tratamiento Ca mama Flashcards
tx ca insitu (estadio 0)
mamografi bilaerao para determinar extencion del ca insitu y exclur 2º ca.
Cancer lobulillar insitu (LCIS) : observacion, quimioprevnecion mas tamoxifen y mastectomia total bilateral
Tx carcinoma ductal insitu
El carcinoma ductal in situ (DCIS) de bajo grado de subtipo sólido, cribiforme o papilar,
ca invasivo temprano (estadio I, IIA y IIB)
tumorectomia mas radiación
por lo genera se disecan ganglios infaticos nivel i y II
contraindicaciones para concervacion de mama
a) radioterapia previa de la mama o la
pared torácica,
b) márgenes quirúrgicos afectados o estado del margen
desconocido después de una nueva escisión,
c) enfermedad multicéntrica
d) esclerodermia o lupus eritematoso.
factores pronósticos adversos
invasión de vasos sanguíneos o linfáticos
Grado nuclear alto,
Grado histológico alto,
Expresión excesiva de HER-2/neu y estado de receptor hormonal negativo.
agente farmacologico dirigido contra HER-2/neu
trastuzumab
Cánceres de mama regional y local y regional
avanzado (estadios IIIA o IIIB)
afectación local y regional avanzada pero sin metástasis a distancia detectadas por medios clínicos
tx inicial: quimioterapia neoadyuvante
mastectomia radical modificada +radioterapia adyuvante.
Metástasis distantes (estadio IV)
no curativos.
pero pueden prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de una mujer.
tx hormonal
Pronostico de cancer de mama
taza de supervivencia
estadio: I -100% IIA ----- IIB-- 81% IIIA 67% IIIB 54% IV-------
Tecnicas quirurgicas de Ca de Mama
Biopsia escisional con localización por aguja
biopcia de ganglio linfatico centinela
conservacion de la mama
Mastectomía y disección axilar
extirpación completa de una lesión de la
mama con un margen de tejido mamario de aspecto normal.
Extirpación completa de una lesión de la mama con un margen de tejido mamario de aspecto normal.
valoracion de ganglio centinela
conservación de la mama
resección del tumor primario con un margen de tejido mamario de apariencia normal, radioterapia omplementaria y valoración del estado de los ganglios linfáticos regionales
permite conservar la forma de la mama y la piel, además de preservar la sensibilidad y brindar una ventaja psicológica general derivada de la conservación mamaria.
Mastectomía y disección axilar
AHORRADORA DE PIEL: elimina todo el tejido mamario, el complejo pezón-areola y las cicatrices de cualquier biopsia previa.
SIMPLE EXTENDIDA: se extirpan todo el tejido mamario, el complejo pezón-areola, la piel y los ganglios linfáticos axilares del nivel I
TOTAL (SIMPEL): sin conservar la piel elimina todo el tejido mamario, el complejo pezón-areola y la pie
Los ganglios linfáticos axilares de niveles I y II.
.
mastectomía radical de Halsted
Elimina todo el tejido mamario y piel, el complejo pezón-areola, los músculos pectorales mayor y menor, así como los ganglios linfáticos axilares de niveles I, II y III
Mastectomía radical modificada
preserva los músculos pectorales mayor y menor, y permite extirpar los ganglios linfáticos axilares de los niveles I y II, pero no los ganglios linfáticos axilares de nivel III
La complicación más frecuente de la mastectomía y la disección de ganglios linfáticos axilares
los seromas abajo de los colgajos de piel o en la axila, que ocurren hasta en 30% de los casos.
TX no quirurgicos de ca de mama
Radioterapia
quimiotrarapia (adyuvante, neoadyuvante)
tx endocrino neoadyuvante
tx antiestrogenico
El citosol de las células del cáncer de mama contiene proteínas específicas (receptores) que unen y transfieren moléculas esteroideas al núcleo celular a fin de que ejerzan efectos hormonales específicos
Se detectan receptores hormonales en >90% de Cánceres invasivos ductales y lobulillares bien diferenciados.
tx endocrino ablativo
La ooforectomía se utilizaba en pacientes premenopáusicas con cáncer de mama que presentaban metástasis en piel o hueso.
Las tasas de respuesta de ambos grupos se aproximaban a 30%.
La suprarrenalectomía y la hipofisectomía eran eficaces en pacientes con respuesta previa a una ooforectomía o al tratamiento con estrógenos y la respuesta a estos procedimientos adicionales era casi de 30%.
tratamiento anticuerpos HER-2/neu
doxorrubicina en px con cáncer que expresan en exceso HER-2/neu,
situaciones clinicas especiales
telorrea (uni y bilateral) Met`s en ganglios linfáticos axilares al inicio de un cáncer primario desconocido Cáncer de mama durante el embarazo ca de mama en varones tumores filoides carcinoma inflamatorio de mama
ca de mama pocos frecuentes
carcinoma epidermoide carcinoma adenoide quistico carcinoma apocrito sarcomas linfomas