Mama Flashcards
marcador tumoral
Antigeno CA 15.3
Inicialmente no útil como prueba diagnóstica:
21% de los pacientes en estado tempranos de la enfermedad (I, II y III) van a presentar niveles altos
se recomienda solo para evaluacion de restpuesta del TX
Correlación: con estados avanzados, tumores grandes, metástasis de nódulos linfáticos e invasión linfática.
Carcinoma ductal infiltrante (NOS):
forma mas frecuente (80%)
Masa dura solitaria en mujeres perimenopáusicas o posmenopáusicas
50 – 60 años
Márgenes mal definidos, configuración estelar central con estrías blanco cretáceas o amarillentas que se extiende hacia el tejido mamario circundante
Carcinoma lobulillar infiltrante:
10% de ca. De mama
Células pequeñas con y redondeadas que infiltran un estroma reactivo e hileras unicelulares (infiltración en fila india)
Distribución en patrón circunferencial en torno a los ductos y lobulillos (Patrón de crecimiento en diana)
para sospecha de cancer de mama. buscamos primero:
Crecimiento o asimetría de la mama
Alteraciones y retracción del pezón o telorrea
Ulceración o eritema de la piel de la mama
Una masa axilar
Molestia musculoesquelética
tecnicas de imaguen para diagnostico
Mamografía
Xeromamografía
DuctografíaEcografía
Resonancia magnetica
mamografía de detección
detectar un cáncer de mama inesperado en mujeres asintomáticas. Complementa el interrogatorio y la exploración física.
imgen: craneo caudal y medio lateral oblicua
características específicas de la mamografía que sugieren el diagnóstico de cáncer de mama:
Masa sólida: con/sin características estelares
Engrosamiento asimétrico de tejidos mamarios
Micro-calcificaciones agrupadas.
microcalcificaciones en estudio de imaguen
puntilleo fino ce calificaciones en la lesión sospechosa y alrededor de ella sugiere cáncer de mama y ocurre hasta en 50% de los cánceres no palpables
cada cuando una mujer se debe hacer estudios
Mujer ≥20 años de edad con riesgo normal cuando menos cada tres años.
A los 40 años de edad los exámenes deben efectuarse cada año.
Xeromamografía
dosis de radiación más baja y tiene una calidad de imagen similar.
en mujeres con mamas densas y en las
xeromamografia vs mamografia
mamografia proyeccion negativa
Xeromamografia proyección positiva
La xeromamografia permite observar desde el pezón hasta las costillas, en tanto que la mamografia proporciona una mejor imagen de la cola axilar de Spence
ductografia
La principal indicación para ductografía es telorrea. (principalmente si es sanguinolento)
inyecta medio de contraste radiopaco.
en ductografia se observa
papilomas intraductales –>defectos de llenado pequeños rodeados por medio de contraste
Los cánceres pueden presentarse como masas irregulares o múltiples defectos de llenado intraluminal.
ecografia
2º lugar en frecuencia después de la mamografía para evaluar mama.
para definir masas quísticas y demostrar las cualidades ecógenas de anormalidades sólidas específicas
no detacta
quistes en ecografia
están bien circunscritos, con márgenes uniformes y un centro sin eco.
tumor benigmo vs maligno en ecografia
benigno: contornos lisos, formas redondas u ovales, ecos internos débiles y márgenes anterior y posterior bien definidos.
maligno: paredes irregulares, pero puede tener márgenes lisos con realce acústico
resonancia magnetica
Como un medio para caracterizar anormalidades en la mamografía, se detectaron lesiones adicionales de la mama.
biopsia de mama
lesiones no palpadas: guiadas por imagen . punción con aguja fina.
lesiones palpables: px ambulatorio. punción con aguja fina
% de mujeres de EUA consultan a un cirujano por patologia de mama.
50% de las mujeres consultará a su cirujano por una enfermedad de la mama,
25% se obtendrá una biopsia de mama
12% desarrollará alguna variante de cáncer de mama.
Observacion clínica de Galeno el Ca de mama
“Con frecuencia observamos en la mama un tumor que semeja con exactitud al cangrejo. Así como el cangrejo tiene patas en ambos lados de su cuerpo, también en esta enfermedad las venas que se extienden fuera
del crecimiento anormal toman la forma de las patas de ese animal…”
signos graves del Ca de mama segun Haagensen y Stout
a) edema de la piel de la mama,
b) ulceración de la piel,
c) fijación a la pared torácica,
d) un ganglio linfático axilar >2.5 cm de diámetro
e) ganglios linfáticos axilares fijos.
TNM
I: cura 80%
II: grupo heterogeno: 50-60%
III: grupo heterogeno, taza media de intervelo libre de enfermedad a largo plazo: 30-40%
IV: ca. diceminado.