Toxicologia Flashcards

1
Q

Toxina

A

Cualquier sustancia capaz de lesionar un organismo viviente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Intoxicación

A

Efectos fisiológicos dañinos por exposición a productos farmacéuticos, fármacos ilícitos o sustancias químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Efecto secundario

A
  • No es consecuencia de la acción farmacológica principal de un medicamento
  • Consecuencia eventual de la acción
  • Predecible
  • Solo relacionado a la medicación
  • Controlable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reacción adversa

A

RAM
Efecto indeseado
Impredecibles
Más grave
Relacionado a varios factores
No controlable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reacción adversa Relacionado a dosis

A

Predecible y a veces inevitable
Sobredosis, sensibilidad o retraso de metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Idiosincrásicas

A

Imprevisibles
Graves
Menos frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome de Stevens-Johnson SSJ y Necrólisis epidérmica tóxica NET

A

Reacciones adversas que afectan superficies mucocutáneas

Causan necrosis y desprendimiento de epidermis

Diferente área de superficie corporal ASC afectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síndrome de Stevens-Johnson SSJ ASC

A

Menos de 10% de ASC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Necrólisis epidérmica tóxica NET ASC

A

Más de 30% de ASC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología de SSJ y NET

A

La reacción citotóxica mediada por células CD8 provoca la apoptosis de queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reacciones alérgicas a los fármacos

A

Tipo I= Anafilácticas
Tipo II= Citotóxica
Tipo III= reacciones de Arthus
Tipo IV= Tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo I= Anafilácticas

A

Mediada por IgE
Principalmente en piel, vias respiratorias y vasos
Tratamiento: Adrenalina por vía intramuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo II= Citotóxica

A

Mediadas por anticuerpos IgM e IgG
Activación de sistema de complemento
Tejido diana= sistema circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de Tipo II= Citotóxica

A

Anemia hemolítica por penicilina
Púrpura trombocitopénica por quinina
Granulocitopenia por sulfonamidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo III= reacciones de Arthus

A

Complejos antígeno-anticuerpo depositados en endotelio vascular
Causa enfermedad del suero
Urticaria, artralgia, linfadenopatías y fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo IV= Tardía

A

Mediado por linfocitos T sensibilizados y macrófagos
Dermatitis por contacto por hiedra venenosa

17
Q

Dosis-respuesta

A

Más dosis= más respuesta

18
Q

Dosis respuesta cuántica

A

Porcentaje de población afectada aumenta de acuerdo al incremento de la dosis
Determina dosis letal mediana LD50

19
Q

Dosis letal mediana LD50

A

Dosis que causa la muerte en el 50% de la población

20
Q

Índice terapéutico TI

A

Cuantifica seguridad relativa de un fármaco
Relación entre dosis letal 50 y dosis eficaz 50

21
Q

TI alto

A

Fármaco relativamente seguro, mucha diferencia entre las DE50 y DL50
Penicilina

22
Q

TI bajo

A

Requiere monitoreo cuidado
Warfarina, digoxina

23
Q

Margen de seguridad

A

Relación entre DL1 y DE99

24
Q

Mayor margen de seguridaad

A

Más seguridad
Menor riesgo de toxicidad

25
Menor margen de seguridad
Monitoreo estricto
26
Toxicocinética
Farmacocinética de un fármaco que produce toxicidad
27
Dosis superiores a las terapéuticas
* Prolonga absorción * Altera unión a proteínas * Altera volumen aparente * Modifica destino metabólico
28
Sobredosis de ácido acetilsalicílico
causa espasmos de válvula pilórica, beozares, farmacobeozares
29
Bezoares
Formado por fusión de formas de ácido acetilsalicilico con capa entérica Masas sólidas acumuladas en estómago o intestino
30
Tipos de efectos
Deseables /Terapéuticos No deseables
31
Tipos de efectos no deseables
No dañino/ efecto secundario Nocivos/ efecto tóxico
32
Tipos de efectos nocivos
Farmacológicos Patológicos Genotóxicos
33
Efectos nocivos farmacologicos
* Dosis excesiva * Prolongación de efecto farmacológico esperado * Predecibles * Dependen de concentración plasmática * Corrección por ajuste de dosis o suspensión de fármaco * No hay daño permanente
34
Efecto nocivo patologico
* Fármaco causa daño estructural o funcional * Puede derivar en lesiones celulares o tisulares * Metabolismo tóxico que genera compuestos reactivos * Reversible o irreversible
35
Efecto nocivo genotoxico
* Daño en ADN * Mutaciones celulares, cáncer o defectos hereditarios * Manifestación en tiempo variable * Relacionado a exposición prolongada * En células somáticas (cáncer) o germinales (mutaciones hereditarias) * Citotóxicos, mutagénicos y carcinogénicos
36
Ejemplos de efectos nocivos genotoxicos
Quimioterápicos alquilantes Agentes citotóxicos Cisplatino
37
Cisplatino
Inhibe síntesis de ADN Produce enlaces cruzados entre cadenas del ADN
38
Frecuencia y gravedad de efectos nocivos
desproporcionalmente relacionados con concentración y duración de exposición