Rinosinusopatias Flashcards
Rinosinusopatias no tumorales que son y como se clasifican?
Incluye todos los procesos inflamatorios que afectan las fosas nasales y los senos paranormales
Clasificación:
Tiempo de evolucion
Aguda <4 semanas
Subaguda 4 semanas hasta los 3 meses
Cronica > 3 meses
Recurrente (3 en 6 meses - 4 en 1 año)
Naturaleza inflamatoria
Inflamatoria infecciosa
Inflamatoria no infecciosa
No Inflamatoria
Localización o extensión del proceso
Rinopatias (mucosa nasal)
Rinosinusopatias (mucosa nasal y sinusal)
Sinusopatias (uno o más senos paranasales)
Rinopatias - rinosinusopatias inflamatorias infecciosas cuales son?
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosa del lactante
Rinosinusitis aguda
Rinosinusitis cronica
Monosinusitis maxilar
Sinusitis en el niño
Rinitis infecciosa?
Que es? Inflamación de las fosas nasales y la rinofaringe
Quien? +Frecuencia (rinovirus) adenovirus, coronavirus, influenza, parainfluenza, VSR
Como? Góticas de flush y contacto directo
Incubación de 2 a 3 días con escalofríos, astenia y anorexia
Clinica? Sequedad nasal, congestión, estornudos, rinorrea acuosa, obstrucción nasal bilateral o en báscula, anosmia y hipogeusia
La secreción se va haciendo más espesa y más verdosa y después vuelve a la normalidad (clara y acuosa)
Suele ser autolimitada
Dx diferencial (gripe, rinitis alergica, sarampión)
Complicaciones
1 Otologicas (salpingitis y otitis media aguda)
2 Manifestaciones sinusales (rinosinusopatias)
3 laringotraqueobronquitis
Tto Sintomático
Hidratacion, reposo, analgésicos y antitermicos, antihistaminicos asociados a vasoconstrictores orales o corticoides, mucoliticos.
Rinitis infecciosa del lactante?
Que es? inflamación de las fosas nasales y rinofaringe en el lactante
Quien? 1 virales(+frec) y 2 bacterianas raras (A-inespecifica[estafilococica,gonococica], B-especifica[sifilitica-difterica])
Clinica 1 virales - obstrucción nasal hipersecrecion y fiebre, la eliminación de secreciones es dificultosa y aparece la irritabilidad y dificultad para la alimentación [evolución natural en 4 a 7 dias]
Clinica estafilococica- apartar de los 3 días de nacimiento, rinorrea amarillenta, impetigo, lesiones vestíbulares y perinasales [curso rápido y suele pasar a la cronicidad]
Clinica gonococica - después del nacimiento, rinorrea verdosa, costras y ulceraciones en el vestíbulo nasal, se acompaña de síntomas oculares.
Clinica sifilitica - 3 semana después del nacimiento, secreción fétida y serohematica, figuras en el vestíbulo nasal, hemorragias y adenopatias cervicales
Clinica difiterica - apartir del 6 mes de vida, secreciones hemorragicas y purulenta, puede faltas las clasicas pseudomembranas
Rinosinusitis aguda?
Que es? inflamacion aguda de la mucosa nasal y sinusal
Clinica obstruccion nasal y/o descarga nasal , rinorrea seromucosa al inicio y puede progresar A mucopurulenta, obstruccion nasal puede ser uni ou bilaterales, algia facial y/o hiposmia y anosmia o hasta cacosmia, fiebre malestar general e hiporexia
Es un proceso secundario a un estado catarral viral inicial
Mas comun ser autolimitada hasta los 10 dias pero puede sobrevenir una infeccion bacteriana (moxarella catharralis, estreptococo pneumoniae, haemophilus influenzae) +frec o hasta S. Aureus, S.pyogenes y anaerobios. Estos son mas agresivos y pueden generar necrosis local asociada
Dx clinico inpeccion rinoscopia ( mucosa nasal congestiva, y los cornetes tumefactos por vasodilatacion) puede verse petequias, secreciones en el piso y en elmeato medio
Palpacion palpar todos los senos para encontrar algias
Endoscopia nasal nos permite confirmar los signos de compromiso sinusal
Rx se evidencia nivel hidroaerio u ocupacion sinusal
Tac en casos de complicaciones orbitarias o de base de craneo
Tto sintomatico
1ª Linea-Amoxicilina con acido cloavulanico NIÑOS 45mg/kg/dia(7 a 10d) ADULTOS 1g/12h(7 a 10d)
2ª Linea-ADULTOS[Levofloxacina 750mg/dia(5dias)-500mg/dia(7 a 10d) o doxiciclina 100mg/12h(7a 10d) o clindamicina 300mg/12h(7 a 10d)] NIÑOS clindamicina con asociacion o no con cefalosporina de 3ª generacion
Rinosinusitis cronica? (RSC)
Que es? resultado de la inflamacion de la mucosa rinosinusal por mas de 12 semanas, generando sintomas permanentes o recurrentes
Fenotipicamente existen dos variantes Polipoidea(tumorales) y No Polipoidea
RSC no polipoidea: cuando genera un bloqueo del ostium de drenaje que se mantiene en el tiempo, provocando cambios irreversibles, con inflamacion persistente de la muscosa nasal y fibrosis.
