Trastornos de ansiedad Flashcards
Amígdala
mediador de respuesta de estrés, miedo y ansiedad.
Recibe estímulo sensorial cortical y talámico glutaminérgico
Proyecciones caudales a nucleos monoaminérgicos: Locus ceruleus, ATV, y rafe.
¿Donde inician todas las manifestaciones clínicas de la ansiedad?
Nucleo amigdalino.
Origen de red extra hipotalámica de Neuronas liberadoras de CRF
Núcleos amigdalinos centrales
Papel de la serotonina:
Vías serotonina inervan amígdala y CF: Facilita huida o evitación. SOBREACTIVACIÓN
Activación postsináptica 5HT2A/2C y 3: Trastorno de ansiedad generalizado
Inervación a SGP y PV a neuronas 5HT que inhiben reacciones lucha/huida: ataques de pánico. SOBREACTIVACIÓN
Locus ceruleus
NA activa el sistema autonómico de hipervigilancia.
Dopamina prefrontal:
repuesta aversiva: que se quiera evitar el miedo.
Estría terminal
Miedo condicionado a señales contextuales y evitación (ej. miedo al cine porque alguna vez en el cine hubo un asalto).
Trastorno de pánico/ataque de pánico/crisis de ansiedad
Crisis de pánico (episodios (varios para ser trastorno de pánico) de miedo intenso) que progresa rápidamente SIN DESENCADENANTE: Pico mayor de intensidad a 10 minutos. En total puede durar entre 5-30 minutos. SON AUTOLIMITADOS.
Trastorno de pánico/ataque de pánico/crisis de ansiedad: SÍNTOMAS
Debe de tener más de 4:
Síntomas cognitivos: miedo intenso, ahogo (px realmente no se está ahogando), desrealización: cuando px se siente despegado de la realidad.
Sintomas autonómicos: diaforesis o hiperhidrosis palmar o plantar, taquicardia y taquipnea, temblor, bochorno/escalofrío, parestesia (peribucal o de cualquier tipo)
Secuela: ansiedad anticipatoria (paciente tiene miedo a que le vuelva a dar), evitación fóbica y preocupación.
Sensación de ahogo: fisiología
Lactato de Na: panicogénico: aumenta presión parcial de CO2 activando receptores medulares. Se dispara el sistema de alerta de asfixia porque el cuerpo interpreta la presión alterada de CO2 como estarse ahogando (sistema de asfixia hipersensible y prematuramente activa monitor de asfixia fisiológico).
Órgano vascular de la lámina terminal: sensible a lactato: activación autonómica.
Mejores predictores de ansiedad
Miedo
Aumento de concentración de cortisol
Disminución pCO2
Sistema noradrenérgico
En el tracto solitario hay receptores desensibilizados (adrenérgicos presinápticos A 2, entonces se va a liberar más constante la NA porque no hay retroalimentación negativa.
Se ha visto en factor natriurétrico atrial (se libera en aurícula izquierda principalmente): aumenta cantidad de NA, y en ataques de pánico se ha visto que FNA está elevado, causando que haya más NA.
Sistema de serotonina
Involucrado principalmente porque IRS son útiles para tratar los ataques de pánico
A nivel postsináptico hay HS de serotonina: HAY NIVELES NORMALES DE SEROTONINA PERO MUCHA SENSIBILIDAD.
Tiene que ver con la huida o con el escape: aumenta.
Sistema GABAérgico
Sensibilidad disminuida de mov sacádicos (no hay tanto gaba en trastorno pánico)
GABA disminuida en amígdala basolateral, hipotálamo dorsomedial y SG central.
Trastorno de ansiedad generalizada
Miedo incontrolable y excesivo por 6 meses
Tener 3/6: hiperalerta, fatiga, disminución de concentración, enojo, tensión muscular y tx z z z
Fisiopatología del TAG
Estrés normal - hiperactivación autonómica y producción de hormonas de estrés.
💓, ⬆TA, 💪, 🗣, epinefrina, norepinefrina, cortisol, GH y prolactina.
Concentraciones de catecolaminas en TAG 🆚 controles no difieren - “flexibilidad autonómica” ↘
⬇ A2 adrenérgicos - estado hipercatecolaminérgico - regula a la ↘
Actividad excesiva límbica 5HT2 y 3 (ansiedad por sobreestimulacion) y estimulación hipocampal 5HT1A (ansiólisis por adaptación)
Receptores a benzodiazepinas unión ⬇ - ⬆ después de tratamiento.
Criterios dx fobia social: A-G
A- 😱 de 1 o ➕ situaciones sociales ⏩ escrutinio 🔬 de otros.
B- Temor de 🎭 o mostrar síntomas y ser negativamente evaluado
C- Situaciones sociales casi siempre provocan 😱 o ansiedad
D- Situaciones sociales son evitadas o toleradas con intenso 😱 y ansiedad
E- El 😱 a ansiedad está fuera de proporción a la amenaza que implica la situación social
F- 😱, ansiedad o evitación es persistente, duración >6 meses
G- 🚫 funcional
Fobia social
No hay diferencia entre PA, FC y catecolaminas entre personas sanas y personas con fobia social. V O F
V
Fobia social
Las concentraciones de NA aumentan en el 1 minuto de hablar en público, pero después de 15 minutos
DIsminuye
Las personas con fobia social tienen un aumento de PA ante la
Maniobra de Valsalva: tono vagal aumentado
Fobia social:
Aumenta concentración __ en tx pánico con fobia social.
Aumenta concentración de ácido homovalínico (producto metabólico de dopamina) y hormona estimuladora de tirotropina en tx pánico con fobia social.
Alteraciones motoras, actividad celular y GB en fobia social
Hay disminución motora, mayor consumo energético celular y actividad neuronal y función de membranas anormal en ganglios basales.
Corteza
SGPL y VL
Parabraquiales
Hipotálamo lateral
Hipotálamo paraventricular
Núcleo motor dorsal del vafo
Estradio
Corteza: Miedo
SGPLateral y ventrolateral: Escápe/parálisis
Parabraquiales: Hiperventilación
Hipotálamo lateral: Simpático
Hipotálamo paraventricular: Activación endócrina
Núcleo motor dorsal del vago: GI
Estradio: Motor