Colon, Recto, Ano Flashcards

1
Q

Proceso mucoso en el cual se infiltran con células inflamatorias la mucosa y submucosa del colon

A

Colitis ulcerosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de una colitis ulcerosa de larga duración

A

Se encuentra reducido y se reemplaza la mucosa por cicatrices
-En afección latente: se ve normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hasta que estructuras anatómicas se extiende el colon

A

De la válvula ileocecal hasta el ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capas que comprenden colon y recto (5 capas)…

A
Mucosa
Submucosa
Músc. circular interna
Músc. longitudinal externo
Serosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El músculo longitudinal externo se encuentra separado para formar estas estructuras:

A

Las tres tenias del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El recto distal coalesce la capa músc. lisa interna para formar:

A

El esfínter anal interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual porción del colon es la que tiene un mayor diámetro (7.5-8.5cm)

A

Ciego

-Se conforma de capa muscular delgada, lo que la hace más susceptible a perforaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la parte más estrecha del colon

A

Colon sigmoide

-Es más susceptible a obstrucciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la explicación de que los volvulos se encuentren en el colon sigmoide

A

Debido a que esta porción(c. sigmoide) es en extremo movible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La art. mesentérica superior se ramifica para irrigar al íleon terminal y colon ascendente terminal, como se llama esta arteria?

A

Arteria ileocolica

-No existe en el 20% de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Arteria que irriga colon ascendente

A

Arteria cólica derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Arteria que irriga colon transverso

A

Arteria cólica media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De donde proviene la arteria marginal de Drummond

A

De la anastomosis de las ramas terminales de las arterias cólica derecha, ramas sigmoideas y hemorroidal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agentes causales para Enf. de Crohn

A

Mycobacterium paratuberculosis
Listeria monocytogenes
Paramixovirus
Virus del sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde se encuentran los ganglios linfáticos epicolicos

A

En la pared abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primer sitio de metástasis en el cancer de colon

A

Ganglios linfáticos centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De donde proviene la inervacion parasimpatica del colon derecho y transverso

A

Nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuánto es lo que mide el recto aproximadamente

A

12-15 cm de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esta fascia separa el plexo venoso presacro y los nervios pélvicos

A

Fascia presacra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Esta fascia separa el recto de la próstatas y vesículas seminales en el hombre y vagina en las mujeres

A

Fascia de Denonvillers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuánto mide el conducto anal quirúrgico

A

2-4 cm de longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es lo que marca el punto de transición entre la mucosa rectal cilíndrica y el anodermo escamoso

A

Línea dentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que nombre reciben los pliegues mucosos que rodean la línea dentada

A

Columnas de Morgagni, aquí desembocan las criptas anales

*Son fuente de abscesos criptoglandulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esta fascia se extiende en S4 hacia adelante y abajo

