Trastornos de la personalidad Flashcards
¿ que es la personalidad?
- personalidad es un concepto amplio y complejo, es importante diferenciarla de conceptos relacionados como carácter, temperamento y constitución
- Para los dx se intenta comprender la vivencia interna predominante del individuo, no en conductas. ¿es un trastorno, reacción temp, trast personalidad?
RELACION CONSITUCION CON TEMPERAMENTO
- Constitución: características físicas/somáticas heredadas no con aspectos psicológicos o emocionales. Se correlaciona con el temperamento que es cómo una persona reacciona emocionalmente frente a estímulos. Es primario y en gran medida innato, sin embargo se educa y modela culturalmente. RELACION X Kretschmer
- Leptosómico (ectomorfo): Predominio longuitudinal sobre trasnversal. menos desarrollo musc, delgado y pálido. –> 90% ezquisotímicos
Sensibilidad que oscila entre la hiperestesia (excitable) y la anestesia (apático), de manera imprevisible (menor influencia ambiental). La curva temperamental es saltígrada, entre tenaz y variable (despreocupado). Psicomotilidad algo rígida, a veces débil, con menor influencia del estímulo, a expensas del mundo interior. - Pícnico (endomorfo/neurotónico): Predominio transversal por sobre longuitudinal. adiposidad en mejillas, cuello, abdomen, poca ceja. –> ciclotímicos 70%. Sociables, afectuosos, amables, realistas y dúctiles. Ánimo oscila entre alegre y triste acorde al estímulo, mostrando afectividad entre móvil (vivaz) y reposada.
- Atlético (mesomorfo): mayor desarrollo muscular, esquelet óseo prominente, mejillas rojas –> viscosos/enequéticos. Sosegados (flemáticos), pero cambios anímicos son bruscos (explosivos). Curva de temperamento tenaz, lo que confiere menor vivacidad frente a imprevistos. Tendencia a acumulación afectiva frente a sucesos con descarga final distímica. Psicomotilidad adecuada al estímulo, lenta, pesada, algo torpe.
carácter
- Carácter: cada ser humano adquiere las características que lo hacen único –> nuestro sello interno, cómo somos realmente. Esto se puede cambiar y adaptar para funcionar en un grupo humano. Cuando el carácter se adapta aparece la personalidad. Donde la persona se busca adaptar.
Temperamento se modela –> carácter adapta a la sociedad –> personalidad
Personalidad
- Aquello distintivo de cada individuo en su relación con otros, a eso llamamos “personalidad”. la forma de presentarnos ante los demás, en mundo intersubjetivo, que mezcla individualidad, deberes y obligaciones.
o La personalidad como máscara en el buen sentido: busca aminorar o suavizar algunos
rasgos de carácter para que sean funcionales en el grupo humano. - Demanda responsabilidad, esfuerzo y valoraciones individuales.
- la personalidad depende de las funciones corticales superiores, PSIQUIS
psiquis: inteligencia, sentimientos vitales, personalidad que cambia según (sentimientos de situaciones, tendencias, valoraciones, voluntad)
El carácter es cómo te ves sólo tú, mientras que la personalidad es como te muestras a los otros.
psiquis humana
- Disposiciones psíquicas, “funciones corticales superiores”
- Comunes a todos:
o Conciencia → Autoconciencia reflexiva o conciencia ética.
o Inteligencia.
o Memoria.
o Senso-percepción → Las sensaciones se explican por los órganos de los sentidos, pero la percepción es una función activa del cerebro que debe integrarse en algún punto.
o Praxias (neuro-motilidad) → Modula la capacidad de llevar a cabo movimientos finos.
o Funciones ejecutivas (lóbulo prefrontal) → Conductas y movimientos….
La psiquis humana también tiene Elementos de individuación → lo que explica por qué somos diferentes. “Sello personal”: sin base somática
o Creatividad.
o Impulso vital a hacer.
o Responsabilidad de autoconstruirse → La angustia vital es lo que impulsa a autoconstruirse.
o Afectividad.