clinica similar la Rinosinusitis aguda pero con duraccion de + de 3 meses o con agudizaciones repetitivas
TAC engrosamiento de grado variable de la mucosa sinusal, puede verse ocupacion total y niveles hidroaereos en agudizaciones
La solucion definitiva suele requerir de cirurgia endoscopica nasal (repermeabilizacion del drenaje y reventilacion de los senos afectados
Y las agudizaciones suelen ser tratadas como la rinosinusitis aguda bacteriana
Monosinusitis maxilar?
Que es? es un proceso usualmente odontogeno
Parte de una solucion de continuidad espontanea, traumatica o iatrogenica, relacion con una infeccion del 2º premolar, o 1º y 2º molar superior
endoscopia permitirá verificar la salida de pus atraves del meato medio
Rx simples en incidencia para senos paranasales evidenciaran velamiento sinusal
Rx panoramica dental
TAC se evidencia la solucion de continuidad en el piso del seno y la ocupacion del seno maxilar
Dx diferencial Bola fungica: se diferencia por presencia calcica en el interior y osteítis (engrosamiento del continente oseo)
Tto suele ser quirúrgico esta patologia se comporta como un abceso (drenaje bajo vision endoscopica)
Al inicio del cuadro suele presentar resolucion con tratamiento antibiótico clindamicina
Sinusitis en el niño?
El desarrollo del seno maxilar es al 3 mes de vida intra uterina y de los etimoidales apartir del 6 mes por eso son los principales en infectarse en los niños
etilogia los mismos que en el adulto. Entre sus factores precipitantes, resaltan la hipertrofia adenoidea y las deficiencias imunitarias
complicaciones en las etmoiditis debido al (menor grosor de las paredes oseas y su mayor vascularizacion)
1 la orbita (celulitis y absceso orbitario)
2 las meningitis (meningitis, absceso extra o subdural)
3 al cerebro (absceso intraparenquimatoso)
4 al seno cavernoso (trombosis del seno)
Rinopatias - rinosinusopatias inflamatorias no infecciosas ?
Alergicas
No alergicas (eosinofilicas, basofilicas,atroficas(simple, ocenosa)
Inmunitarias
Alergicas?
Que es? inflamacion por alergenos con factores coadyuvantes mo especificos (psicosomaticos, hormonales, climaticos, etc.)
Formas clinicas
1 estacional (cambio de estaciones, princ primavera y fines del verano [polenes y esporas])
2 perennes (permanentes [acaros, moho, polvo domestico, pelos de animales y alimentos como leche de vaca])
3 ocupacionales (alergenos durante el trabajo[insecticida, algodon, seda y pegamiento instantaneo])
Clinica obstruccion nasal, rinorrea acuosa profusa(secrecion serosa), mas intensa por la mañana y con el cambio de posicion (al levantarse) estornudos en salvas y transtornos del olfato, sequedad faringea, cefaleas reflejas, sensacion de plenitud cefalica, prurito ocular o en piel.
rinoscopia mucosa nasal (color palida, edematizada, hay secrecion serosa hialina) puede haber presencia de polipos palidos, brillantes por hiperplasia del tejido
Ex complementarios
Citologia exfoliativa (celularidad predominante de eosinofilos)
Hemograma (eusinofilia)
Niveles de IgE. (Aumentados)
Pruebas cultaneas especificas que deberian resultar positivas
Rx y TAC engrosamiento leve, moderado y difuso de la mucosa sinusal y tambien imagenes quisticas en el piso del seno maxilar
Tto sintomatico
Antihistaminicos sistemicos: desloratadina, fexonadina, cetirizina, loratadina (asociados con pseudoefedrina o con corticoides)
Antihistaminicos topicos: azelastina
Corticoides sistemicos: (indicados en reagudizaciones) betametasona 0,1mg/kg/dia, dexametasona 0,2mg/mg/dia, meprednisona 1mg/kg/dia
Corticoides topicos: budesonida, fluticasona, mometasona y triamcinolona (aerosol o pulverizacion)
Descongestivos locales: oximetazolina o nafazolina (en situaciones extremas como embarazados o pacientes que no pueden recibir medicacion general)
Mucoliticos: bromhexina y la acetilcisteina
El tratamiento etiologico se basa en desensibilizacion con vacunas e inmunoterapia. Esta ultima indicada en formas asociadas a asma severo no controlado.