A

Fascia de Waldeyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Músculos que forman el músculo elevador del ano
Músculos puborrectal, iliococcigeo y pubococigeo
26
Arteria que irriga recto superior
Arteria hemorroidal superior | -Proviene de la art. mesenterica inferior
27
Hacia dónde drena la vena hemorroidal superior
Al sistema porta a través de la vena mesenterica inferior
28
Que inervacion recibe la región anorrectal
Inervacion simpática y parasimpatica
29
Quien inerva el elevador del ano
Nervio pudendo interno
30
Sitio más común de enfermedad extracolonica
Hígado * 40-50% infiltración grasa * 2-5% cirrosis
31
Es un proceso mucoso en el cual se infiltran con células inflamatorias la mucosa y submucosa del colon
Colitis ulcerosa
32
Proceso inflamatorio transmural que puede afectar cualquier parte del tubo digestivo de la boca al ano
Enfermedad de Crohn
33
Consecuencias de una colitis ulcerosa de larga duración
Colon reducido y mucosa reemplazada por cicatrices
34
Nombre que recibe la colitis ulcerosa cuando afecta el recto
Proctitis
35
Pancolitis
Cuando la colitis ulcerosa afecta recto y y totalidad del colon
36
Se le conoce así cuando la colitis ulcerosa afecta el recto y colon sigmoide
Proctosigmoiditis
37
Característica fundamental en la colitis ulcerosa
Afección continúa del recto y el colon
38
Cuales características (fundamentales) sugieren el diagnóstico de Enfermedad de Crohn
Falta de afectación del recto o | Lesiones diseminadas
39
Síntomas relacionados a colitis ulc.
Diarrea sanguinolenta | Dolor abdominal tipo cólico
40
Que nos puede indicar un dolor intenso abdominal + fiebre
Colitis fulminante o | Megacolon tóxico
41
Características anatomopatologicas de Enf. de Crohn
Ulceraciones de la mucosa Infiltrados de las cel. inflamatorias Grandulomas no caseificantes
42
Características de inflamación crónica en Enf. de Crohn
Fibrosis | Estrechez y fístulas en colon o I. Delgado
43
Qué tipo de inflamación puede causar estos síntomas (diarrea, dolor abdominal tipo cólico y fiebre) en Enf. de Crohn
Inflamación aguda
44
Diagnóstico establecido para colitis ulcerosa
Mediante endoscopia
45
Manifestación principal de colitis ulcerosa
Edema de la mucosa | -Origina perdida del patrón vascular normal
46
A qué se le conoce como colon en "tubo de plomo" (en Colitis Ulcerosa de larga duración)
Cuando el colon esta acortado y carece de las formaciones haustrales
47
Indicaciones de cirugía urgente en colitis ulcerosa
Hemorragia masiva Megacolon tóxico Colitis fulminante
48
Indicaciones de cirugía electiva en colitis ulcerosa
Falta de respuesta aún con tx médico | Riesgo alto de complicaciones
49
En colitis ulcerosa, cuales son las áreas donde se puede desarrollas carcinoma...
Áreas de displasia plana
50
Tratamiento qx en operación urgente para colitis ulcerosa
Colectomia abdominal total con ileostomia terminal
51
Es el "estándar ideal" como tratamiento qx de una operación selectiva (en colitis ulcerosa)
Proctocolectomia total con ileostomia terminal
52
Esta cirugía se desarrolló para mejorar la función y calidad de vida después de una proctocolectomia total
Proctocolectomia total con ileostomia continente (BOLSA DE KOCK)
53
Es utilizado para el diagnóstico de enfermedad de Crohn
Mediante colonoscopia o esofagogastroduodenocospia
54
Sitios más común que afecta enfermedad de Crohn
``` Íleon terminal y ciego -Le siguen: I. delgado Colon Recto ```
55
Como se manifiesta la Enf. de Crohn perianal y de conducto anal
Fístulas Abscesos anales complejos Úlceras anales Colgajos cutáneos grandes
56
Indicación quirúrgica para Enf. de Crohn
Tratamiento qx reservado para complicaciones de la enfermedad
57
Qué sucede en el proceso inflamatorio agudo en la enfermedad de Crohn
Se presenta inflamación intestinal complicada por fístulas y abscesos abd. -Se requiere tx. médico al máximo
