bajan más de 5 mm aprox del borde del hueso occipital= Chiari
48
Tratamiento de malformación de chiari
SOLO si tienen síntomas: cirugía, se abre en la parte occipital para separar las amígdalas y abrir más el espacio. En algunos casos se quitan las amígdalas y les va bien
49
si malformación de chiari no da síntomas
no hacemos nada