transoperatorio Flashcards
cuidados clínicos en un paciente que está siendo sometido a un acto quirúrgico. en este Se pretende asegurar la estabilidad de los mecanismos homeostáticos del enfermo durante la exposición al trauma quirúrgico y a la anestesia
control transoperatorio
se hace al ingresar al paciente al quirófano , se verifican los aparatos y sistemas que estén al 100 , se verifica la profilaxis anestésica, se verifica tipo de cirugía ,que todo el equipo este estéril
control transoperatorio
en este momento el paciente se vuelve frágil ,por la sedación ,por que esta merced de los médicos , por los medicamentos y gases anestésicos , deshidratación por exposición de órganos
en el control transoperatorio
función del personal en transoperatorio
identificar el paciente , trato personal y colocación de la posición correcta
cirujano ,instrumentista y ayudante del cirujano
grupo estéril
circulante ,anestesiólogo y sus ayudantes
grupo no estéril
donde inicia la seguridad y calidad de la atención transoperatoria
- identificación y presentación del paciente al equipo quirúrgico
- verificar la naturaleza de la cirugía programada ,sitio y lado de la intervención
se efectúa en el área gris ,personal de enfermería revisan las condiciones de presentación del enfermo , se confirma y corrobora , nombre del expediente clínico y nombre del brazalete
identificación del paciente
momento donde se verifica por le personal transoperatorio en el expediente ,datos de nota preoperatoria ,diagnostico ,operación programada , nota de consentimiento informado ,estudios de laboratorio y gabinete que estén presentes y actualizados , aquí el paciente indica sitio de intervención
identificacion del paciente en el transoperatorio
momento donde si se preparan productos hemáticos se confirma que las etiquetas en los paquetes coincidan con el nombre del enfermo, grupo sanguíneo y con el informe de las pruebas cruzadas; así como firmado el consentimiento informado para transfusión de los hemoderivados
en la identificación del paciente en el transoperatorio
quien lleva el control riguroso de cuidados generales en el transoperatorio
una persona designada de enfermeria
crear un ambiente tranquilo , ordenado ,respetuoso ,cuidado de palabras y actitudes por el equipo quirúrgico ,protección de los ojos y conjuntivas del paciente , las salientes oseas se protegen con cojines de hule espuma , se verifica posición adecuada de sondas ,y venoclisis y su permeabilidad es parte de
cuidados generales en el transoperatorio y seguridad en el quirófano
colocar al enfermo en inicio en decúbito dorsal y después en posición anatómica definitiva para la intervención es parte de
cuidados generales en el transoperatorio y seguridad en el quirófano
que no se permite en los cuidados generales transoperatorio cuando se cambia a los pacientes a su posición definitiva para la intervención
No se permiten zonas de compresión que puedan lesionar tejidos blandos.
que no se debe de hacer o cuidar en los cuidados generales transoperatorios
no colocar objetos pesados en el tórax y abdomen (obstáculo para la respiración ) , evitar posiciones forzadas que estiren el plexo braquial , mantener por tiempo prolongado la hiperextensión de las extremidades superiores , ya que puede causar el sindrome de elongacion del plexo braquial con incapacidad funcional
en que pacientes una hiperextensión puede causar luxaciones e incluso fracturas
ansíanos
que se debe de evitar en los cuidados generales del transoperatorio
Evitar maniobras o posiciones forzadas que aumenten daños orgánicos ya existentes
Proteger a paciente contra la retención o perdida de temperatura corporal
Niños: usar colchones térmicos; adulto usar colchón término cuando se opera con método de hipotermia durante la anestesia.
pacientes que se usan colchones térmicos para mantener y proteger la retención o perdida de temperatura corporal durante el transoperatorio
niños : colchones térmicos
adultos : uso de colchones cuando se opera con método de hipotermia durante la anestesia
cuando se debe Contabilizar el “tiempo de isquemia” en el transoperatorio
en caso de utilizarse dispositivos que mediante compresión externa bloqueen la circulación de las extremidades (venda smarch, dispositivos de compresión neumática) o se realice pinzamiento de vasos principales (p. Ej.: Aorta.
es el registro instrumental de las constantes fisiológicas para vigilar en forma continua y detectar cualquier trastorno
monitoreo ( proporciona seguridad al paciente durante transoperatorio ) todo paciente sometido a cirugía debe ser monitoreado
algo que previene o avisa. Un instrumento que mide de manera continua o a intervalos una condición que debe ser mantenida dentro de límites preestablecidos”.
monitoreo o monitores
es el instrumento encargado de registrar y guardar el monitoreo del tratamiento del paciente durante toda su estancia en el transoperatorio y posoperatorio
caja negra
que nos brinda la caja negra para monitorear al paciente en el transoperatorio
nos brinda el ECG,PA no invasiva , oximetría de pulso , capnografia y capnometria
cuales son los Seis parámetros que complementan la necesidades de rutina en anestesia:
PA, ECG, FC, temperatura, fracción inspirada de oxígeno, fracción espirada de dióxido de carbono y actividad cortical por análisis espectral del EEG.