58
Qué sucede en la fibrosis crónica de Enf. de Crohn
Estrecheces en cualquier parte del tubo digestivo | -Se tratan con resección o plástica de la estrechez
59
Tipos de procesos que pueden aparecer en Enf. de Crohn
Proceso inflamatorio agudo | Proceso fibroso crónico
60
Cirugía realizada en Enf. de Crohn
Laparotomia a través de una incisión en la línea media para poder realizar un estoma -Actualmente se usa una laparoscopia
61
Termino clínico para describir la presencia de divertí unos sintomáticos
Enfermedad diverticular
62
Es la existencia de diverticulos sin inflamación
Diverticulosis
63
Es la inflamación e infeccion relacionadas con diverticulos
Diverticulitis
64
Tipos de diverticulos que existen
Falsos y Verdaderos
65
En este tipo de diverticulos se hernio la mucosa y muscular de la mucosa a través de la pared del colon
Diverticulos falsos | -Por "pulsión" elevada, penetran los vasos principales de la pared del colon
66
Estos diverticulos comprenden todas más calas de la pared del intestino (raros y congénitos)
Diverticulos verdaderos
67
Sitio más común en la afectación de diverticulosis
Sigmoides
68
Teoría más aceptada para la diverticulosis
Falta de fibra (ocasiona pequeñas heces) requiere mayor presión intraluminal y tensión de la pared para impulsar estas heces
69
% que desarrollan Diverticulitis en personas con diverticulosis
10-25%
70
Sintomatología en px con Diverticulitis
Dolor abd. de lado izq Fiebre (o sin ella) Leucocitosis
71
Estudió útil para Diverticulitis
Tomografía | -Define si hay inflamación pericolica, flemon o absceso
72
Contraindicaciones (de estudios) en Diverticulitis
Enemas de contraste Endoscopia -Por riesgo de perforación
73
Diagnóstico diferencial de Diverticulitis
Afección maligna Colitis isquemica Colitis infecciosa Enf. intestinal inflamatoria
74
Datos de una TC en Diverticulitis sin complicación
Torcimiento del tejido blando pericolica Engrosamiento de la pared del colon Flemon (Presencia de uno o todos ellos)
75
% de px que NO sufren recurrencia en Diverticulitis sin complicaciones
50-70% | -La mayoría se recupera sin tx quirúrgico
76
Procedimiento de elección (en casos específicos) para una Diverticulitis sin complicaciones
Resección del sigmoide con anastomosis primaria | -Por riesgo de recurrencia en este segmento
77
``` Este tipo de Diverticulitis incluye: Absceso Obstrucción Peritonitis difusa Fístulas ```
Diverticulitis complicada
78
Este sistema es utilizado para describir la gravedad de la Diverticulitis complicada
Estadificacion de Hinchey
79
Tratamiento para Diverticulitis complicada
``` De acuerdo a la condición de paciente y grado de contaminación Incluye: Antibioterapia Drenaje Resección ```
80
Esta complicación se debe a la erosión de la arteriola peridiverticular
Hemorragia, la cual puede ser masiva
81
En quienes es más común que se presente una hemorragia
En pacientes de edad avanzada y con diverticulos y angiodisplasia
82
Los diverticulos colonices gigantes son raros, pero donde aparecen comúnmente
Lado antimesenterico del colon sigmoide | -Complicaciones: perforación, obstrucción y volvulo
83
En quienes se presenta una Diverticulitis del lado derecho
Pacientes jóvenes de ascendencia asiática | -Pueden confundirlo con apendicitis aguda por la localización del lado derecho y el dolor
84
Este padecimiento autosomico dominante solo presenta el 1% de los adenocarcinomas colorrectales
Póliposis adenomatosa familiar | -Ocurre una mutación en el gen APC, del cromosoma 5q.
85
Qué sucede en los sujetos con poliposis adenomatosos familiar (FAP) clínicamente...
Desarrollan cientos a miles de pólipos después de la pubertad
86
Estudió fundamental para detectar FAP
Sigmoidoscopia flexible a partir de los 10-15 años
87
