Trono encefálico y médula espinal Flashcards

1
Q

¿Qué es el Tronco Encefálico? Qué estructuras lo componen?

A

El tronco encefálico es una porción del sistema nervioso central (SNC) ubicada en la base del cráneo. Está compuesto por tres partes:

  • el bulbo raquídeo,
  • la protuberancia (o puente) y
  • Mesencéfalo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde está ubicado el Tronco Encefálico?

A

El tronco encefálico está situado sobre el canal basilar del occipital, en la base del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el mesencéfalo y como se relaciona?

A

El mesencéfalo es una parte del tronco encefálico

  • que se encuentra entre el puente (protuberancia) y el diencéfalo.
  • Desempeña un papel crucial en funciones como:
  • el control de los movimientos oculares,
  • la audición,
  • la visión y
  • la regulación de respuestas motoras involuntarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la Protuberancia? ¿Con qué se relaciona?

A
  • La protuberancia, también conocida como puente, es una estructura cúbica en el tronco encefálico.
  • Se relaciona con los pedúnculos cerebelosos medios, y contiene núcleos importantes asociados con funciones motoras y sensitivas,
  • así como la emergencia de los nervios craneales V (trigémino) y VI (motor ocular externo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el Bulbo y como se relaciona?

A
  • El bulbo raquídeo es la parte inferior del tronco encefálico.
  • Se relaciona con la médula espinal y la protuberancia.
  • Contiene núcleos importantes y es crucial para funciones vitales como la regulación de la respiración y la frecuencia cardíaca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las dimensiones aproximadas del bulbo raquídeo en términos de longitud, ancho y espesor?

A

El bulbo raquídeo tiene una longitud de aproximadamente 3 cm, un ancho de 2 cm en la parte superior y 1 cm en la parte inferior, y un espesor de 1,5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función de la sustancia reticular en el tronco encefálico?

A
  • La sustancia reticular en el tronco encefálico tiene varias funciones, como:
    • regular el ciclo de sueño-vigilia,
    • controlar el sistema nervioso endócrino y autónomo,
    • influir en los relojes biológicos y
    • controlar el músculo esquelético al modular el tono muscular y la actividad refleja.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es la irrigación arterial del tronco encefálico?

A

La irrigación arterial del tronco encefálico proviene de las arterias vertebrales, que son colaterales de la arteria subclavia. Estas arterias penetran en el cráneo a través del agujero occipital y se unen para formar el tronco basilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el cerebelo? Dónde está ubicado? ¿Qué función cumple?

A
  • El cerebelo es una estructura cerebral situada detrás del tronco encefálico, conectada a este mediante los pedúnculos cerebelosos.
  • Su función principal es controlar de manera inconsciente la contracción uniforme de los músculos voluntarios y coordinar con precisión sus acciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo está dividido anatómicamente el cerebelo?

A
  • El cerebelo consta de dos hemisferios unidos por un estrecho vermis medio. Anatómicamente se divide en tres lóbulos principales:
    • lóbulo anterior,
    • lóbulo posterior o medio, y
    • lóbulo flóculo-nodular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los núcleos del cerebelo y sus funciones?

A

Los núcleos del cerebelo son:

  • Núcleo fastigio o del techo.
  • Núcleo emboliforme.
  • Núcleo globoso.
  • Núcleo dentado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es la división fisiológica/filogenética del cerebelo?

A

El cerebelo se divide fisiológicamente en tres sistemas:

  • Arquicerebelo: Controla el equilibrio.
  • Paleocerebelo: Controla el tono muscular y la postura corporal.
  • Neocerebelo: Facilita movimientos voluntarios coordinados y asegura la precisión del movimiento aprendido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo es la irrigación del cerebelo?

A

El cerebelo recibe irrigación arterial a través de las arterias cerebelosas inferior, media y superior, que son colaterales de la arteria vertebral y el tronco basilar. Las venas drenan en los senos venosos de la duramadre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la médula espinal y dónde se ubica en el sistema nervioso central?

A

La médula espinal es la porción del Sistema Nervioso Central (SNC) que se encuentra dentro del conducto raquídeo, compuesto por la superposición de los agujeros vertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las características externas de la médula espinal en términos de longitud, diámetro y estructura?

