piel Flashcards
definición de piel
es el órgano más grande del cuerpo
que corresponde de 15 a 20% de la masa total
que cubre toda la superficie de nuestro cuerpo. compuesta por 3 capas, epidermis, dermis y hipodermis
¿Cuáles son las capas de la piel? y los tipos de tejidos + origen
- epidermis- tej.epitelial-deriva del ectodermo embrionario
- dermis-tej conectivo propriamemte dicho - deriva del mesodermo
- hipodermis - tej. Conectivo tipo adiposo – deriva del mesodermo
explique: epitelio estratificado plano queratinizado papilifero
epitelio -
estratificado -
plano -
queratinizado -
papilifero -
epitelio estratificado plano queratinizado papilifero
- epitelio = avascular, com las celulas muy unidas, com escasa sustancia extracelular
- estratificado = pq tiene varias capas
- plano = pq las celulas de la capa mas superficial tiene la forma plana
- queratinizado = pq tiene la placa de queratina para proteger la piel de la friccion
- papilifero = pq se une atraves de las papilas dermicas
¿Cuáles son los estratos de la epidermis?
Los estratos de la epidermis son : el basal, espinoso, granuloso, lúcido (solo presente en la piel gruesa) y córneo.
Mneumotecnica = BEGLUC
B-ASAL
E-SPINOSO
G-RANULOSO
L-UCIDO
C-ORDEO
¿Cuáles son las células de la epidermis?
1)Queratinocitos:
2)Melanocitos:
3)Células de Langerhans:
4)Células de Merkel:
Queratinocitos que es + funcion
Son células principales que revisten la epidermis. Producen queratina, brindando resistencia y protección a la piel a medida que se desplazan hacia la superficie y se convierten en células planas y queratinizadas.
funcion→ produccion de queratina y berrera conta el agua
Melanocitos que es
es una célula epitelial
tiene proyección citoplasmaticas que permite establecer uniones desmosómicas con otros queratinocitos que va donando melanina a los queratocitos circundantes
formando la unidad melanoepidermica que hay 1 melanocito cada 36 queratinocito
Melanocitos funcion
Producen melanina para la pigmentación de la piel y protegen los núcleos de las células basales de los rayos UV mediante la inyección de melanina.
Células de Langerhans
Actúan como células del sistema inmunitario en la piel, capturando y presentando antígenos (agente capaz de desencadear la respuesta inmune) para la defensa inespecífica de la piel, de manera similar a los macrófagos.
no estabelece uniones con los queratinocitos
Células de Merkel
Son células sensoriales responsables de la sensibilidad táctil, actuando como receptores para la percepción táctil en la piel.
¿Qué caracteriza al estrato basal de la epidermis?
También conocido como estrato germinativo.
Se encuentra en la capa más profunda de la epidermis.
Contiene células germinativas, que son células madre llamadas queratinocitos responsables de la renovación de la epidermis.
Estas células tienen una alta actividad mitótica, lo que significa que se dividen frecuentemente para generar nuevas células.
Las nuevas células producidas reemplazan las células en la superficie de la epidermis, asegurando la renovación continua de la piel.
¿Qué función cumplen las células del estrato basal?
Las células del estrato basal son células madre que se dividen mitóticamente para dar origen a nuevos queratinocitos, células que migran hacia capas superiores y se convierten en células queratinizadas maduras.
¿Qué caracteriza al estrato espinoso de la epidermis?
- capa com mayor grosor de la epidermis
- constituida por espinocitos o celulas espinosas
- células más grandes que las del estrato basal
- con proyecciones citoplasmáticas llamadas espinas que se unen a las de células adyacentes mediante desmosomas.
- El lugar donde se localiza el desmosoma se denomina nodo de Bizzozero.
¿Cuál es la función principal del estrato granuloso?
- Es la capa más superficial de la porción no queratinizada de la epidermis.
- Contiene abundantes gránulos de queratohialina, una proteína precursora de la queratina.
- Los gránulos de queratohialina contribuyen a la formación de filamentos de queratina en las células queratinizadas del estrato córneo.
¿Qué caracteriza al estrato lucido de la epidermis?
- No está presente en todas las zonas de la piel, solo se encuentra en la piel gruesa, como en la palma de las manos y la planta de los pies.
- Muchos autores lo consideran una subdivisión del estrato córneo.
- A medida que las células se llenan de queratina, su núcleo y organelas citoplasmáticas desaparecen.
¿Qué caracteriza al estrato corneo de la epidermis?
- Es la capa más superficial de la epidermis.
- Todas las células son escamosas, anucleadas y están llenas de filamentos de queratina.
- Su función principal es formar una barrera que impide el paso de sustancias nocivas hacia el interior del organismo.
- Está cubierta por una capa de lipidos que van a forma una barrera contra la perdida de agua
¿En qué consiste la diferencia entre la piel gruesa y la delgada?
- La diferencia principal entre la piel gruesa y la delgada es el espesor del estrato córneo.
- La piel gruesa tiene un estrato córneo más espeso, especialmente en áreas de mayor fricción, como las palmas de las manos y las plantas de los pies.
- Además, la piel gruesa puede contener un estrato lúcido, que está ausente en la piel delgada.
que es la dermis
es la porcion del tejido que se va encontrar por bajo de la epidermis y por cima de la hipodermis
compuesta por tejido conectivo denso no modelado
que provee sostén mecanico, resistencia y espesor
que componen la dermis?