Lugar de predominio donde los sujetos con FAP pueden desarrollar adenomas
Duodeno | -Puede ser en cualquier parte del tubo digestivo
88
Son factores (4) que afectan la elección de la operación para FAP
``` Edad del sujeto Presencia y gravedad de los síntomas Extensión de los pólipos rectal Existencia de cancer Localización de ca. o tumores ```
89
Procedimiento quirúrgico de elección por los px FAP cuando no hay cancer distal
Proctocolectomia restauradora con anastomosis anal con bolsa ileal
90
Esta complicación se debe a la erosión de la arteriola peridiverticular
Hemorragia, la cual puede ser masiva
91
En quienes es más común que se presente una hemorragia
En pacientes de edad avanzada y con diverticulos y angiodisplasia
92
Los diverticulos colonices gigantes son raros, pero donde aparecen comúnmente
Lado antimesenterico del colon sigmoide | -Complicaciones: perforación, obstrucción y volvulo
93
En quienes se presenta una Diverticulitis del lado derecho
Pacientes jóvenes de ascendencia asiática | -Pueden confundirlo con apendicitis aguda por la localización del lado derecho y el dolor
94
Polipos
cualquier saliente de la superficie de la mucosa intestinal sin importar cuál sea su naturaleza histológica
95
clasificación de polipos colorrectales
Neoplasicos (adenoma tubulara, adenoma velloso, adenomas tubulovelloso) Hamartomatosos (juvenil, de Peutz-Jeghers, de Cronkite-Canada) Inflamatorio (seudopólipo, pólipo linfoide benigno) Hiperplasicos
96
polipos neoplasicos
25% en personas >50 años de edad. "lesiones displásicas” Adenomas tubulares : afección maligna sólo en 5% de los casos. Adenomas vellosos :40%. Adenomas tubulovellosos :22%
97
riesgo de carcinoma en un polipo >2cm
Riesgo de carcinoma en un pólipo >2 cm es de 35 a 50%
98
forma de los polipos
Los pólipos pueden ser pedunculados o sésiles. Mayoría de pedunculados --> extirpación colonoscópica con asa. Sésiles--> levantamiento salino y resección con lazo en trozos.
99
complicaciones de polipectomia
perforacion o hemorragia
100
Pólipos hamartomatosos
Por lo general no son premalignos característicos de la niñez, pero pueden aparecer a cualquier edad síntoma común es hemorragia y son frecuentes intususcepción, obstrucción, o ambas
101
tratamiento de polipos hamartomatosos
El TX QX , Recto no afectado  colectomía abdominal total con anastomosis ileorrectal recto está diseminado de pólipos,  proctocolectomía total. (reconstrucción anal con bolsa ileal para evitar un estoma permanente)
102
sindromes relacionados con polipos hartomatosos
En síndrome de Peutz-Jeghers los polipos se consideran hamartomas. síndrome de Cronkite-Canada: pólipos gastrointestinales, alopecia, pigmentación cutánea y atrofia de las uñas de las manos y los pies. Síndrome de Cowden es un trastorno autosómico dominante con hamartomas de las tres capas de células embrionarias.
103
receccion de polipos
imposible distinguir un tipo de pólipo de otro macroscopicamente, se estipula que se deben extirpar todo tipo de polipo encontrado.
104
¿Como se ven macroscopicamente y microscopicamente los polipos inflamatorios?
Mascroscopicamente : no se diferencian de los pólipos adenomatosos Miscroscopicante: muestra islotes de mucosa normal en regeneración (el pólipo) rodeados por áreas de pérdida de mucosa.
105
Pólipos hiperplásicos
muy comunes en el colon. | son 2 cm) pueden tener un riesgo discreto de degeneración maligna.
106
polipopsis hiperplasica
Trastorno poco común en el que concurren múltiples pólipos hiperplásicos grandes en adultos jóvenes. Riesgo mayor de cáncer colorrectal
107
receccion de polipos
imposible distinguir un tipo de pólipo de otro macroscopicamente, se estipula que se deben extirpar todo tipo de polipo encontrado.
108
Prolapso rectal
una saliente circunferencial de espesor total del recto a través del ano y también se le conoce como prolapso de primer grado, prolapso completo y procidencia.