A
  • La médula espinal tiene una longitud de aproximadamente 42 a 45 cm y un diámetro de alrededor de 0,8 cm.
  • Es de forma cilíndrica-aplanada de atrás hacia adelante. Termina formando un “cono terminal” a nivel del borde superior de la 2ª vértebra lumbar.(Adulto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la distribución segmentaria de los nervios raquídeos y qué es el metamerismo medular?

A

Los nervios raquídeos están dispuestos segmentariamente, un par por cada segmento medular, inervando una zona cutánea llamada dermatoma y una región muscular llamada miotoma. El metamerismo medular se refiere a esta disposición segmentaria de los nervios raquídeos.

17
Q

¿Cuál es la configuración interna de la médula espinal en términos de sustancia gris y sustancia blanca?

A
  • La médula espinal tiene sustancia gris en posición central, formando una “H” con astas ventral, dorsal e intermedia.
  • La sustancia blanca rodea la sustancia gris y se divide en cordones posterior, lateral y anterior.
18
Q

¿Cómo se divide la sustancia blanca en la medula espinal?

A

Se dividen en haces posteriores y haces anterolaterales. (Grandi).

19
Q

¿Cómo se divide la sustancia gris en la medula espinal ?

A

La sustancia gris en la médula espinal se divide en tres astas a cada lado: ventral, dorsal e intermedia. Cada asta tiene funciones específicas:

20
Q

división la sustancia gris en la medula espinal

¿Qué función cumplen?
1)Asta Ventral o Anterior:

A
  • Contiene células motoras, incluyendo las motoneuronas alfa y gamma.
  • Las motoneuronas alfa inervan los músculos esqueléticos del cuerpo, excepto los de la cabeza.
  • Las motoneuronas gamma participan en la regulación de la sensibilidad muscular.
21
Q

división la sustancia gris en la medula espinal

¿Qué función cumplen?
2)Asta Dorsal o Posterior:

A
  • Compuesta por células cuya función es sensitiva.
  • Contiene núcleos como el de la sustancia gelatinosa de Rolando, propio del asta dorsal. (ej participa en la vía termoalgésica)
22
Q

división la sustancia gris en la medula espinal

¿Qué función cumplen?
3)Asta Lateral o Intermedia:

A
  • Presente en la medula torácica y en las primeras metámeras de la medula lumbar.
  • Triangular y formada por pequeñas células vegetativas agrupadas en núcleos.
  • Núcleos lateral e intermedio representan partes del sistema simpático, mientras que el núcleo medial representa el parasimpático sacro.
23
Q

¿Cómo es la irrigación de la médula espinal ?

A
  • Arterial: a través de arterias espinales posteriores y anterior, así como ramas espinales segmentarias.
  • Venosa: drenan en los plexos venosos intrarraquídeos anterior y posterior que a su vez drenan en los plexos venosos intrarraquídeos. La vena cava inferior e superior se conectan mediante plexos venosos intrarraquídeos, estableciendo una vía de derivación entre ambos sistemas.
24
Q

¿Cuántos pares de nervios raquídeos hay y cuál es su distribución en la médula espinal?

A
  • Hay 31 pares de nervios raquídeos.

Distribución:

  • 8 cervicales.
  • 12 dorsales o torácicos.
  • 5 lumbares.
  • 5 sacros.
  • 1 coccígeo.
25
Q

¿Cómo emergen los nervios cervicales y cuál es la excepción en su punto de salida?

A

Los nervios cervicales emergen por encima de las vértebras homónimas, excepto el 1er par que emerge por encima del atlas y por debajo del agujero occipital. El 8º par cervical emerge por debajo de la 7ª vértebra cervical.

26
Q

¿Qué forma la “cola de caballo” en la médula espinal y por qué se denomina así?

A
  • La “cola de caballo” se forma por las raíces nerviosas de los nervios lumbares y sacros, junto con el cono y el filum terminale.
  • Se denomina así debido a la disposición casi vertical de estas raíces, que se asemeja a la cola de un caballo.
27
Q

¿Cómo se clasifican las raíces de un nervio raquídeo y qué tipo de fibras transportan?

A
  • Las raíces de un nervio raquídeo son la raíz ventral (anterior) y la raíz dorsal (posterior).
  • La raíz ventral es eferente y transporta fibras motoras y vegetativas.
  • La raíz dorsal es aferente y transporta fibras sensitivas.