Características clínico-fenomenológicas de la personalidad normal (habitual)
Patrón enraizado de modos de pensar, sentir y comportamiento, que caracterizan el modo de adaptarse, que son el resultante de patrones evolutivos, constitucionales y sociales.
- Persevera en el actuar útil.
- Aprende de la experiencia.
- Hace fácil la convivencia con los demás.
- Establece relaciones personales y laborales agradables perdurables y seguras.
- Estima equilibradamente sus deberes y derechos.
- Es comprensivo con los defectos ajenos.
- Afán honesto por el bien común.
- Moderada confianza en sí mismo.
- Moderadamente ambicioso
- Trazan objetivos acordes a sus capacidades y perseveran en ellos.
- Establecen logros acordes a su etapa vital.
- Logran cierta estabilidad en todos los aspectos de su vida.
No es normal que una persona se quede “pegada” en una etapa de la vida o en un punto exitoso.
PERSONALIDADES ANORMALES -trastornos de personalidad
“un patrón ** permanente** de experiencia interna y de comportamiento que se aparta de las expectativas culturales, que es generalizado y poco flexible, se inicia en adolescencia o adultez temprana y da lugar a malestar o deterioro”. SE APARTA DE LO HABITUAL, MENOS FELX -> TENDENCIA A REACCIONAR DE 1 SOLA MANERA FRENTE A DIF ESTÍMULOS
- reacciones anormales frente a muchas situaciones
clinica general de los trastornos de personalidad
- Conciencia de la enf y juicio de realidad pero no expresan actitud de cambiar
- Biografía accidentada, inestable (no detenida ni suspendida).
- Tendencia al abandono de responsabilidades (familiares, laborales).
- Formulan nuevos propósitos provechosos, pero no perserveran en ellos.
- Lenguaje centrado en situaciones con heteroculpabilidad. no se reconoce el problema.
- Tendencia al abuso de OH, drogas o psicofármacos.
- 1 carácter para todas las situaciones: “Sufren y hacen sufrir” a raíz de sus rasgos de carácter (rígidos).
- Logran “ganancias secundarias”. “Consiguen lo que quieren”, como licencias, que los perdonen, permisos, etc.
- policonsultantes y quejumborsos con molestias vagas o extremas
- suelen devaluar las atenciones recibidas (sobretodo si no consiguen lo q desean)
que lleva a los trastornos de personalidad a consultar
o Intentos de autoeliminación.
o Abuso OH, drogas, psicofármacos.
o Solicitud de Licencia médica o jubilación.
o Disculpa médica frente a problemas legales (VIF, OH, accidentes, etc.).
no reconocen lo q consultan, los llevan o quieren ganar algo de la consulta
CUALQUIER TTO FARM AYUDA A LA SINTOMATOLOGIA PERO NO MEJORAN A LOS PX (no es enf)
tipologías trastornos de personalidad
cie-10
dsm-5 en clusters
o Clúster A (“raros y excéntricos”): Paranoides, Esquizoides, Esquizotípicos.
o Clúster B (“dramáticos emocionales”): Antisocial, Límite (Borderline), Histriónico, Narcisista.
o Cúster C (evitativos y ansiosos): Evitativos (ansiosos), Dependientes, Obsesivo-compulsivos (anancástico)
Trastorno borderline
* CIE 10 = Inestable emocional.
- inestabilidad emocional intensa, relaciones interpersonales caóticas, intensas con miedo al abandono, una autoimagen fluctuante, patrones de pensamiento extremos y comportamientos impulsivos. forma de ser
tto
- multidisciplinario en COSAM.
- psicoterapeutico con utilización focalizada de fármacos para síntomas.
ISRS: sx ansiosos-depresivos –> fluoxetina 20mg x2 al día (sertralina, venlafaxina)
Antipsicóticos: angustia o sedantes –> risperidona, quetiapina
Estabilizadores del ánimo: Para impulsividad. –> ácido valproico, crbamazepina
.