Las dos capas de la dermis son la dermis papilar, la capa más superficial y la dermis reticular, más profunda
¿ qué caracteriza la dermis papilar ?
es la capa más superficial compuesta por tejido conjuntivo laxo y ubicado justo debajo de la epidermis y brinca nutrición a la epidermis a través de imbibición por las papilas dérmicas
—
contiene fibras elásticas y moléculas de colágeno tipo 1 y 3 organizadas de forma irregular
la dermis papilar corresponde a las papilas y crestas dérmicas
qué caracteriza la dermis reticular?
es la más profunda compuesta por tejido conectivo denso caracterizada muchas fibras reticulares que tiene la funcion de sosten
—
contiene moléculas de colágeno tipo 1 y fibras elásticas resistentes bien orientadas formando lineas regulares de tension llamada líneas de langer
¿Cuáles son las funciones principales de las papilas dérmicas?
Las papilas dérmicas son proyecciones del tejido conjuntivo que se extienden hacia la epidermis, proporcionando soporte estructural contribuyendo a la irrigación y sensibilidad de la piel.
¿Qué diferencia la dermis papilar de la reticular en términos de composición de fibras?
La dermis papilar contiene fibras de colágeno tipo I y III más delgadas y una red de fibras elásticas más finas y filiformes. Por otro lado, la dermis reticular tiene haces gruesos e irregulares de fibras de colágeno, principalmente de tipo I, y fibras elásticas más ásperas.
¿Cuál es el papel de la hipodermis en la estructura de la piel?
La hipodermis está ubicado debao de la dermis reticular y actúa como una capa de tejido adiposo que almacena energía, aísla y sirve como sitio de conexión entre la dermis y los músculos. Además, contiene células musculares lisas que están asociadas con los músculos erectores del vello.
responsable por la termoregulación
funciones de la piel
- barrera + inmunológico = protege nuestro cuerpo contra agentes físicos, químicos e biológicos
- homeostasis = regula la temperatura corporal, a través del sudor
- endocrinas = secreta hormonas y factores del crecimiento
- absorción = absorber sustancias liposolubles
- excreción = secreción de productos de las glándulas exocrinas sudoríparas y sebáceas
como se divide la inervación de la piel?
en inervacion encapsulada
y inervación no encapsulada
como está compuesta la inervación encapsulada?
- corpúsculos de pacini = captan preciones mecánicas y vibratorias
- corpúsculos de ruffini = receptores de calor
- corpúsculos de meissner = receptores de tacto, desplazamiento mecánico
- corpúsculo de krause = receptores de frio
caracteristica de la inervación no encapsulada o livre
- se finalizan en el estrato granuloso
- carecen de celulas de schwann (que produze la baina de mielina)
- función = la percepción del tacto, frio y calor
cuales son los anexos cutáneos de la piel?
- folículos pilosos y pelos
- glándulas sebáceas
- glándulas sudoríparas
- uñas
¿Qué es el folículo piloso?
- Son invaginaciones de la epidermis.
- Distribuido en casi todo el cuerpo, excepto en los bordes, palmas de las manos, plantas de los pies y zona periorificial del aparato génito-urinario.
- Forman una vaina radicular externa, continuación de la epidermis, y una vaina radicular interna, en contacto con el pelo.
¿Cuáles son las 3 porciones del pelo?
- Región central: médula.
- Lo que recubre: corteza, formada por células cúbicas.
- Última capa: cutícula, formada por células escamosas.
¿Cuál es la función principal de las glándulas sebáceas?
- Son glandulas exócrinas de tipo globulosas o saculares que tienen una función lubricante y bactericida al segregar sebo en el folículo piloso.
- presenta secreción holócrina (se destruye completamente al secretarse)
- desembocan en el folículo piloso
como se clasifican las glándulas sudoríparas?
ecrinas y apócrinas
¿Cuál es la función principal de las glándulas sudoríparas ecrinas?
- Las glándulas sudoríparas ecrinas tienen una función termorreguladora al descargar directamente en la epidermis para la producción de sudor.
- encontrada en todo el cuerpo menos en las areas genitales que están las apocrinas
- son glandulas tubulosas
- no están asociadas a los foliculos pilosos
- desembocan directamente a un poro sudoríparo
principal componente del sudor?
- agua
- sodio
- potasio
- cloro
- agua y electrolitos
¿Qué tipo de glándula sudorípara tiene una secreción apócrina y en qué momento se desarrolla?
- Las glándulas sudoríparas axilares y pubianas tienen una secreción apócrina y se desarrollan durante la pubertad en un proceso llamado pubarca.
- genitales, mamas, axilas
- desembocan en el foliculo piloso, por encimas de las glándulas sebáceas
- tb produce sudor
¿Cuáles son los factores que contribuyen al color de la piel?
El color de la piel está influenciado por pigmentos como la melanina y los carotenos, hormonas como los estrógenos y la adrenocorticotrofina, la vascularización y la oxigenación de la sangre.
¿Qué función tienen las uñas y cuál es su composición principal?
Las uñas son placas duras y queratinizadas que reemplazan a las garras en primates y permiten una mayor sensación táctil. Están compuestas principalmente de queratina dura, rica en aminoácidos azufrados como la cisteína, lo que les da resistencia.