Trastornos del equilibrio ácido-base Flashcards

1
Q

Cambios patológicos en la presión parcia de dióxido de carbono y el bicarbonato sérico, que suelen provocar alteraciones del pH en sangre

A

Trastornos del equilibrio ácido-base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una disolución (suero).

A

pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indica la gravedad del trastorno

A

Concentración plasmática de hidrogeniones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indica la respuesta metabólica

A

Presión parcial de CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indica el estado de los sistemas de amortiguación o buffer

A

Concentración plasmática de bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ayuda a orientar sobre el diagnóstico diferencial

A

Hiato aniónico o anion gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Habla de la diferencia entre las cargas positivas (cationes) y las cargas negativas (aniones) del plasma

A

Anion gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fórmula del anion gap

A

Cationes (NA + K) - Aniones (Cl + HCO3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Brecha anionica =

A

menor a 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Técnica de monitorización invasiva que permite determinar el pH, las presiones arteriales de dióxido de carbono y oxígeno además de la concentración de bicarbonato en sangre

A

Gasometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estandar de oro para la evaluación del estado respiratorio y del equilibrio ácido-base

A

Gasometría arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tendencia actual de menor invasión para el enfermo para disminuir complicaciones

A

Gasometría venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones de gasometría

A
  • Lesión en sitio de infección
  • Ausencia de pulso en sitio de infección
  • Prueba modificada
  • Coagulantes o anticoagulantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sitios de obtención de muestra de gasometría arterial

A
  • Humeral
  • Femoral
  • Radial
  • Pedia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de trastornos que modifican la base

A

Trastornos crónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Trastorno secundario a la acumulación de ácidos orgánicos e inorgánicos, en donde existe exceso de hidrogeniones

A

Acidosis metabólica

17
Q

Acidosis metabólica cuya presentación lleva minutos a horas. Característica de los pacientes críticos

18
Q

Acidosis metabólica que se presenta a lo largo de días o semanas. Su incidencia es realmente baja, a excepción del paciente con fallo renal.

A

Acidosis metabólica crónica

19
Q

Criterios de acidosis metabólica

A
  • pH menor a 7.4
  • Bicarbonato menor a 18 mEqv/L
  • Acidosis con anion gap elevado y acidosis con anion gap normal
20
Q

Valor normal del anion gap

21
Q

Es secundaria a la acumulación de ácidos inorgánicos o a la ingesta de ácidos exógenos

A

Acidosis metabólica con anion gap elevado

22
Q

Es consecuencia de la pérdida de bicarbonato por vía renal o extrarrenal

A

Acidosis metabólica con anion gap normal

23
Q

Trastorno ácido-base que cursa con un pH arterial menor a 7.35 y es ocasionado por un incremento en la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)

A

Acidosis respiratorio

24
Q

Acidosis respiratoria que se caracteriza por un pH menor a 7.35 y una pCO2 mayor a 45 mmHg

A

Acidosis respiratoria aguda

25
Acidosis respiratoria que se caracteriza por un pH de 7.35 a 7.39 (debido a la compensación) y una pCO2 mayor a 45 mmHg
Acidosis respiratoria crónica
26
Importancia de la altitud en la pCO2
La pCO2 se midifcará dependiendo de la altitud donde se encuentre el individuo, a mayor altitud, menor pCO2
27
Permite que se forme el ácido carbónico
Anhidrasa carbónica
28
¿De qué depende la formación de CO2?
* Producción de CO2 en el organismo * Ventilación alveolar
29
Tiempo requerido para que los mecanismos compensatorios eviten la caída del pH por el incremento de pCO2
48 - 72 horas
30
Consiste en la hiperventilación alveolar, con la finalidad de disminuir la pCO2 (ácido carbónico)
Respuesta primaria
31
Consiste en el incremento de bicarbonato en el organismo para tratar de balancear el pH de la sangre
Respuesta secundaria (compensación)
32
Quimioreceptor encargado de detectar aumento de la pCO2 para aumentar la frecuencia ventilatoria
Glomo carotideo
33
Causas más frecuentes de la acidosis respiratoria
* Trastornos de los múculos respiratorios * Enfermedades del parénquima pulmonar y de los bronquios
34
Trastono ácido-base que cursa con un incremento en la concentración sérica de bicarbonato que conduce a un incremento en el pH de la sangre
Alcalosis metabólica
35
Causas de alcalosis metabólica
* Pérdida de hidrogeniones en líquido extracelular * Ganancias de álcalis en el líquido extracelular
36
Se caracteriza por una pérdida de hidrogeniones o ganancia de álcalis
Fase de generación
37
Existen mecanismos que perpetúan la retención de bicarbonato o la disminución en su excreción
Fase de mantenimiento
38
En esta etapa, la concentración de bicarbonato se normaliza
Fase de recuperación