Embriologia - 3º semana Flashcards
¿Qué capas embrionarias se forman durante la tercera semana de desarrollo?
Ectodermo, Mesodermo intraembrionario y Endodermo
¿Qué estructura se forma a partir de la invaginación del epiblasto en la línea primitiva?
¿Cuál es la función principal de la notocorda durante el desarrollo embrionario?
Inducir el desarrollo del sistema nervioso central.
¿Cómo evoluciona la notocorda desde su formación hasta su estado definitivo?
Notocorda primitiva > Conducto neuroentérico > Notocorda definitiva.
¿En qué semana comienzan a desarrollarse el sistema nervioso y el aparato cardiovascular ?
Sistema nervioso y aparato cardiovascular comienzan a desarrollarse durante la tercera semana.
¿Qué cavidades anexas al embrión se mencionan en la tercera semana y cuáles son sus cambios?
Amnios (mayor tamaño y revestimiento ectodérmico) y Saco vitelino (se estrangula, originando el saco vitelino secundario).
Cuándo se establece la circulación úteroplacentaria definitiva durante la tercera semana?
La circulación úteroplacentaria definitiva se establece hacia el día 21 de desarrollo embrionario.
Haga un resumen de la tercer semana del desarrollo embrionario:
TIPS: semana TRES, TRES CAPAS germinativas:
- Gastrulación : formación de las tres capas germinativas:
1) ECTODERMO
2)MESODERMO
3)ENDODERMO
- Se inicia la formación de la línea primitiva .
Obs: con la formación de la línea primitiva se estabelece la polaridad del embión (cráneo-caudal )
- Se inicia el desarrollo del sistema cardiovascular y sistema nervioso.
- Nutrición: de tipo hemotrofa ya que en ella se establece la circulación úteroplacentaria definitiva.
¿Por qué se llama “semana del disco germinativo trilaminar” y cómo cambia la forma del embrión en la tercera semana?
Se llama así porque se forman las tres hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo intraembrionario y endodermo. El embrión pasa de ser bilaminar y circular a trilaminar y con forma de pera por crecimiento cefalocaudal, donde en su extremo cefálico se ensancha y se forma la línea y fosita primitivas.
¿Qué es la gastrulación y qué estructuras se forman en la tercera semana a partir del epiblasto?
La gastrulación es el proceso de invaginación del epiblasto a través de la línea y fosita primitivas, formando:
el mesodermo intraembrionario
convirtiendo el disco bilaminar en trilaminar
invaginación de células epiblásticas en la línea primitiva
La notocorda también se forma en este proceso y será clave para el desarrollo del sistema nervioso central.
¿Cuál es el rol del mesodermo intraembrionario durante la tercera semana de desarrollo?
El mesodermo intraembrionario migra e invade todo el embrión, convirtiéndolo en trilaminar, excepto en dos áreas: la lámina procordal y la lámina cloacal.
¿Qué es la lámina procordal y qué función tiene?
La lámina procordal es una zona de íntima unión entre ectodermo y endodermo en la región cefálica. Se forma a finales de la segunda semana, se desarrolla en la tercera, y en la cuarta semana dará origen a la membrana bucofaríngea (boca).
¿Qué es la lámina cloacal y cuál será su desarrollo futuro?
La lámina cloacal es una zona de íntima unión entre ectodermo y endodermo en la región caudal. Se forma durante la tercera semana y en la cuarta semana originará la membrana cloacal (ano).
ayuda
¿Cómo se diferencia el mesodermo intraembrionario según el área del embrión?
- En el área cefálica: se diferencia en el área cardiogénica (forma el sistema cardiovascular) y el mesodermo branquial (forma estructuras de cabeza y cuello).
- A nivel notocordal: se divide en mesodermo paraxial (forma somitas y vértebras), mesodermo intermedio (forma el aparato genitourinario) y mesodermo lateral (forma el celoma intraembrionario, cavidades corporales y primeros vasos sanguíneos).
¿Qué etapas atraviesa la notocorda y cuál es su función en el desarrollo del embrión?
La notocorda pasa por tres etapas: primitiva (hueca), conducto neuroentérico (conecta amnios y saco vitelino), y definitiva (maciza y cartilaginosa). Funciona como un esqueleto axial y es clave para inducir el desarrollo del sistema nervioso central.
¿Qué órganos y sistemas comienzan a desarrollarse en la tercera semana y cómo se forman los vasos sanguíneos?
Se inician el sistema nervioso (placa neural, surco y pliegues neurales) y el sistema cardiovascular (vasos formados en la hoja visceral del mesodermo intraembrionario, creando un plexo en el área cardiogénica).
Cuáles son las cavidades anexas al embrión que se desarrollan en la tercera semana y qué cambios sufren?
- Amnios: Crece y el ectodermo reviste su piso.
- Saco vitelino: Se transforma en el saco vitelino secundario o definitivo, del cual se deriva la alantoides, un eje para la formación de vasos sanguíneos umbilicales.
¿Qué estructuras se desarrollan en el trofoblasto durante la tercera semana y cómo contribuyen a la implantación?
Se forman la coraza citotrofoblástica externa (que rodea al sincitiotrofoblasto y detiene la implantación) y las vellosidades trofoblásticas: primarias (con CTB y STB), secundarias (con mesodermo extraembrionario) y terciarias (con vasos sanguíneos).
¿Qué tipo de nutrición predomina en la tercera semana y cómo se establece la circulación uteroplacentaria definitiva?
La nutrición es hemotrófica, con vasos sanguíneos en las vellosidades terciarias del mesodermo extraembrionario que se conectan con vasos intraembrionarios en la hoja visceral del mesodermo intraembrionario, estableciendo la circulación uteroplacentaria hacia el día 21.