Músculos de la expresión facial Flashcards
¿Quien inerva a la lengua?
- N. Cuerda del tímpano (2/3 sensitivo)
En que grupos se dividen los músculos de la expresión facial
- Epicraneal / calvaria
- Periorbicular y palpebral
- Perinasal
- Peribucal
- Periauricular
- Cervical
Grupo epicraneal / calvaria
- Occipito-Frontal
Grupo periorbicular / palpebral
- Orbicular del ojo
- Corrugador superciliar
- Procero
- Depresor de la boca
Grupo perinasal
- -Nasal :
- Porción transversa
- Porción alar
- -Depresor del tabique
Grupo peribucal
- Orbicular de la boca
Se dividen en plano profundo y plano superfical
Grupo peribucal profundo
- Elevador del angulo de la boca
- Buccinador
- Depresor del labio inferior
- Mentoniano
Grupo peribucal superficial
- Elevador del labio superior y ala de la nariz
- Cigomático mayor
- Cigomático menor
- Risorio
- Depresor del ángulo de la boca (triangular)
Grupo auricular
- Auricular anterior
- Auricular superior
- Auricular posterior
Grupo cervical
Platisma
¿Que músculos inerva la rama temporal?
- Auricular superior y anterior
- Vientre frontal del occipitofrontal
- Porción superior del orbicular de los ojos
¿Que músculos inerva la rama cigomática?
- Porción inferior del orbicular del ojo
- Músculos nasales
¿Que músculos inerva la rama bucal?
- Buccinador
- Músculos del labio superior
- Porción superior del orbicular de la boca
¿Que músculos inerva la rama mandibular / marginal?
- Risorio
- Músculos de labio inferior
- Mentoniano
- Porción inferior del orbicular de la boca
¿Que músculos inerva la rama cervical?
- Platisma
Occipito-Frontal
- Porciones: Vientre frontal, Aponeurosis epicraneal, Vientre occipital
- Digástrico
- Sporpresa
Capas del cuero cabelludo
SCALP
- S: Skin: Piel
- C: Conectivo denso
- A: Aponeurosis galea
- L: Loose conective tissue (laxo)
- P: Periostio
En un accidente de desprendimiento del cuero cabelludo, ¿Cual es la capa que se desprende?
Tejido conectivo laxo
Orbicular del ojo
- Porción Orbitaria
- Porción palpebral
- Porción lagrimal
- CIERRA EL PARPADO
Corrugador de la ceja
Forma pliegues verticales en el entrecejo
- PREOCUPACIÓN, SUFIMIENTO
Procer
- Forma de triangulo
Forma pliegues horizontales en el entrecejo - DISGUSTO, DESDEN
Nasal transversa
- Desden disgusto
Nasal alar
Ensancha las narinas
Depresor del tabique nasal
Baja el tabique nasal
- Seriedad, preocupación
Orbicular de la boca
- Oclusión labial, BESO
- Esfinteriado
Elevador del labio superior y ala de la nariz
Eleva labio y abre narinas
- Disgusto, desden
Cigomático mayor
- Sonrisa
Cigomático menor
- Marca el surco nasolabial (tristresa)
- Disgusto
Risorio
- Sonrisa sarcástica
Depresor del angulo de la boca
- Triangular
- Tristeza
Elevador del angulo de la boca
- Eleva labios descubriendo los dientes
- Actitud amenazadora agresiva en animales carnívoros
Buccinador
- Trompetista
- Soplar, silvar
- Es perforado por el conducto parotideo
- Comprime los carrillos
Depresor del labio inferior / cuadrado
- Evertir el labio inferior hacia afuera
- Pucheros
Mentoniano
- Fruncir el mentón
- Duda o pucheros
Auricular anterior, posterior y superior
Mueven a las orejas, no los tienen todos
Platisma
- Tensa la piel del cuello
- Miedo, espanto, estrés o susto
Paralisis facial periférica (Bell)
- Causas
- Parotiditis
- Estrés
- Inmunosupresión
- Virus Herpes
- Traumatismo Craneo Encefálico (Temporal)
- Otitis media
- Cambios bruscos de temperatura
Paralisis facial periférica (Bell)
- Clínica
- Mitad de la frente lisa
- Signo de Bell o eversión ocular
- Comisura nasal y bucal se desvían al lado sano
- Goteo de saliva del lado enfermo
- Paralizado la mitad del cuello
Signo de bell
No poder cerrar el ojo
El nervio facial afectado se encuentra del mismo lado al afectado o del lado contrario?
Mismo
Paralisis facial central
No necesario para depa