109
Prolapso interno
Cuando se invagina la pared rectal pero no sale y tal vez se describe con mayor precisión como intususcepción interna.
110
Prolapso mucoso
saliente de espesor parcial que se relaciona con una enfermedad hemorroidal y por lo general se trata mediante bandas o hemorroidectomía.
111
incidencia hombre mujer de prolapso rectal
En adultos es mucho más común este trastorno en mujeres, con una proporción mujeres:varones de 6:1.
112
El síndrome de úlcera rectal solitaria
El síndrome de úlcera rectal solitaria y la colitis quística profunda se vinculan con intususcepción interna. Los pacientes pueden quejarse de dolor, hemorragia, exudado de moco y obstrucción de la desembocadura. valoración debe incluir manometría anorrectal, defecografía y colonoscopia o enema de bario antes de excluir otros diagnósticos.
113
Vólvulo del colon transverso
muy raro falta de fijación del colon y el estreñimiento crónico con megacolon predisponen a vólvulo del colon transverso. Rx: de este trastorno es similar al del vólvulo sigmoide, pero la enema con Gastrografin revela una obstrucción más proximal.
114
cirugia ABDOMINAL para tx de prolapso rectal
tres métodos principales: a) reducción de la hernia perineal y cierre del fondo del saco (reparación de Moschcowitz); b) fijación del recto con un cabestrillo de prótesis (rectopexia de Ripstein y Wells) o mediante rectopexia con sutura, c) resección del colon sigmoide redundante
115
cirugia PERIANALl para tx de prolapso rectal
Se dirigen a apretar el ano con una diversidad de materiales prostéticos: -Rizar la mucosa rectal (procedimiento de Delorme) -Resecar el intestino prolapsado del perineo (rectosigmoidectomía perineal o procedimiento de Altemeier)
116
El síndrome de úlcera rectal solitaria
El síndrome de úlcera rectal solitaria y la colitis quística profunda se vinculan con intususcepción interna. Los pacientes pueden quejarse de dolor, hemorragia, exudado de moco y obstrucción de la desembocadura. valoración debe incluir manometría anorrectal, defecografía y colonoscopia o enema de bario antes de excluir otros diagnósticos.
117
Manifestaciones extra intestinales de FAP
``` Hipertrofia congénita del epitelio pigmentado de la retina Tumores desmoides Quistes epidermoides Osteomas mandibulares Tumores del SNC ```
118
En donde se presentan las mutaciones de la Poliposis Adenomatosa Familiar Atenuada (AFAP)
En el extremo 3' o 5' del gen APC
119
Diferencia entre AFAP y FAP
Se presenta en edad avanzada Son menos pólipos (10-100) Se localizan en hemicolon derecho
120
% de px que desarrollan CA colorrectal en AFAP
50% | -También tienen riesgo de poliposis duodenal
121
Procedimiento qx selectivo para AFAP
Colectomia abdominal total con anastomosis ileorrectal
122
Esta enfermedad se hereda (autosomico dominante) y se caracteriza por desarrollo de carcinoma colorrectal a una edad temprana
Cancer de colon no poliposico hereditario (Síndrome de Lynch)
123
volvulo
Torsión de un segmento del colon lleno con aire sobre su mesenterio. 90% de los casos se afecta el colon sigmoide, pero el vólvulo puede incluir el ciego (
124
volvulo | Complicaciones
puede reducirse en forma espontánea, pero con mayor | frecuencia causa obstrucción intestinal y puede progresar a estrangulamiento, gangrena y perforación.
125
estreñimiento cronico
Suele originar un colon redundante y grande (megacolon crónico) que predispone al vólvulo, en especial si la base mesentérica es estrecha.
126
sintomas de volvulo
Son los de obstrucción intestinal aguda: distensión del abdomen, náuseas y vómitos Progresan con rapidez a dolor e hipersensibilidad generalizados del abdomen, fiebre y leucocitosis e indican gangrena, perforación, o ambas cosas.
127
volvulo cronico intermitente
