Columna vertebral Flashcards
Columna vertebral (funciones y tamaño)
- Protege a la médula espinal
- Carga el peso corporal
- Se encarga del movimiento
- Mide 73-75 cm
Curvaturas primarias
- Torácica
- Sacra
Concavidad anterior
Convexidad posterior
Curvaturas secundarias
- Cervical
- Lumbar
Concavidad posterior
Convexidad anterior
Son adquiridas con el paso del tiempo
¿Cuando se forma la curvatura cervical?
Cuando el bebé logra sostener su cabeza
¿Cuando se forma la curvatura lumbar?
Cuando el bebé aprende a estar en bipedestación
Escoliosis
Curvatura anormal de la columna vertebral hacia lateral
Lordosis
Curvaturas hacia anterior
Xifosis
Curvaturas hacia posterior
Hiperxifosis
Curvatura hacia posterior demasiado prominente
“Joroba de viuda o búfalo”
Hiperlordosis
Curvatura hacia anterior demasiado prominente
Hiperlordosis (causas)
- Embarazo o gordura (panzón)
- Tacones de plataforma alta
Vértebra tipo
Modelo vertebral
- Como son en general
Vértebra típca
Segmento verterbal
- Define cada segmento de vertebras
Segmentos vertebrales
- Cervical (7)
- Torácicas (12)
- Lumbar (5)
- Sacro (5)
- Coxigeo (3-5)
Total: 32-35
Articulación intervertebral
- Cartilaginosa secundaria (sínfisis)
- Anfiartrosis (semimóvil)
Límites foramen intervertebral
Superior- pedículo
Inferior- pedículo
Anterior- cuerpo vertebral y disco intervertebral
Posterior- art. cigapoficiaria
Contenido foramen intervertebral
Nervio espinal
Límites foramen vertebral
Anterior: Cuerpo vertebral
Laterales: pedículos
Posterior: láminas
Contenido foramen vertebral
- Médula espinal
- Ligamento longitudinal posterior
- Raíces nervios
- Meninges
- Plexo venoso vertebral
De donde emerge el nervio espinal
Cuadrante antereo inferior
¿Que sucede si se rompe el anillo fibroso?
Se sale el núcleo pulposo, se genera una hernia
- Gracias al ligamento longitudinal posterior no se sale hacia la médula
¿Que hace el ligamento longitudinal posterior?
Se encarga de que en caso de que se rompa el anillo fibroso, el núcleo pulposo no se diriga a la medula
Articulación cigapoficiaria
- Sinovial
- Plana
- Poliaxial
¿En que cuadrantes se divide el foramen intervertebral?
1- Cuadrante antereo superior
2- Cuandrante postereo superior
3- Cuadrante antereo inferior
4- Cuadrante postereo inferior
Partes de una vértebra TIPO
- Foramen vertebral
- Apófisis espinosa
- Apófisis articular (superior e inferior)
- Apófisis transversa
- Laminas
- Pedículos
Partes ENTRE dos vértebras TIPO
- Disco intervertebral
- Articulación intervertebral
- Articulación cigapoficiaria
- Foramen intervertebral
Vértebras cervicales (características)
- Mayor flexibilidad
- Hay 7 (atípicas: C1, C2, C7)
- Sonrien
Vertebras cervicales TIPICAS
- Cuerpo pequeño
- Procesos unciformes
- Procesos transversales bífidos
- Foramen transverso (C1-C6)
- Foramen vertebral muy grande
- Apofisis espinosa bífida
- Tubérculo posterior
- Procesos articulares (superior e inferior)
¿Que pasa a través de los foramenes transversos de C1 a C6?
Arteria Vertebral
¿En cuantas porciones se divide la arteria subclavia izquierda?
3
1- antes del escaleno anterior
2- tras el escaleno anterior
3- después del escaleno anterior
¿Que ramas nacen de la primera porción de la arteria subclavia izquierda?
- Arteria vertebral
- Arteria torácica interna
- Arteria Troncocervical
¿Que ramas nacen de la segunda porción de la arteria subclavia izquierda?
Arteria Tonco costocervical
¿Que ramas nacen de la tercera porción de la arteria subclavia izquierda?
Arteria Dorsal de la escapula
Vértebras cervicales atípicas
- C1: atlas
- C2: axis
- C7
C1
- No tiene cuerpo
- Carece de apófisis espinosa
y - Tiene masas laterales
- Tiene Túberculos (post. y ant.)
- Tiene Carrillas
Articulación Atlanto Occipital
- Sinovial
- Elipsoidea / Condilea
- Biaxial
Articulación Atlanto Occipital (funciones)
Extensión y flexión de la cabeza
Articulación Atlantoidea medial
- Sinovial
- Trocoidea / pivote
- Monoaxial
Articulación Atlantoidea medial (funcion)
Rotación cabeza
Ligamento transverso del atlas (parte1)
- Va de masa lateral a masa lateral
- Es importante porque impide que el diente del axis dañe la a la médula espinal
Articulación altantoaxoidea lateral
- Sinovial
- Plana
- Poliaxial
c1+c2
C2 Axis
- Diente (proceso odontoideo)
- Carrilla articular superior
C7
- Proceso espinoso no es bífido y es largo y oblicuo
- Carece de procesos unciformes
- No tiene foramen transverso
¿Cual es la vértebra prominente?
C7
C6
Tiene un túberculo carótideo o de “Chassaingae”
Vértebras torácicas típicas
T5- T8
Vértebras torácicas atipicas
T1-T4 y T9-T12
Vértebras torácicas típicas (características)
- Cuerpo en forma de corazón
- Hemifositas (superior e inf)
- Procesos transversos con carillas costales
Costillas (partes generales)
- Cabeza (se une a vertebra)
- Cuello
- Tublérculo (se une a veterebra)
- Ángulo costal
- Cuerpo
¿Cómo se forma una fosita costal completa?
