Fosas Extracraneales Flashcards
Fosas extracraneales
- Fosa Temporal
- Fosa Infratempora
- Fosa Pterigopalatina
Límites Fosa Temporal
- Superior: Lineas temporales (H. Parietal)
- Inferior: Cresta infratemporal
- Lateral: Aponeurosis del músculo temporal (techo)
- Medial: Pterion (piso)
- Posterior: Lineas temporales
- Anterior: Hueso cigomático y Hueso frontal
Contenido de la Fosa Temporal
- Músculo temporal
- Arteria temporal profunda (A. Maxilar)
- Arteria temporal media
Músculo temporal (origen e insercción)
- Origen: Línea temporal inferior
- Inserción: Apófisis coronoides
Músculo temporal (función e inervación)
- Función: Eleva y retrae la mandíbula
- Inervación: V-3
Límites Fosa Infratemporal (derecho)
- Superior: Ala mayor del esfenoides
- Inferior: Cuerpo de la mandíbula
- Lateral: Rama de la mandíbula
- Medial: Apófisis pterigoideo
Contenido infratemporal (derecha)
- Arteria Maxilar
- Músculo Pterigoideo Lateral
- Músculo Pterigoideo medial
- N. Mandibular V-3 (F. Oval)
- Ganglio ótico
¿A que nivel bifurca la Carótida Comuún Izquierda?
C4
¿Cual es el músculo de la masticación que tiene dos cabezas?
Músculo Pterigoideo
Carótida externa: ramas terminales
- Arteria Maxilar
- Arteria temporal superficial
Músculo Pterigoideo Lateral (función e inervación)
- Función:
Unilateral: Lateraliza la mandibula al lado contrario
Bilateral: Protruyen y desciende la mandíbula - Inervación: V-3
Músculo Pterigoideo Medial (origen e insercción)
Origina: Apófisis pterigoideas (nivel gónion)
Inserción: Porción interna del ángulo de la mandíbula
Músculo Pterigoideo Medial (función e inervación)
- Función:
Unilateral: Lateriza la mandíbula hacia el mismo lado
Bilateral: Elevan y protuyen la mandíbula - Inervación: V-3
Ramas de la 1º porción de la A. Maxilar (Mandibula)
- A. Auricular profunda
- A. Timpánica anterior
- A. Meningea media (F. Espinoso)
- A. Meningea Accesoria / menor / pterigomeningea (F. Oval)
Ramas de la 2º porción de la A. Maxilar (infratemporal)
- A. Alveolar inferior (Conducto mandibular) DIENTES
- A. Masetérica (m. masetero)
- A. Temporales profundas
- A. Bucal (paladar)
- Ramos pterigoideos (m. pterigoideos)
- Plexo venoso Pterigoideo
Ramas de la 3º porción de la A. Maxilar (pterigoideo)
- A. Alveolar sup. post.
- A. Infraorbitaria
- A. Conducto pterigoideo (Vidiana)
- Ramo faringeo
- A. Palatina descendente
¿Que pasa por la fisura pterigomaxilar?
La Arteria Maxillar
¿Que comunica la fisura pterigomaxilar?
Comunica la fosa infratemporal conn la fosa pterigopalatina
¿Qué foramenes comunican la fosa infratemporal con la fosa craneal media?
- F. Oval
- F. Espinoso
Ganglios parasimpáticos de la cabeza
- Ótico
- Ciliar
- Estenopalatino
- Submandibular
Fosa pterigopalatina
Extensión de la fosa infratemporal
- Forma de gota invertida
Comunicacones Fosa pterigopalatina
- Fisura pterigomaxilar
- Foramen pterigopalatino (nasopalatino)
- Canal pterigoideo
- Canal palatovaginal
- Foramen palatino mayor y menor
- Foramen redondo
- Fisura orbitaria inferior
Límites Fosa pterigopalatina
Contenido fosa pterigopalatina
- Arteria esfenopalatina (antes A. Maxilar)
- Ganglio Esfenopalatino
-N. Vidiano - N. V-2
¿Que comunica el foramen pterigopalatino?
Fosa pterigopalatina con la cavidad nasal
¿Qué comunica el foramen redondo?
Fosa pterigopalatina con fosa craneal media
¿Que pasa por la fistura orbitaria inferior?
- Nervio Infraorbitario (rama del V-2)
- Nervio Vidiano
¿Que pasa por el canal pterigoideo?
- Nervio Vidiano / N. Canal pterigoideo (Viene del N. Petroso mayor (parasimpático) y profundo (simpático), que viene del N. facial )
¿Qué tipo de nervio es el nervio viviano?
Autonomo porque tiene parte simpática y parasimpática
¿Qué comunica el canal palatovaginal, y el foramen palatino mayor y menor?
Fosa pterigoidea con la Faringe y paladar
Articulación Temporo Mandibular
- Sinovial
- Ganglimo modificada
- Compleja: tiene disco intraarticular
- Inervación: V-3 (N. Articulotemporal, sensitiva)
- Ligamentos: Lateral, Estilomandibular, Esfenomandibular
Músculo masetero
Origen: Arco masetero
Inserción: Gonión
- Función: Eleva y protuye a la mandíbula
- Inervación: V-3
¿Que huesos confroman la órbita?
- Frontal
- Cigomático
- Maxila
- Esfenoides
- Etmoides
- Lagrimal
- Palatino
(7)
Pared superior de la orbita
Formado porcion orbitaria del hueso frontal y el esfenoides
Pared inferior de la orbita
Maxila y cigomático
Pared lateral de la órbita
Cigomático y frontal
Pared medial de la órbita
- Proceso forntal cigomático
- Lagrimal
- Lamina papliacea del etmoides
- Proceso orbitario del palatino
Cuadrantes de la órbita
- Superior medial
- Inferior medial
- Superior lateral
- Inferior lateral
¿Que se encuentra en el cuadrante superior lateral?
Glándula lagrimal
¿En que cuadrante está el saco lagrimal?
Cuadrantes superior medial e inferior medial
Contendio Órbita
- Conducto óptico (N.C. II, Arteria oftálmica)
- Fisura orbitaria superior (III, IV, V-1, VI, V. Oftalmica sup e inf, A. Meningea ant.)
- Fosa de la glándula lagrimal
- Fisura orbitaria inferior (N. infraorbitario)
- Saco lagrimal