antecedente prolongado de síntomas de obstrucción y distensión intermitentes
128
volvulo sigmoides
Radiografia: tubo interno doblado o grano de café, con la convexidad del asa situada en el cuadrante superior derecho La enema con Gastrografin muestra un estrechamiento en el sitio del vólvulo y un pico de pájaro patognomónico
129
tratamiento inicial de volvulo sigmoide si no hay signos obvios de gangrena o peritonitis
Consiste en reanimación seguida de destorsión endoscópica. Esta última se logra con mayor facilidad mediante un proctoscopio rígido, pero también puede ser eficaz un sigmoidoscopio o colonoscopio flexible. riesgo de recurrencia 40%
130
tx de volvulo sigmoides cuando a sigos de gangrena o perforacion
exigen una exploración quirúrgica inmediata sin intentos de descompresión endoscópica. Presencia de mucosa necrótica, ulceración o sangre oscura en el examen endos cópico sugiere estrangulamiento y es una indicación para operar. Cuando se encuentra intestino muerto en la laparotomía, la intervención más segura es una colectomía sigmoide con colostomía terminal (procedimiento de Hartmann).
131
volvulo cecal
resulta de la falta de fijación del colon derecho rotación se lleva a cabo alrededor de los vasos sanguíneos ileocólicos y ocurre afección vascular en forma precoz. radiografías simples de abdomen muestran una estructura característica llena de aire, en forma de riñón, en el cuadrante superior izquierdo. nunca puede destorcerse por medios endoscópicos.
132
tx de volvulo cecal
necesaria la exploración quirúrgica por afeccion vascular temprana. se realiza hemicolectomía derecha con anastomosis ileocólica primaria a fin de evitar recurrencias. La destorsión simple o junto con cecopexia se acompañan de una tasa elevada de recurrencias
133
Vólvulo del colon transverso
muy raro falta de fijación del colon y el estreñimiento crónico con megacolon predisponen a vólvulo del colon transverso. Rx: de este trastorno es similar al del vólvulo sigmoide, pero la enema con Gastrografin revela una obstrucción más proximal.
134
megacolon
colon alargado y dilatado de manera crónica congénito o adquirido y se relaciona con obstrucción mecánica o funcional crónica.
135
megacolon congénito por enfermedad de Hirschsprung
se debe a la falta de migración de células de la cresta neural al colon distal. La ausencia resultante de células ganglionares en el colon distal tiene como resultado falta de relajación y causa obstrucción funcional
136
tratamiento de megacolon congénito por enfermedad de Hirschsprung
La resección quirúrgica del segmento agangliónico cura el padecimiento
137
megacolon adquirido
Consecuencia de infección o estreñimiento crónico. La infección con el protozoario Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas) destruye las células ganglionares y causa megacolon y megaesófago.
138
Afecciones malignas extracolonica a con relación a Síndrome de Lynch
``` Carcinoma de: Ovario Páncreas Endometrio Estomago I. Delgado Vías biliares y urinarias ```
139
Como se establece el diagnóstico de Cancer de colon no poliposico hereditario (HNPCC)
Por antecedente familiar | -Se usan los Criterios de Amsterdam*
140
Que se considera hacer cuando hay 40% de riesgo de un segundo ca. de colon en HNPCC
Realizar una colectamia total con anastomosis ileorrectal
141
% que presenta el cancer colorrectal familiar
10-15%
142
Que medidas preventivas se utilizan para Cancer colorrectal
Identificar y extirpar pólipos adenomatosos
143
Esta prueba ayuda para reducir la mortalidad de ca. colorrectal 33% y casos de metástasis 50%
Prueba para sangre oculta en heces (FOBT) | Aunque sea insensible y tenga específicas baja
144
Este estudio disminuye un 60-70% de mortalidad en ca. colorrectal y la identificación de alto riesgo con adenomas
Sigmoidescopia flexible
