Tratamiento de Epilepsia Flashcards
cual es el principal uso de las benzodiacepinas?
sedantes y ansiolíticos
usos del clonazepam
s. lennox-gestaut, ataques acineticos y mioclónicos. crisis de ausencia y convulsiones mioclonicas en niños
uso del clorazepato
crisis focales/ ansiedad y convulsiones
usos del midazolam
preanestesica y transoperatoria
en cuanto tiempo se desarrolla tolerancia al conazepam?
1-6 meses
que benzodiacepina no es util como agente oral?
diazepam
mecanismo de acción de las benzodiacepinas
potencia la inhibicion del GABA
EA de las benzodiacepinas
somnolencia y letargo. hipotonia, disartria, mareos. comportamiento: agresion, hiperactividad, irritabilidad. anorexia e hiperfagia. aumento de secreciones salivales y bronquiales
Depresion cardiovascular y respiratoria puede ocurrir despues de la administracion IV de….
diazepam, clonazepam o lorazepam
toxicidad de las benzodiacepinas?
depresion cardiovascular y del SNC
efectividad de las fenitoinas
convulsiones focales y tonico-clonicas generalizadas, pero NO para crisis de ausencia
indicaciones de la fenitoina oral
convulsiones tonico-clonicas focales a bilaterales, pre o post neurocirugia
indicaciones de la fenitoina parenteral
epilepsia tonico-clonica generalizada y convulsiones durante la neurocirugia
mecanismo de la fenitoina
inactivacion de los canales de Na+
que antiepileptico inhibe el metabolismo de la fenitoina
valproato
fenitoina altera el metabolismo de los siguientes farmacos
warfarina y anticonceptivos orales
interaccion con carbamazepina
carbamazepina reduce la concentracion de fenitoina y a la inversa
EA de la fenitoina IV
arritmias cardiacas con o sin hipotension y depresion del SNC
EA de fenitoina sobredosis oral
cerebelo y sistema vestibular. atrofia cerebelosa
efectos toxicos de la fenitoina por tratamiento crónico
cerebelosos-vestibulares, SNC, comportamiento, GI, hiperplasia gingival, osteomalacia y anemia megaloblastica, hirsutismo. inhibe liberacion de ADH…
usos terapeutico generales de la fenitoina
epilepsia y neuralgia del trigemino
ejemplo de barbituricos
fenobarbital, pentobarbital, pirimidona, tiopental
mecanismo de accion de los barbituricos
potencia efectos inhibitorios de GABA
primer agente anticonvulsivo organico
fenobarbital
usos terapeuticos del fenobarbital
convulsiones tonico-clonicas generalizadas, focal-a-bilateral, de inicio desconocido y focales.
efecto indeseado mas frecuente de fenobarbital
sedación
EA de dosis excesiva de fenobarbital
ataxia y nistagmo
+ EA del fenobarbital
hiperatividad en niños/agitacion y confusion en ancianos, sarpullido escarlatiforme, anemia mealoblastica
profilaxis de fenobarbital
vitamina K
usos de la pirimidona
epilepsia focal y generalizada
terapia para el temblor esencial
pirimidona + propanolol
EA de pirimidona
somnolencia, ataxia y vertigo
farmacos iminostilbenes
carbamazepina, oxcarbazepina, acetato de eslicarbazepina
mecanismo de accion de la carbamazepina
disminuye la velocidad de recuperacion de los canales de Na+
usos de la carbamazepina
tonico-clonicas focales y genralizadas, trastorno bipolar, neuralgia del trigemino y glosofaringeo; dolor tipo relampago por desgaste corporal
sintomas de intoxicacion por carbamazepina
estupor, coma, convulsiones, depresion respiratoria
que farmacos aumentan el metabolismo de carbamazepina al inducir CYP3A4
fanobarbital, fenitoina y valproato
EA de carbamazepina a largo plazo
somnolencia, vertigo, ataxia, diplopia y vision borrosa; nausea, vomito, toxicidad hematologica (anemia aplasica, agranilocitosis)….
farmacos de inhiben metabolismo de carbamazepina
eritromicina, propoxifeno, cimetidina, isoniacida
indicaciones de oxcarbazepina
ataques focales en adultos y monoterapia para convulsiones focales en niños de 4-16 años
mecanismo de la eslicarbazepina
inhibe competitivamente los canales de Na+
usos de la escarbazepina
monoterapia y adjunto para convulsiones focales
indicacion de las succinamidas
crisis de ausencia generalizadas
mecanismo de la etosuximida
reduce corrientes de Ca+ tipo T en neuronas talamicas
EA de etosuximida
GI (nausea, vomito y anorexia), SNC (somnolencia, letargo, euforia, mareos). urticaria, steven jhonson, LES, eosinofilia, leucopenia, trombocitopenia…
agonistas sinteticos del GABA
gabapentina y pregabalina
mecanismo de la gabapentina
inhibe la extension del limbo tonico posterior en el modelo de convulsion de electrochoque
usos terapeuticos de gabapentina y pregabalina
convulsiones focales, tonico-clonicas bilaterales. gabapentina (neuralgia postherpetica). pregabalina (fibromialgia, neuropatia diabetica, neuralgia postherpetica o lesion medular)
EA de gabapentina
somnolencia, mareos, ataxia y fatiga
mecanismo de lamotrigina
retrasa la recuperacion de la inactivacion de los canales de Na+
que medicamento aumenta las concentraciones de lamotrigina
valproato
que medicamento reduce las concentraciones y t1/2 de lamotrigina
fenitoina, carbamazepina o fenobarbital
uso terapeutico de lamotrigina
convulsiones tonico-clonicas focales y generalizadas, sindrome de lennox-gastaut
toxicidad por lamotrigina
ataxia, vision borrosa y sx de steven jhonson
uso de levetiracem
convulsiones mioclonicas focales y tonico-clonicas generalizadas
mecanismo de levetiracem
inhibe canales de Ca+ ??
mecanismo del topiramato
reduce corrientes de Na+. activa corriente de K+, mejora corrientes postsinapticas de receptor GABA
usos del topiramato
epilepsia focalizada y primaria, refractaria, tonico-clonicas generalizadas refractarias, sx lennox y profilaxis de migraña
toxicidad del topiramato
somnolencia, fatiga, perdida de peso, calculos renales, deterioro cognitivo
mecanismo de accion del valproato
- recuperacion prolongada de canales de Na+ 2. reduccion de corrientes de Ca+ 3. inhibe degradacion de GABA
usos del valproato
crisis de ausencia, mioclonicas, focales y tonico-clonicas
EA de valproato
GI, sedacion, temblores, ataxia, hepatitis fulminante (eleva las transaminasas), pancreatitis aguda, daño del tubo neural
tratamiento cronico de valproato
alopecia, sarpullido, apetito
que farmacos inhibe el valproato
metabilismo de fenitoina y fenobarbital, lamotrigina y lorazepam
que causa el estado de ausencia epileptico
valproato + clonazepam