Craneo (configuración externa) Flashcards
Normas
- Anterior
- Posterior
- Lateral
- Inferior
- Superior
Huesos norma anterior
- Frontal
- Cigomático (malar)
- Nasal
- Maxila
- Etmoides
- Mandíbula
Hueso frontal (porciones)
- Escamosa
- Orbitaria
Hueso frontal porción escamosa
- Vertex
- Prominencias frontales
- Arcos supraciliares (cejas)
- Foramenes supraorbitarios
- Seno frontal
- Glabela
- Sutura Metopica
- Proceso cigomático del frontal
- Proceso maxilar del frontal
Huesos del neurocráneo
- Frontal
- Parietal (2)
- Temporal (2)
- Occipital
- Esfenoides
- Etimoides
Vertex
Punto craneométrico más alto
Foramenes supraorbitarios
- N. supraorbitario
- A. supraorbitaria
- V. supraorbitaria
Trigémino (V)
- V1: N. Oftalmico (sensitiva)
- V2: N. Máxilar (sensitiva)
- V3: N. Mandibular (mixta)
Musculos inervados por N. Mandibular (trigemino V-3)
- Músculos de la masticación
- Vientre anterior del digástrico
- Milohioideo
- Tensor del tímpano
- Tensor del velo del paladar
Músculos de la masticación
- Temporal
- Masetero
- Pterigoideo medial
- Pterigoideo lateral
Ramas N. Oftalmico (trigémino)
- N. Supratroclear
- N. Supraorbitario
- n. Infratroclear
- N. Lagrimal
- N. Nasal externo *
Ramas N. Máxilar (trigémino)
- N. Infraorbitario
- N. Temporofacial
- N. Temporocervical
Ramas N. Mandibular (trigémino)
- N. Auriculotemporal
- N. Lingual
- N. Mentoniano
Zonas de inervación de la cara por N.C. V-1
- Frente
- Parpado superior
- Cornea
- Dorso y punta de la nariz
Zonas de inervación de la cara por N.C. V-2
- Párpado inferior
- Pómulo y mejilla
- Ala de la nariz
- Labio superior
- Dientes superiores
Zonas de inervación de la cara por N.C. V-3
- Labio inferior
- Dientes inferiores
- Mentón
- Oreja (pabellón auricular)
¿Cual es la única zona de la cara que no es inervado por el trigémino?
El ángulo de la mandíbula
- Dermatoma C2
¿Qué inerva a la zona posterior de la cabeza?
Plexo cervical (C1-C4)
Neuralgia del trigémino (V)
Dolor agudo (cefalea) por compresión del nervio (eléctrico o esquicito)
- Suicido por el dolor (usamos carbamacepina)
Sutura metópica / frontal
Remanente de la unión de los 2 frontales
Trigonocefalia
Craneosinostosis
- Deformación del craneo porque no se une bien
Hueso cigomático
- Proceso frontal del cigomático
- Proceso maxilar del cigomático
- Formamen cigomático facial
- Proceso temporal del cigomático
Foramen cigomático facial
- N. Cigomático (se divide en facial y temporal)
Hueso nasal
- Nasión (unión frontal+nasal)
Hueso Maxila
- Sutura intermaxilar
- Espina nasal anterior
- Foramenes infraorbitarios
- Arcada dentaria superior
- Abertura piriforme
- Proceso cigomático de la maxila
- Proceso frontal de la maxila
- Fosa Incisival
¿De qué cavidades es parte la maxila?
