TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Flashcards
- ≥ 140 / 90 mmHg
- EG < 20 semanas
- Persiste > 12 semanas posparto
Pensamos en:
Hipertensión crónica
- ≥ 140 / 90 mmHg
- EG > 20 semanas
- NO TIENE PROTEINURIA NI FALLA ORGÁNICA
- Medidas en dos ocasiones separadas de al menos 4 horas
- Resuelve en 12 semanas posparto
Pensamos en:
HTA Gestacional
- ≥ 140 / 90 mmHg
- EG > 20 semanas
- ASOCIADO A PROTEINURIA o FALLA ORGÁNICA
- Medidas en dos ocasiones separadas de al menos 4 horas
- Resuelve en 12 semanas posparto
Pensamos en:
Preeclampsia
Valor de la proteinuria en 24 horas
> 300 mg o > 0.3 gr
Valor de índice de creatinina/proteína
> 0.3 mg / dL
GOLD STANDARD para detección de proteinuria significativa
Proteinuria en 24 horas
A partir del 2013 la ACOG define Preeclampsia en ausencia de proteinuria, pero debe presentar alguna afectación de órgano diana, como:
- Falla renal ( creatinina > 1.1 mg/dL o doble del basal)
- Transaminasas al doble de su valor o TGO > 70
- Edema pulmonar
- Trombocitopenia (Plaquetas < 100 000)
- Síntomas premonitorios: cefalea, escotomas, dolor en hipocondrio o epigastrios, que no respondan a medicación o no esté explicado por otros diagnósticos.
Hipertensión + proteinuria + disfunción orgánica + < 20 semanas de EG
Pensamos en:
Enfermedad Trofoblástica gestacional
Primera causa de muerte materna directa
Hemorragia
Primera causa de muerte materna indirecta
Covid 19
La placentación anormal, que consiste en la alteración de la invasión de las células del trofoblasto a las arterias espirales, con ausencia del remodelado vascular, las arterias
espirales preservan una gruesa capa miointima, bajo flujo sanguíneo y alta resistencia
vascular (ENARM 2015), esto produce una insuficiencia uteroplacentaria con isquemia
(ENARM 2017) y aumento de sustancias antiangiogénicas (sFLt 1, endoglina).
El resultado es disfunción endotelial con aumento de sustancias vasoconstrictoras (endotelina, tromboxano A2), y disminución de factores vasodilatadoras (prostaciclina, óxido nítrico) (ENARM 2002), aumento de permeabilidad vascular, disminución del volumen plasmático (hemoconcentración) (ESSALUD 2018) (ENARM 2009/ENARM 2014); finalmente, daño de órgano, como la endoteliosis glomerular en el riñón o la necrosis hepatocelular en el higado.
Verdadero
Factor protector de la preeclampsia
- Tabaco
- Raza asiática
Factor predictor clínico que se consideran de más alto riesgo de preeclampsia:
Preeclampsia previa
Los factores predictores clínicos son los factores de riesgo, se consideran de alto riesgo a los siguientes:
- Preeclampsia previa
- HTA crónica
- Diabetes pregestacional
- Patologías autoinmunes (LES o SAAF)
- Gestación múltiple
- Enfermedad renal crónica
Factores predictores menores de preeclampsia más frecuentes son:
- Etnia afroamericana
- Edades extremas
- Obesidad
También son menores:
- Antecedente familiar
- Nuliparidad
- Trombofilias
- Fertilización in vitro
- Periodo intergenésico largo
- Excesiva ganancia ponderal.
Actualmente el manejo y cálculos de preeclampsia se basan en el Índice de Pulsatilidad (IP) en el doppler de arterias ……….
uterinas
ECOGRÁFICOS
- I trimestre (11-14semanas): evaluando el Índice de Pulsatilidad (IP) que tiene que ser mayor o igual al percentil 95 para la edad gestacional (p95) para la predicción de preeclampsia. Es la más recomendable para definir la indicación de profilaxis con ……..
- II trimestre (20 - 24 semanas): evaluando la presencia del Notch Proto diastólico (implica aumento de resistencia y bajo flujo en las arterias ………….) se sigue realizando no para inicio de aspirina, pero si para selección y seguimiento adecuado de pacientes.
