Tumores De Fosas Nasales Y Los Senos Paranasales Flashcards
Tumores inflamatorios cuales son?
Poliposis Nasal
RSC polipoidea
Poliposis unica
Granulomas
Quistes
Mucoceles
Poliposis nasal?
Proceso edematoso proliferarivo de la mucosa, que afecta predominatemente el etmoides
Son formaciones unicas o multiples, pediculadas, tapizadas de mucosa brillante, de superficie lisa y homogena de color blanco-grisacea, a veces rosada, blandas al tacto, indoloras
Revestimiento epitelial de celulas cubicas, con estroma de tejido conectivo vascular, mixoide o edematoso, a vecesfibroso, y una infiltracion variable de monomorfonucleares, linfocitos o eosinofilos, segun su etiologia
Rinosinusitis Cronica Polipoidea?
Son formaciones polipoideas multiples que se originan en la mucosa de las celdillas etmoidales, generalmente bilaterales, aparecen por el meato medio y pueden llegar a ocupar la totalidad de las fosas nasales.
Clinica obstruccion nasal, algia facial, hiposmia/anosmia, descarga nasal, rinorrea.
Los polipos se graduan de acuerdo a su extensión
grado 1 no sobrepasan el meato medio
grado 2 sibrepasan el meato medio, pero no el cornete inferior
grado 3 sobrepasa el cornete inferior sin llegar al piso de la fosa
grado 4 conectan con el piso de la fosa nasal
La manipulacion de los polipos suele ser indolora y no generar sangrado
Dx diferencial con polipos unilaterales que sangran y duele a la palpacion, y con neoplasias
Tto terapia con corticoides locales inhalados cuando los polipos son pequeños y pocos
Ante agudizaciones antibioticos (igual RSA) y corticoides sistemicos
Cuando los polipos son grandes se requiere cirurgia endonasal guiado por endoscopia
Formas clinicas especiales de poliposis? Y descripcion de cada una de ellas?
Enf de Woakes - (poli. Nasoetimoidal deforante) presenta en jovenes +frec
Caract. Rapidamente evolutiva y altamente recidivante
Son polipos fibrosos sin eosinofilia
Provoca deformacion del macizo facial por ensanchamiento de la base de implantacion de la piramide nasal.
Tto quirurgico
Enf de Widal
Triada de Samter (poliposis difusa recidivante), hiperactividade pulmonar(Asma) y intolerancia a la aspirina)
Dx (busqueda de anticuerpos antiaspirina y antimetabolitos, pruba de provocacion a la aspirina z con el pct internado)
Clinica igual al RSC polipoidea
Hay intolerancia al acido acetil salicilico
Evitar aspirina y los AINES
Tto quirurgico cuando sea necesario
Rinosinusitis fungica alergica
Es una variante no invasiva junto con la bola fungica
Se define por criterios de bent y kuhn
1 hipersensibilidad tipo 1, predominio TH2, suele tener componente alergico, IgE elevada
2 presencia de mucina eosinofilica [hitologico- cristales de charcot-leyden y laminas en capa de cebolla de eosinofilos necroticos]
3 ocupacion multiple con hiperatenuacion central a la tomografia
4 presencia de elementos fungicos removidos en cirurgia
Pcts Pueden presentar alteracion De agudeza visual, diplopia y/o proptosis evidente
Tto correccion del componente inflamatorio (ciclos de corticoide sistemico y topico)
Es necesario exeresis quirurgica temprana para prevenir o limitar complicaciones
Polipo antrocoanal?
Se implanta en el seno maxilar que sale hacia la coana y la rinifaringe
clinica rinorrea unilaterales permanentes, obstruccion nasal
Tto netamente quirurgico (antrostomia maxilar amplia y reseccion en su totalidad de la lesion)
+ frec en niños
Granulomas?
Son masas de tamaños variables, sangrantes, sesiles (son mas planos debidos su base ser mas ancha) o pediculadas
Generalmente secuandarios a un proceso infeccioso local inespecifico o en contexto de tubetculosis o micosis profundas o en la enf Wegener
+frec se ubica en el tabique nasal
Clinica epstaxis, rinorrea, congestion nasal, compromisso del estado general
tto reseccion quirúrgica con electrocoagulacion de los limites suele ser suficiente
Quistes?
+frec en el seno maxilar se implantan el el piso
Clinica asitomaticos puede haber algias sinusales cuando presionan los senos
Tto puede requirir una reseccion quirurgica
Mucoceles?
Son tumores de contenido liquido, formados por secrecion mucosa dentro de los senos por obstruccion de su drenaje debido a infecciones repetidas o traumatismos
Del + frec al - frec (frontales, etmoidal y maxilar)
características pared(tej conectivo denso, frec hialinizado) interior(mucosa nasal sin cilios y con hipertrofia glandular) contenido(liquido, espeso, filante y amarillento, con posibilidad de sobreinfeccion[mucopiocele])
Tanto el fronral como el etimoidal pueden causar desplazamiento del globo ocular
Dx TAC ocupacion homogenea con signos expansivos del continente oseo
RMi para dx diferencial con neoplasias
Tto quirurgico, con extirpacion de la capsula (de ser posible) o marsupializacion amplia, con drenaje del contenido acumulado.
Tumores propriamente dichos cuales son?
Tumores disembrioblasticas (quiste dermoideo nasal, glioma nasal, meningoencefalocele)
Quiste dermoideo nasal?
Recubierto por un epitelio queratinizado con anexos, contenido sebaceo y queratinico
Siempre extracraneano y extranasal, aunque su origen puede ser muy profundo en la region mediana frontoetimoidal
Glioma nasal?