- Orbitaria
- Nasal
- Oral
Foramen infraorbitario
- N. Infraorbitario
- A. Infraorbitaria
- V. Infraorbitaria
Apertura piriforme
- Tabique / Septum nasal
- Arteria Esfenopalatina (r. terminal de la a. Maxiar)
- Concha o Cornete nasal superior
- Concha o cornete nasal medio
- Concha nasal inferior (HUESO INDEPENDIENTE)
Tabique nasal (huesos que lo conforman y que arteria contiene)
- Lámina perpendicular del etmoides
- Vómer
- Arteria Esfenopalatina
Hueso etmoides
- Lámina cribosa / horizontal (foramenes olfatorios)
- Cresta Galli (Gallo)
- Lámina perpendicular / vertical
- Masas laterales ((huecos)celdillas etmoidales)
- Lámina Papiracea
- Concha nasal superior
- Concha nasal media
Hueso Mandibula se divide en…
- Rama
- Cuerpo
Hueso Mandibula
- Ángulo de la mandíbula o gonión (unión rama+cuerpo)
- Arcada dental inferior
- Forámenes mentonianos
- Barbilla / mentón
- Apófisis Coronoides
- Cóndilo
- Cuello
- Escotadura mandibular
- Espina nasal anterior
- ATM (art. temporomandibular)
- Lingula
- Conducto mandibular
- Línea Milohoideo
Formamenes mentonianos
- N. Mentoniano
- A. Mentoniana
- V. Mentoniana
Norma lateral huesos
- Frontal
- Nasal
- Maxila
- CIgomático
- Mandíbula
- Esfenoides
- Temporal
- Parietal
- Occipital
Hueso temporal (porciones)
- Escamosa
- Mastoidea
- Petrasa / Peñasco
- Timpánica
Hueso temporal
- Conducto auditivo externo
- Proceso mastoides (palpable)
- Apófisis estiloides (espina de pescado)
- Proceso cigomático del temporal
- Foramen estilomastoideo
- Canal carotideo
- Foramen yugular
Arco cigomático
Formado por el temporal (principalmente) y el cigomático
¿Qué músculo se incerta en la apófisis coronoides?
Músculo temporal
¿Qué pasa por el conducto mandibular?
- N. mentoniano
Hueso esfenoides
- Cuerpo (hueco)
- Silla túrca
- Alas menores
- Alas mayores
- Foramen Redondo
- Foramen Oval
- Foramen Espinoso
- Apófisis pterigoides (lateral y medial)
- Fisura orbitaria superior
- Procesos clinoides (post. y ant)
- PTERION
Pterión (junta a los huesos…)
- Frontal
- Temporal
- Esfenoides
- Parietal
¿Qué arteria esta justo posterior al pterion?
Arteria Meningea media (rama de maxilar)
- Si se lastima se obtiene un hematoma epidural
Hueso parietal
Lineas temporales (superior e inferior)
Hueso occipital (porciones)
- Basilar
- Escamosa
Hueso Occipital
- Protuberancia Occipital externo / Inion
- Asterion
- Cóndilos
- Foramen Magno / Occipital
- Tubérculo Faringeo
- Conducto del hipogloso
- Cresta Occipital externa
- Linea Nucal superior
- Linea Nucal inferior
Asterion
Se juntan occipital, temporal y parietal
Norma inferior huesos
Se retira a la mandíbula para su estudio
- Maxila
- Palatino
Fosa incisival
- A. Nasopalatina
- V. Nasopalatina
- N. Nasopalatino
¿Qué huesos conforman al paladar duro?
Maxila y palatino
Hueso Palatino
- Foramen palatino mayor
- Foramen palatino menor
- Laminas horizontales
- Láminas verticales
- Coana
Foramen Palatino Mayor
- A. Palatino mayor
- N. Palatino mayor
- V. Palatino mayor
Foramen Palatino Menor
- A. Palatino menor
- N. Palatino menor
- V. Palatino menor
¿Cual es el foramen del esfenoides que no se puede visualizar en una norma inferior?
Foramen redondo
Foramen oval
- N. Mandibular
- A. Meningea menor o accesoria
Foramen espinoso
- N. Meningeo
- A. Meningea media
- V. Meningea media
Foramen estilomastoideo
- N. Facial
Foramen Rasgado / Laceum
- Cartilago
- A. Vidiana
- N. Vidiano (petroso mayor)
Se encuentra entre los huesos esfenoides, temporal y occipital
Canal carotideo
- A. Carótidea Interna
Foramen yugular
- N. IX, X, XI
- V. Yuguar Interna
Tuberculo faringeo
Se encuentra en la porción basilar del occipital
Foramen Magno (contenido)
- Medula oblongada –> M.E.
- A. Vertebrales
- Meninges
- Nervio Accesorio
Huesos Norma Posterior
- Occipital
- Parietales
Lambda
Punto craneomético donde se juntan los huesos parietales con el occipital
Suturas Norma Post
- Sutura Sagital
- Sutura Lamboidea
Asterion
Punto craneomético donde se juntan los huesos parietal con el occipital y el temporal
Lineas Norma Post
- Linea Nucal (sup e inf)
- Linea Milohioidea
Suturas Norma Superior
- Sutura coronal / fronto parietal
- Sutura Sagital / interparietal
- Sutura Lamboidea / occipitoparietal
Fontanelas
Puntos craneométricos cuando solo hay cartílago (7) las importantes son:
- Superior / Bregmática
- Posterior / Lamoidea