TEC Flashcards
CUALES ESCALAS AYUDAN A DEFINIR LA NECESIDAD DE TAC EN TEC LEVE
regla canadiense
criterios de nueva orleans
PARAMETROS DE REGLA CANADIENSE
Cualquiera de estos 2 riesgos, el paciente requiere una TACde Cráneo.
Alto riesgo de lesión cerebral:
Edad mayor a 65 años
Glasgow < 15 a las 2 horas de ocurrido el accidente
Sospecha de fractura de cráneo
Signos de fractura de base del cráneo (battle, mapache, rinoliquia, otoliquia)
2 o más episodios de vómito
Moderado riesgo de lesión cerebral:
Amnesia retrógrada mayor a 30 minutos
Mecanismo de alto riesgo de trauma (Caída de altura de más de 1 metro, accidente automovilístico con eyección del vehículo o contra peatón)
PARAMETROS CRITERIOS NUEVA ORLEANS
en TRAUMA CERRADO, G 15/15, EF NEUROLOGICO NORMAL
Si el paciente presenta cualquiera de los siguientes, hacer una TAC de cráneo.
Edad mayor de 60 años
Cefalea
Vómitos
Intoxicación concomitante con alcohol o drogas
Amnesia antérograda persistente
Trauma encima de las clavículas
Convulsiones
pte 15/15 tiene ccriterios de TAC
SI segun canadiense y new orleans
CUALES PTE TIENE INDICACION DE TAC INDEPENDIETE DEL GLASGOW 4
pte anticoagulado
pte antiagregado
INR>3
mecanismo de alta energia
OTRO EXAMEN QUE SE PUEDA HACER SI EL PTE TIENE SANGRE EN EL CEREBRO
si los hay, pero no existen en colombia es la S100B
CUAL ESCALA E SMEJOR
canadiense es mas especifica
PTE CON GLASGOW <15 QUE ESCALA NO SE DEBE USAR
new orleans
CUALES SON LAS LESIONES EXTRA-AXIALES
hematoma epidural y subdural
hemorragia subaracnoidea y intraventricular
CUALES SON LAS LESIONES AXIALES
edema cerebral, contusion cerebral, hematoma intraparenquimatoso, daño axonal difuso
CUALES LESIONES SON CONSIDERADAS DE BAJO RIESGO Y SE PUEDE DAR DE ALTA 3
minima hemorragia subaracnoidea de la convexidad
hematoma intraparenquimatoso o contusion hemorragica en una sola localizacion
HSD o epidural todasa ellas con un tamaño menor o igual a 4mm
CLSIFICACION DEL TEC
leve 15-13
moderado 12- 9
severo <8
CLINICA DE HEMATOMA EPIDURAL
Es de los más graves se asocia a fractura
embarazada biconvexa
respeta suturas
hiperdensa
Sangrado entre duramdre y cráneo de la arteria meninges o senos durales
Sangrado arterial
CLINCIA HEMATOMA SUBDURAL
mas de adultos mayores
El sangrado es venoso, son sangrados lentos
media luna
no respeta suturas
AGUDO hiperdenso
SUB AGUDO isodenso
CRONICOhipodenso
Clínica de hemorragia subaracnoidea
No requiere manejo quirúrgico solo se observa, buen pronóstico
Fuente vasos durales
Principal complicación en TEC moderado y grave
Hipertensión endocraneana que termina en una herniacion
Hemorragia intraventricular
Puede producir una hidrocefqlia no comunicante
Problemas de las contusion3s
Es que hacen Varios TEC pueden llegar deteriorados
Daño atonal difuso se ve por la tac
Falso
Diagnóstico renonancia magnética y clínico cambios en sal y pimienta
Metas
80-180 glucosa
135-155 sodio
35 a 45 paco2
No mayor de 37,5
7-9 hemoglobinas
Sato2 mayor a 94
Indicación de manejo de la vía aérea
Glasgow < 8
O
Glasgow >9 con agitación alteraciones mentales
Con que se hace la premeocaicom y la inducción
Premeicwicom con fentanyl
Inducción ketamina o etomidato
Objetivo de PAS
15 a 49 años y mayores de 70 años > 110 mmhg
50 a 69 años > 100mmhg
Líquidos en estos Pte se recomiendan
Solución salina
Que Pas aumenta la mortalidad
<90mmhg
Acido tranexamico en quienes se beneficia para evitar que el hematoma se reexpanda
TEC leve y moderado
Cuando se sospecha hernicion HTE
Glasgow w<8 o menos
Deterioro del Glasgow caída mayor a. 2 pts
Anisocoria pobre re actividad
Postura en extensión
Pic >20. Mmhg
Doppler tc
Diámetro del nervio óptico por ultrasonografja mayor a. 5
Manejo escalonado
1 Elevación de la cabeza
Mantener línea media
Normotemia
Adecuada sedación
2 terapia hierosmolar
3 analgesia y sedación
4 coma farmacológico, bloqueo neuromuscular, craneotomia descompresiva
MANEJO de la HTE
1 g/kg cada 4 a 6 hrs
Ojo genera hipotension
Dura hasta. 6 horas l
Esteroides en TEC
No