Tejido glial displasico ectopico
Extra o intranasal
Meningoencefalocele? Es una hernia de las meninges hacias las fosas nasales?
Es una ectopia al exocraneo de un saco meningeo puro o asociado a contenido encefalico
Se presenta como tumoracion blanda, pulsatil,con obstruccion nasal variable producida por una masa lisa de aspecto polipoideo
Dx TAC y RMi
Dx diferencial tumores intranasales inflamatorios y no inflamatorios
Tto quirurgico (abordaje endonasal con apoyo neuroquirurgico)
Tumores benignos y cuales son?
Tumores epiteliales (papilomas y adenomas)
Tumores cognitivos (angioma solitario superficial o plano, osteomas, displasia fibrosa, fibroma osificante)
Papilomas?
Pequeños tumores, bien limitados, crecimiento vegetante
ubicacion parte anteroinferior del tabique y en la cabeza de los cornetes inferiores
caracteristicas capa epitelial que recubre un estroma conectivo vascularizado.
clinica epstaxis, obstruccion nasal, sensacion de cuerpo extraño y acumulacion de costras.
Riniscopi se evidencia masa de aspecto velloso, rosaceo blanquecino, que puede sangrar al contacto
Tto reseccion quirurgica y electrocoagulacion de su base de implantacion
Adenoma?
Tumores generalmente pequeños, pediculados, con base de implantacion en el techo de las fosas nasales.
Estroma glanduliforme recubi3rto por mucisa nasal
Tto extirpacion quirurgica y 3lectrocoagulacion de su base de implantacion
Angioma solitario superficial o plano?
Tumor pequeño 2 a 3 mm
Asienta a lo largo del tabique o piso de la fosa nasal
Clinica epistaxis
Tto coagulacion con electrocauterio o galvanocauterio
Osteoma?
Es una neoformacion de tejido oseo de crecimiento lento e ilimitado
Tumor benigno +frec
Localizacion +frec seno frontal
Puede favorecer el desarrollo de mucoceles
Clinica so asintomaticos al inicio y pueden causar cefaleas compresivas, deformaciones fronto-orbitarias y exoftalmos de grado variabke sin oftalmoplejia, hipertension endocraneana.
Dx TAC con ventana osea y reconstruccion Tridimensional
Tto asintomatico: expectante con controles de imagen
Sintomatico: cirurgia
Displasia fibrosa?
Invasion del hueso por un tej fibroso
Comienza en la infancia, progresa hasta la adolescencia, con tendencia a autolimitarse
+frec en Mujeres jovenes de raza negra
Hay 2 formas clinicas
1 Poliostotica o generalizada como parte de sdm clinicos com en el de Albright
2 monostotica se desarrolla aisladament3 en el macizo creneofacial y asienta con mayor frecuencia en el maxilar.
clinica deformidad facial, obstruccion nasal progresiva, disminucion de la agudeza visual
TAC imagen hiperdensa, esmerilada, homogenea, de limites imprecisos
Tto asintomatico: expectante
Sintomatico: cirurgia
Fibroma osificante?
Es una variante de la forma anterior, localizada y con aspecto similar al del osteoma y de evolucion lenta
Tto asintomatico: espectante
Sintomatico cirurgia
Tumores benignos con comportqmiento local agresivo?
Tumores epiteliales (papiloma invertido)
Tumores conectivos (angioma cavernoso)
Tumores odontogenos (ameloblastoma)
Papiloma invertido?
Masa polipodea unilateral, de superficie irregular y color gris blanquecino
Crecimiento lento
Origen en el sector medio de la pared lateral nasal, con tendencia a invasion local y recidivas
etiologia HPV
Clinica obstruccion nasal, rinorrea mucopurulenta unilateral permanente
Dx unilateralidad y aspecto, biopsia, (TAC y RMi para definir los limites y descartar complicaciones)
Dx diferencial polipos nasales unilaterales y neoplasias malignas
Tto quirurgico
Angioma cavernoso?
Tumor de tamaño variable
Crecimiento lento y progressivo, +frec en el etmoides
Los casos mas extensivos pueden ocupar varias cavidades a la vez e incluso comprometer partes blandas
Clinica hemorragias nasales importantes, rinorrea y obstruccion nasales
Dx rinoscopia anterior y endoscopia se visualiza la masa rojo-violacea, lisa o mamelonada, de consistencia variable y a veces pulsatil
TAC CON RMi y angiografia por resonancia como apoyo
Tto quirurgico
Ameloblastoma?
Originado del tejido epitelial odontogeno
Asienta en el maxilar y invade estructuras vecinas, incluida base del craneo
Clinica puede haber exoftalmia y deformacion facial
Dx Rx y TAC pero se confirma com biopsia
Tto Qx
Tumores malignos y factores etiopatogenicos?
+frec entr3 45 y 60 años mas en en varon que en la mujer
Factores etiopatogenicos
1- virales: epstein barr y HPV
2- microbianos: infecciones conicas especificas y inespecificas
3- quimicos: habitos toxicos: alcohol, tabaco
4- ocupacionales: niquel, puelvo de madera y cuero
5- fisicos: accion de radiaciones
tipos
Epiteliales (carcinoma de celulas escamosas, carcionoma glandulares[carcinoma adenoideo quistico, adenocarcinoma, carcinoma mucoepidermoide]) 80% de los tumores malignos de la region
Neuroectodermicos (melanoma, neuroblastoma olfatorio, carcinoma indiferenciado nasosinusal)
No epiteliales (sarcoma[fibrosarcoma, osteosarcoma, condrosarcoma, rabdomiosarcoma, angiosarcoma y sarcoma de Kaposi]) 15 al 20 % de los tumores de la region
Hematopoyeticos (linfomas)