No alergicas - eosinofilicas?
Forma frecuente de presentacion de RSC polipoidea
Clinica congestion nasal, algias sinusales y en raras ocasiones escozor ocular
Frecuente asociacion con polipos nasales y agudizaciones bacterianas
Eosinofilia con IgE normal
Hallazgos imagenologicos y tratamiento son similares a RSC polipoidea
No alergicas - basofilicas?
Poco frecuente, aumento de mastocitos en el tejido rinosinusal (>2000/mm³)
Clinica rinorrea cronica, congestion, y plenitud cefalica
Tto corticoides topicos y sistemicos
No alergicas - atrofica simples?
Periodo final de algumas afecciones inflamatorias de mucosa rinosinusal que determinan su atrofia
Intervenciones quirurgicas para corregir insuficiencia ventilatoria pueden produvir atrofia.
Atrofia intensa de la mucosa seguida de ensanchamiento de las fosas nasales por procesos sifiliticos, tuberculosos o leishmaniasis
Rinorrea espesas con costras por estancamiento y falta de mecanismo mucociliar
imagenes velamiento de los senos paranasales con nivel liquido en los senos maxilares
Dx diferencial ocena pero hay ausencia de fetidez y se conserva el olfato
Tto local lavejes con solucion salina y nebulizantes
No alergicas - atrofica ocenosa?
Proceso supurativo cronico con atrofia de la mucosa y del esqueleto de las fosas nasales
Enfermedad adquirida (>incidencia entre 15 y 30 años predomina en el sexo femenino)
Trabajos efectuados recientemente postulan que entraria en el cuadro de enfermedades del colageno y de fenomenos autoinmunes
Clinica fetidez, anosmia concomitante, costras de dimensiones y aspecto variables, cefalea, obstruccion nasal, insensibilidad de la mucosa
Dx diferencial sifilis terciaria, tuberculosis (forma seudoatrofica de moure), rinitis cronica atrofica simple.
Tto lavados con soluciones hipertonicas, antibioticos en las reagudizaciones supurativas, vitaminoterapia (A y E)
Cirurgia (relleno submucos de las cavidades nasales con cartilago, hueso autologo o sustancias (silicona, teflon)
No alergica - inmunitarias?
Son recurrentes y debe a unmecanismo inmunitario conocido o presumible.
Primarias: hipersensibilidad de tipo IV actuan unicamente sobre el tejido nasal o sinusal, sin existencias de manifestaciones sistemicas
Secundarias: sintomas rinosinusales se deben a alteraciones inmunitarias sistemicas (enf de Wegener, sdm Churg-Strauss, Lupus ES y la sarcoidosis
Rinoparias - rinosinusopatias no inflamatorias
Medicamentosa
Colinergica
Rinoparias - rinosinusopatias no inflamatorias - medicamentosa
Secundaria al uso cronico y excesivo de ciertos medicamentos por via topica (nafazolina y oximetazolina) o bien sistemicos (antihipertensivos, simpaticomimeticos, anticonceptivos orales, betabloqueantes y antidepresivos)
Uso de vasoconstrictores topicos provoca una anulacion del ciclo nasal y la consecuente congestion bilateral simultanea que ocasiona una nueva obstruccion
Antihipertensivos: reserpina, hidralazina y prazosin (disminuye los niveles de noradrenalina) disminuye la actividade adrenergica
Simpaticomimeticos: albuterol y fenoterol (efecto betaadrenergico, vasodilatacion)
Anticonceptivos orales: aumento de acetilcolina y estimula la secrecion glandular
Rinoparias - rinosinusopatias no inflamatorias - colinergicas
Llamada vasomotora y es provocada por un desequilibrio neurovegetativo con predominio del parasimpatico
Personas de 20 a 60 años
Los sintomax son desencadenados por factores reflexogenos, cambios de temperatura y olores fuertes
vasocongestiva congestion nasal con minima rinorrea (mujeres mediana edad y vida sedentaria)
secretomotora rinorrea por la hiperplasia glandular. Obstruccion nasal (empeora con el decubito) y rinorrea (mucosa y permanente), pirosis, bradicardia y diaforesis
Rinoscopia: mucosa roja vinosa brillante, tensa al tacto e hipertrofia de los cornetes inferiores
Tto secromotora, (bromuro de ipatropio que es anticolinergico, inhibe secrecion y no actua sobre ,os vasos)
Si la hipertrofia turbinal o los sintomas obstructivos son severos, quirúrgico es una opcion (consiste en las secciones de fibras parasimpaticas nasales preganglionares (nervio vidiano) o post ganglionares (paquete esfenopalatino), asociado a turbinoplastia inferior