Triángulos del cuello Flashcards
Triángulos anterior
- Submandibular
- Submentoniano
- Carotídeo
- Múscular / Omohioideo
Triangulo Subamandibular / digástrico
- Límites
- Superior: Mandibula
- Postereoinferior: Vientre Post. Digástrico
- Antereoinferior: Vientre Ant. Digástrico
Triángulo submentoniano / impar
- Lateral: Vientre Ant. Digástrico
- Inferior: Hioides
Triángulo Carotideo
- Superior: Vientre Post. Digástrico
- Anterior: Vientre Superior Omohioideo
- Posterior: Borde ant. del ECM
Triangulo muscular / Omohioideo
- Superior: Vientre sup. Omohioideo
- Posterior: Borde Ant. ECM
- Anterior: Linea media del cuello
Triángulos posteriores
- Occipital
- Subclavio / Omoclavicular
Triángulo Occipital
- Anterior: Borde posterior del ECM
- Posterior: Borde Anterior del Trapecio
- Interior: Vientre inferior del Omohioideo
Triangulo Subclavio / Omoclavicular
- Inferior: Clavicula
- Anterior: Borde post. Del ECM
- Posterior: Vientre inferior de Omohioideo
Triangulo Submandibular / Digástrico
- Contenido
- Glándula submandibular
- Arteria Facial
- Vena Facial
- Ganglios Linfáticos submandibulares
- Nervio Milohioideo
- N. Hipogloso XII
Triángulo Submentoniano
- Contendio
- Ganglios Linfáticos Submentonianos
- Venas Yugulares Anteriores (2)
Triangulo Carotideo
- Contenidos
*Vaina Carotidea:
- Arteria Carótida Común
- Vena Yugular Interna
- N. Vago X
.
- N. Hipogloso XII
- Asa cervical
- N. Accesorio XI
- Laringe (parte)
Triangulo Muscular
- Contenido
- Venas Yugulares Anteriores
- Glándula tiroides
- Glándulas paratiroides (4)
- Laringe (parte)
Triangulo Occipital
- Contenido
- N. Accesorio XI
- Vena Yugular Externa
- Ganglios Linfáticos Cervicales Superficiales
- Ramos Cuteanos del plexo cervical
- Arteria Cervical Transversa
- Arteria Occipital
¿En dónde se localizan los ramos cutáneos del plexo cervical?
Borde Superior del ECM
Triangulo Subclavio
- Contenido
- Vena Subclavia
- Arteria Subclavia
- Plexo braquial
- Gánglios linfáticos Supraclaviculares
Músculo Esternocleidomastoideo
- Inervación: Accesorio XI
- Función: Flexión lateral del cuello hacia el mismo lado
(proceso mastoides- esternón, clavícula)
¿En que nivel se bifurca la Carótida común?
C3-C4
Borde superior del cartilago tiroideo
Cuerpo Carotideo
Quimireceptor
- Mide las concentraciones de CO2 y O2
- Inervación: Glosofaringeo IX y vago X
Seno Carotideo
Baroreceptor
- Mide la tensión arterial del cuerpo
- Inervación: Glosofaringeo IX y vago X
Nemotecnia cuerpo carotideo y seno carotideo
“CUQUI SEBA”
CU- cuerpo carotídeo
QUI- Quimioreceptor
SE- Seno carotídeo
BA- Barometro
Ramas colaterales Carotídea Externa
- A.Tiroidea superior
- A. Faringea Asendente
- A. Lingual
- A. Facial
- A. Occipital
- A. Auricular posterior
¿A la arteria facial se le puede palpar el pulso?
Si, en el borde inferior de la mandíbula
¿Cual es la rama terminal de la arteria facial?
Arteria Angular
¿Con que arteria se anastomosa la arteria facial?
Arteria Dorsal de la nariz (A. Oftalmica, rama de carótida interna), al nivel del ojo/nariz
- También lo pueden preguntar como anastomosis de carótida interna y externa de manera indirecta por sus ramas
Ramas A. Facial
- A. Palatina ascendente
- A. Submentoniana
- A. Tonsilar (anginas)
- A. Labial inferior
- A. Labial superior
- A. Dorsal de la nariz (Nasal externa/lateral)
Bifurcación de la carótida externa da las ramas…
- A. Temporal
- A. Maxilar
Se bifurca dentro de la parótida
Rama de la arteria Temporal Superficial
Arteria Facial Transversa
¿La arteria Temporal superficial se puede palpar?
Si, Detrás del trago de la oreja
Formación Yugular externa
- Se unen Vena Temporal Superficial + Vena Maxilar –> Dando V. Retromandibular
- V. Retromandibular se bifurca saliendo la de parótida y se divide en Tronco posterior y Tronco Anterior
- V. Tronco posterior se une con V. Auricular Posterior –> Dando Vena Yugular Externa
**Recordemos que esta vena va acompañada de los G. L. Cervicales Superficiales
¿En donde drena la Vena Yugular Externa?
Vena Subclavia
Afluentes Vena Yugular Externa
- V. Yugular Posterior
- V. Cervical Transversa
- V. Yugulares Anteriores
Formación Vena Yugular Interna
- V. Supra Orbitaria + V. Supra Troclear –> V. Angular
- V. Angular –> V. Facial
- V. Facial + V. Tronco Anterior –> V. Facial Común
- Desemboca en la Vena Yugular Interna
Afluentes Vena Facial
- V. Facial Profunda (nace del plexo venoso pterigoideo)
- V. Nasal Externa
- V. Labial Superior
- V. Labial Inferior
- V. Submentoniana
Afluentes Vena Yugular Interna
- V. Sublingual
- V. Facial Común
- V. Occipital
- V. Faringea
- V. Tiroidea Superior
- V. Tiroidea Media
** A veces se unen (facial+tiroideas+subllingual) y hacen la V. Tronco Triolinguofacial
¿Paciente con medicamento sublingual, a que vena drena el medicamento?
V. Yugular Interna (antes V. sublingual pero drena en la yugular es lo importante)