- aspirina
- espirales
NOTCH o muesca protodiastolica, indica:
Insuficiencia útero placentaria
La preeclampsia precoz es < ….. semanas producido por factores ……
34
placentarios
La preeclampsia tardía es > ….. semanas producido por factores ……
34
maternos
Según la clasificación de la preeclampsia, cuál es la mas grave?
Preeclampsia precoz
Según la clasificación de la preeclampsia, cuál es la mas común?
Preeclampsia tardía
CRITERIOS DE SEVERIDAD DE PRECLAMPSIA
- PAS ≥ …. y/o PAD ≥ …. mmHg
- Eclampsia (cualquier trastorno sensorial o convulsión tónico clónico generalizada)
- Trombocitopenia (plaquetas <100 000 u/L)
- Elevación de transaminasas (TGO > 70 UI)
- Síntomas premonitorios (cefalea, escotomas, dolor en epigastrio o hipocondrio derecho)
- Edema agudo pulmón
- Insuficiencia renal (Creatinina > 1.1 mg / dl)
160 - 110
Complicación asociada a Preeclampsia
SÍNDROME DE HELLP
Criterios diagnósticos de Síndrome de Hellp
- Hemolisis microangiopática que produce ………… en el frotis de sangre periférica y bilirrubina indirecta más de …. mg/dl
- Aumento de enzimas hepáticas (LDH> 600 Ul, TGO> 70)
- Plaquetopenia (<100 000 u/L).
esquistocitos - 1.2
Un cuadro de síndrome de HELLP antes de las 20 semanas debemos descartar:
Síndrome Antifosfolipídico
En el manejo de preeclampsia sin criterios de severidad (“leve”) se realiza monitoreo materno fetal y se induce el parto a las …. semanas, siempre en cuando no exista falla de órgano.
37
En casos de preeclampsia con criterios de severidad, se activa la clave azul, donde se indica lo siguientes pasos:
- Antihipertensivos en aquellas que tienen ≥ 160/110
- SOMg 20%
- Terminar la gestación de forma inmediata
Controlar la presión arterial con antihipertensivos, como:
- Labetalol
- Hidrazalina
- Nifedipino
- Metildopa
Antihipertensivo de elección en casos graves
Labetalol
Antihipertensivo de elección de forma primaria en nuestro medio
Nifedipino
Antihipertensivo no disponible en nuestro medio
Hidrazalina
Es importante señalar que está contraindicado el uso de:
- IECAS
- ARA II
- Nitroprusiato.
Se indica sulfato de magnesio al 20 % para prevenir o tratar las convulsiones en casos de preeclampsia severa y/o eclampsia
Cuál es su dosis?
4 - 6 gr en bolo endovenoso, y se continúa como dosis de mantenimiento 1-2 gr/hora, mantener la infusión por 24 horas.
Cuando se da sulfato de magnesio al 20 % se tiene que vigilar los:
- Reflejos osteotendinosos
- Frecuencia respiratoria
- Diuresis
Primer signo de intoxicación por Sulfato de Magnesio
Hiporreflexia
Ante la presencia de signos de intoxicación por magnesio (hiporreflexia o frecuencia respiratoria < 12) se indica el antídoto, que es el:
Gluconato de calcio al 10 % (1 ampolla EV)
Está demostrada la eficacia en la prevención en gestante de alto riesgo (1 factor de riesgo mayor o 2 menores) con ácido acetil salicílico (aspirina) a dosis bajas ….. - ….. mg/24 h.
100 - 150
La prevención con aspirina se inicia de forma temprana, entre las …. y …. semanas, hasta que llegue a término.
12
16
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de …. a …. gr de de calcio elemental por día para mujeres embarazadas con bajas ingesta de calcio, para reducir el riesgo de preeclampsia, (2,5 g de carbonato de calcio contienen aproximadamente 1 g de calcio elemental).
1.5
2
Gestante con hipertensión crónica que cursa con proteinuria significativa a partir de las 20 semanas.
Pensamos en:
Preeclampsia sobreagrada a HTA crónica