Toxicologia Flashcards
Toxina
Cualquier sustancia capaz de lesionar un organismo viviente
Intoxicación
Efectos fisiológicos dañinos por exposición a productos farmacéuticos, fármacos ilícitos o sustancias químicas
Efecto secundario
- No es consecuencia de la acción farmacológica principal de un medicamento
- Consecuencia eventual de la acción
- Predecible
- Solo relacionado a la medicación
- Controlable
Reacción adversa
RAM
Efecto indeseado
Impredecibles
Más grave
Relacionado a varios factores
No controlable
Reacción adversa Relacionado a dosis
Predecible y a veces inevitable
Sobredosis, sensibilidad o retraso de metabolismo
Idiosincrásicas
Imprevisibles
Graves
Menos frecuentes
Síndrome de Stevens-Johnson SSJ y Necrólisis epidérmica tóxica NET
Reacciones adversas que afectan superficies mucocutáneas
Causan necrosis y desprendimiento de epidermis
Diferente área de superficie corporal ASC afectada
Síndrome de Stevens-Johnson SSJ ASC
Menos de 10% de ASC
Necrólisis epidérmica tóxica NET ASC
Más de 30% de ASC
Fisiopatología de SSJ y NET
La reacción citotóxica mediada por células CD8 provoca la apoptosis de queratinocitos
Reacciones alérgicas a los fármacos
Tipo I= Anafilácticas
Tipo II= Citotóxica
Tipo III= reacciones de Arthus
Tipo IV= Tardía
Tipo I= Anafilácticas
Mediada por IgE
Principalmente en piel, vias respiratorias y vasos
Tratamiento: Adrenalina por vía intramuscular
Tipo II= Citotóxica
Mediadas por anticuerpos IgM e IgG
Activación de sistema de complemento
Tejido diana= sistema circulatorio
Ejemplos de Tipo II= Citotóxica
Anemia hemolítica por penicilina
Púrpura trombocitopénica por quinina
Granulocitopenia por sulfonamidas
Tipo III= reacciones de Arthus
Complejos antígeno-anticuerpo depositados en endotelio vascular
Causa enfermedad del suero
Urticaria, artralgia, linfadenopatías y fiebre
Tipo IV= Tardía
Mediado por linfocitos T sensibilizados y macrófagos
Dermatitis por contacto por hiedra venenosa
Dosis-respuesta
Más dosis= más respuesta
Dosis respuesta cuántica
Porcentaje de población afectada aumenta de acuerdo al incremento de la dosis
Determina dosis letal mediana LD50
Dosis letal mediana LD50
Dosis que causa la muerte en el 50% de la población
Índice terapéutico TI
Cuantifica seguridad relativa de un fármaco
Relación entre dosis letal 50 y dosis eficaz 50
TI alto
Fármaco relativamente seguro, mucha diferencia entre las DE50 y DL50
Penicilina
TI bajo
Requiere monitoreo cuidado
Warfarina, digoxina
Margen de seguridad
Relación entre DL1 y DE99
Mayor margen de seguridaad
Más seguridad
Menor riesgo de toxicidad