TRAUMA ABDOEN - TORAX Flashcards
CUALES SON LAS LESIONES POTENCIALMENTE FATALES
- neumotorax a tension y abierto
-hemotorax masivo - taponamiento cardiaco
- lesiones del arco traqueobronquial
- torax inestable
INDICACIONES DE TUBO A TORAX 6 Y CUAL ES LA UBICACION
descompresion con aguja en el 5 espacio intercostal con linea axilar anterior 36-38 fr
- Neumotórax a tensión
- Neumotórax (abierto o cerrado)
- Hemotórax
- Derrame pleural
- Empiema pleural
- Quilotórax
CLINICA DEL NEUMOTORAX A TENSION
hipoventilacion
percusion timpanica
desviacion de la traquea y mediastino contralateral
distension venosa
shock
MANEJO DE NEUMOTORAX ABIERTO
aposito de 3 puntas permitiendo que salga el aire pero que no entre cuando el pte inspira despues se pone tubo a torax
COMO SE DEFINE HEMOTORAX MASIVO
acumulacion >1500 cc de sangre en hemitorax o más de 2/3 de ocupación alveolar o más de 1/3 de la volemia (70cc/kg). Acompañado siempre de inestabilidad hemodinámica
INDICACION DE TORACOTOMIA EN HEMOTORAX MASIVO Y DE TUBO A TORAX
tubo a torax:
> 1500cc
>500 cc en 1 hr
>200 cc/hr por 3 horas
toracotomia:
>1500 c inmediatos
>1500 cc por perdida de tubo > 200 horas por 2-4 horas
TRIADA DE TAPONAMIENTO CARDIAOC Y MANEJO
Ruidos cardiacos alejados
Hipotensión
Distensión yugular
Manejo con pericardiocentesis
subxifoidea, esternotomía o toracotomía de reanimación
Los pacientes pueden presentar taponamiento cardiaco hasta con 50cc
DEFINICION DE TORAX INESTABLE
Fracturas segmentarias de 2 o más arcos costales consecutivos
DEFINICION DE FX COSTALES SIMPLES
trauma de alta energia
frecunentes 4-10
fx de esternon pensar en contusion miocardica
fx de 10-12 trauma abdominal
CLINICA Y MANEJO EN CONTUSION PULMONAR
Clínica:
Crépitos a la auscultación, taquipnea, desaturación.
Gases arteriales: hipoxemia e hipercapnia
En estos pacientes el manejo NO requiere esteroides NI antibióticos de manera inicial o profiláctica
anagelsia y terapia respiratoria
Las lesiones suelen aparecer entre 6-24h después del trauma. Si antes de 6h le hacemos rayos x y vemos evidencia de contusión pulmonar, debemos pensar que este paciente va a progresar rápidamente a SDRA.
QUE HACER EN CASO DE CONTUSION MIOCARDDICA
es rrara tenerla presente en lesion del esternon
biomarcadores, EKG y ecocardiograma
MANEJO EN DISRUPCION TX DE LA AORTA
El manejo es como si fuera una disección aórtica: mantener así 🡪
PAS <100 mmHg
PAM 60-70 mmHg (80)
Frecuencia cardíaca < 80-100 lpm
CUANTO SE CALCULA EL VOLUMEN DE SANGRE EN UN HEMOTORAX
por cada EIC 200cc
cupula diafragmatica 500cc
angulo costofrenico 250-300cc
PTE CON TRAUMA CERRADO < 24 HRS MAYOR DE 15 QUE CRITERIOS DEBEMOS SUAR
Nexus para indicacion de radiografia de torax
1 punto se debe considerar imagen
PTE CON TRAUMA CERRADO < 24 HRS MAYOR DE 15, ALERTA, NO INTUBADOM ESTABLE QUE CRITERIOS DEBEMOS SUAR
Nexus para solicitar TAC
CUALES SON LOS PTE DE ALTO RIESGO 9
Dolor abdominal
Trauma de tórax
Trauma pélvico
TEC grave
Fractura de fémur
HTO < 30%
Episodio de hipotensión
FAST positivo
BE < -3 🡪 nos indica que hay un proceso anaeróbico de generación de energía
Predictores de lesión intraabdominal:
7
Glasgow < 14
Dolor a la palpación abdominal
Dolor a la palpación de arcos costales marginales
Hematuria
Fractura de fémur
Rayos x de tórax normal
Hematocrito < 30%
QUE AYUDA DIAGNOSTICA ENVIAR EN CASO DE SER ESTABLE O INESTABLE
Estable 🡪 puede ir a tomografía
Inestable 🡪 FAST o quirófano
En las lesiones penetrantes las indicaciones de laparotomía son 4:
- Inestabilidad hemodinámica
- HPAF con trayecto transperitoneal
- Signos de irritación peritoneal
- Indicativos de penetración peritoneal (evisceración)
CUAL ES EL MANEJO SEGUN LA CLASIFICACION DE LA LESION ESPLENICA
1-2 : son de observación, hacer hb – hto, y examen abdominal seriado.
3,4-5: hay que comenzar con lo que hay disponible, si el cirujano prefiere hacer un abordaje abierto y cuenta con los recursos pues hacer un abordaje por angiografía que es simplemente hacer embolización selectiva de los vasos y evitar el sangrado.
CUAL ES EL MANEJO SEGUN LA CLASIFICACION DE LA LESION HEPATICA
1 y 2 observación, Hb y hto seriado, signos vitales, índice de shock, examen abdominal, ver que no haya cambiado nada en el comportamiento del paciente
CUAL ES EL MANEJO SEGUN LA CLASIFICACION DE LA LESION RENAL
1, 2 y 3 pueden observarse para detectar cambios