Formada por dos hemoifositas y parte del disco intervertebral
Articulación Costovertebral
- Sinovial
- Plana / artroida
Cabeza costilla + Hemfositas
Articulación Costotransversa
- Sinovial
- Plana / artroida
- Poliaxiales
Tubérculo costilla + apofisis transversa
T1
- No tiene hemifosita superior
- Fosita costal completa en el cuerpo
T10
- No tiene hemifositas
- Fosita costal completa en el cuerpo
T11 y T12
No tiene ni hemofositas ni fosita en el proceso transverso
- Fosita costal completa en el cuerpo
Vértebras lumbares (características)
- 5: todas atípicas
- Cuerpos más grande mediante avanzamos
- Cargan la mayor parte del peso corporal
- Cuerpo en forma de riñón
- Apófisis espinosas en forma de hacha
¿Que vértebras tienen procesos costiformes?
Lumbares
- Son remanentes de las costillas
- Están donde normalmente encontramos a los procesos transversos
Vértebras lumbares (partes especiales)
- Procesos costiformes
- Tubérculos accesorios
- Túberculos mamilares
- Apófisis espinosas en forma de hacha
- Cuerpo en forma de riñón
¿Cuales son las funciones de los tubérculos accesorios y mamilares?
Inserción de músculos
Articulación cigapofisiaria de las vértebras lumbares
- Sinovial
- Tocoide o pivote
- Monoaxiales
Son excepción
Sacro
- Fusión de 5 vértebras sacras (hueso sacro)
- Forma triangular
- Cara anterior: lisa
- Cara posterior: rugosa
Articulaciones sacro
- Articulación intervertebral o lumbosacra (S1 + L5)
- Art. sacro-coxígea (S5 + coxis)
- Art. sarco-iliaca
Articulación lumbosacra o intervertebral
Sínfisis (cartilaginosa secundaria)
Articulación sacro-coxigea
Sínfisis (cartilaginosa secundaria)
Promontorio
Región libre del cuerpo vertebral de S1
Articulación sacro-íliaca
- Sinovial
- Plana / artroidea
Crestas sacras
Remanentes de los discos intervertebrales
Foramenes sacro anteriores
De ahí salen los nervios espinales
Sacro (cara anterior)
- Crestas sacras
- Foramenes sacros anteriores
- Alas del sacro
Sacro (cara posterior)
- Carilla o faceta articular
- Cuernos (o astas) superiores
- Cuernos inferiores
- Cresta sacra media (1)
- Foramenes sacros posteriores (N.E)
- Cresta sacra lateral
- Cresta sacra intermedia
- Hiato (o foramen) del sacro (hace el conducto del sacro)
Cresta sacra media
Remanente de la fusión de las apófisis espinosas
Cresta sacra intermedia
Remanente de los procesos articulares
Cresta sacra lateral
Remanente de las apófisis transversas
Coxis
- 3-5 vértebras coxigeas
- Remanente cola
- Forma triangular
- Astas o cuernos del coxis
Dorsalgias y lumalgias
Dolores en la espalda
- Lumalgias: 2º causa de búsqueda de atención médica
- Dorsalgias causas:
Meninges, art. sinovial, músculos, tejido nervioso, estructuras fibroesqueleticas
Anillo fibroso y núcleo pulposo
- Da el 20-25% de la altura
- Contiene 80% de agua al nacer
- C1 y C2 no tienen
Ligamentos de la columna
- Longitudinal anterior
- Longitudinal posterior
- Amarillo
- Supraespinoso
- Interespinoso
- Intertransverso
Lig. Longitudinal anterior
Se encuentra anterior al cuerpo vertebral
- Abarca toda la longuitud de la columna (C1- 3S)
Lig. Longitudinal anterior (funcion)
Evita y se tensa en la hiperextensión
Membrana atlanto-occipital anterior
El lig. Longitudinal anterior se hace más ancho y se pega al occipital
- Cambia de nombre
Lig. Longitudinal posterior (donde)
Se encuentra posterior al cuerpo vertebral dentro del foramen
Lig. Longitudinal posterior (función)
- Evita o se tensa en la hiperflexión
- Desplaza las hernias discales
Membrana tectoria
El lig. Longitudinal posterior se ensancha en C2 y se pega al occipital
- Cambia de nombre
Ligamento amarillo
Une láminas
- Tiene mucho colágeno
- Se perfora en la punción lumbar
Membrana atlanto- occipital posterior
A nivel de C1 Ligamento amarillo cambia de nombre
Ligamento supraespinoso
Une las apófisis espinosas
Ligamento nucal
A nivel de C7 el ligamento supraespinoso se ensancha y cambia de nombre
Ligamento interespinoso
Une caras internas de las apófisis espinosas
Ligamento Intertransverso
Une apófisis transversas
Ligamentos (Occipital, C1, C2)
- Transverso del atlas
- Fascículo Longitudinal superior
- Fascículo Longitudinal inferior
- Alares
- Ligamento apical del axis
- Membrana tectoria
Fascículo Longitudinal superior
Desde el diente del axis al occipital (horizontalI
Fascículo Longitudinal inferior
Desde el diente del axis al cuerpo del axis
¿Que ligamentos forman al ligamento cruciforme?
- Transverso del atlas
- Longitudinal superior
- Longitudinal inferior
Ligamentos alares
Desde el diente del axis al occipital (diagonal)
Ligamentos alares (funcion)
Evitan la hiperrotación de la cabeza
Ligamento apical del axis
Desde el diente al occipital (horizontal) bajo el longitudinal superior