Cabeza y cuello 1 Flashcards
Indicaciones para hacer TC simple de cráneo:
- Px con TCE: más si tiene pérdida de conocimiento. NO es necesario contraste para evaluar el trauma, es una URGENCIA.
- Cefalea persistente y resistente al tratamiento
- EVC
Indicaciones para pedir TC con contraste
- Neoplasias
- Metástasis
- Abscesos (puede ser por encefalitis, tendría dolor y fiebre)
- MAVs: malformación arteriovenosa
Métodos para contraste endovenoso
- ANGIO TC
- CISTERNO TC (para ver fugas de LCR)
Orden sugerido para ver TC urgencias y cualquier tomografía de cráneo:
Blood can be very bad
B - Blood, sangre
C - Cisternas de la base (los espacios donde se acumula el líquido afuera del cerebro)
B - Brain, crebero
V - Ventrículos
B - Bones, huesos
ómo se ve la sangre en TC cuando elpx acaba de sangrar?
Hiperdensa (50-100 UH)
Según donde encontramos la sangre la clasificamos en:
Epidural, subdural, intraparenquimatosa , intraventricular, subaracnoidea
4 cisternas que debemos buscar:
- Perimesencefálica
- Supracelar (arriba de la silla turca)
- Cuadrigémina (a un lado de la lámina cuadrigémina)
- Silviana
Si se llegana ver borradas las cisernas puede ser por
- Edema
- Masa
la cisura de silvio
divide el lóbulo de la ínsula del lóbulo temporal.
Cómo se ve la sustancia gris y blanca en TC?
sustancia blanca se ve más oscura y la gris se ve más blanca
Se ven hipodensos en TC:
Aire, grasa, infarto, tumor
Se ven hiperdensos en TC:
Sangre, calcificaciones y contraste
Calcificaciones fisiológicas:
Son muy comunes y se relacionan con la edad: a partir de los 20 años se calcifica la glándula pineal y plexos coroides:
- Hoz, dura o tentorio
- Pineal y habénula
- Plexos coroides
- Ganglios basales
qué debemos ver en los ventrículos?
poner atención al 3 y 4 (3° es el que está adelante del mesencéfalo, entre los tálamos. El 4| está adelante del cerebelo)
- Buscar compresión o desviación 3° y 4°
- Ver si hay hidrocefalia comunicante o no comunicante
(si vemos problema en alguno de los dos seguramente habrá problema en los demás)
qué debemos buscar en hueso?
- Fractura (no confudnir con suura, ver clínica)
- Masas hiperdensas
- lesiones líticas (hipodensas)
Enfermedades congénitas cerebrales:
- Holo prosencefalia
- Hidrocefalia
- Malformación de Chiari
Holo prosencefalia
Malformación congénita: hay una separación incompleta de los hemisferios cerebrales
Principales factores para desarrollar holo prosencefalia:
alcoholismo de la madre y la genética
Suptipos de hooprosencefalia:
- Alobar -> menos separación, entre menos separación haya peor el pronóstico
- Semilobar
- Lobar
Clínica de hlo prosencefalia:
- Anomalías faciales, van a ser más severas según el tipo de holoprosencefalia
- Probóscide (lo que está arriba del ojo)
- Ciclopía
- Labio leporino
Estudios de imagen para holo prosencefalia:
- Se puede diagnosticar desde el USG prenatal
- Se caracteriza mejor por RM
(se diagnostica por USG y de inmediato se manda a RM para corroborar)
Cómo se ve la holoprosencefalia alobar y cuál es su pronóstico:
Un solo cerebro (imagen en bola o taza, pancake)= pronóstico fatal
Una sola masa cerebral y un solo ventrículo, no hay división
Cómo se ve la holoprosencefalia semilobar y cuál es su pronóstico:
- Fusión de lóbulos anteriormente y en el tálamo, solo hay división posterior = pronóstico variable pero labio y paladar hendidos
Cómo se ve la holoprosencefalia lobar y cuál es su pronóstico:
Está fusionado el cíngulo
USG transfontelar = (se puede hacer hasta antes de los 6 meses) = cerebro prácticamente normal
Mejor pronóstico, convulsiones y terapia