145
Razón por la que es utilizada la combinación de los estudios Sigmoidescopia flexible y FOBT
Por la presencia de cánceres rectosigmoideos
146
Es el método más preciso y completo para explorar el colon, sin embargo necesita sedación, preparación mecánica del intestino, un buen endoscopista
Colonoscopia | -Se han registrado mayor riesgo, incluso muertes
147
Esta técnica muy actualizada nos ofrece una detección más precisa, es mediante tecnología helicoidal y reconstrucción tridimensional del colon intraluminal
Colonografia con tomografía computarizada (colonoscopia virtual)
148
Menciona los lineamientos para la deteccion de ca. colorrectal
Población con riesgo promedio( pólipos, carcinoma colorrrectal) Con inicio a los 50 años
149
Lugar donde se origina el carcinoma de colon y recto
Mucosa
150
Forma más común de diseminación del ca. colorrectal
Invasion de ganglios linfáticos regionales | -Precede de metástasis y desarrolla carcinomatosis
151
Es el indicador más importante de diseminación de ganglios linfáticos
Etapa T (profundidad de invasion)
152
Que cantidad de ganglios linfáticos afectado predicen un mal pronóstico en ca. colorrectal
4 o más
153
Sitio más común de metástasis distante del ca colorrectal
Higado | -Por diseminación hematogena
154
Los primeros síntomas de cánceres de colon y recto son
``` Cambio de las defecaciones Hemorragia rectal Dolor abdominal Meteorismo Signos típicos de obstrucción ```
155
Que es lo más probable que pueda causar los tumores del lado izquierdo
Obstrucciones
156
Que provocan los tumores tumores rectales
Hemorragia Tenemos Dolor Alternativos: anemia, perd. peso, anorexia
157
Objetivo del tratamiento del carcinoma de colon
Extirpar el tupir primario junto con su aporte linfovascular
158
Que se le conoce como defecto de campo
Cuando los cánceres o adenomas sincrónicos sugieren que la totalidad del colon tiene riesgo de carcinoma
159
Cuál es considerado como el segundo Cancer de colon primario
Tumores metacronicos
160
Número de ganglios extirpados para valorar la calidad de la atención del px
Mínimo 12 ganglios
161
En qué consiste el tratamiento del carcinoma rectal
Resección completa del tumor primario, el lecho linfático y órgano afectado
162
Escisión transanal (en el tx local de carcinoma rectal)
Método excelente para adenomas vellosos benignos del recto que no son circunferenciales
163
Este método se utiliza para la escisión loca de las lesiones más altas del recto ( hasta 15 cm) para carcinoma rectal
Microcirugía endoscopica transanal
164
Que desventaja tiene el electrocauterio y radiación intracavitaria (carcinoma rectal)
No se recupera un espécimen anatomopatologico para confirmar la etapa del tumor
165
Tecnica que utiliza la disección cortante a lo largo de los planos anatómicos para hacer el corte completo del mesenterio rectal (carcinoma rectal)
Escisión mesorrectal total (TME) | -Disminuye la recurrencia y mejora la supervivencia
166
Esta técnica consiste en la resección abdominoperineal donde se resecan los ureteres, vejiga, próstata, tuero y vagina (carcinoma rectal)
Exenteracion pélvica
167
% que presenta recurrencia en quienes se practicó una operación como intento de curación (carcinoma colorrectal recurrente)
20-40% | -Sucede en los primeros 2 años tras el dx inicial
168
Lugar donde se presenta la recurrencia en el carcinoma colorrectal recurrente
Sitio local dentro del abdomen Higado Pulmones
169
Cuál es el objetivo de la técnica de la biopsia de ganglios linfáticos centinelas para carcinoma colorrectal
Identificar los primeros ganglios en la cuenca linfática y mejorar la estadificacion
170
Polipos inflamatorios (seudopolipos)
En el contexto de una enfermedad intestinal inflamatoria, pero también pueden aparecer después de una colitis amebiana, isquémica o esquistosomal.