Farmacopea Flashcards
Definición FEUM de farmacopea
Documento expedido por la secretaría que consigna los métodos generales de análisis y los requisitos sobre identidad, pureza y calidad de los fármacos e insumos para la salud
ARTICULO 224
Clasificación de medicamentos
Por forma de preparación
Por su naturaleza
Clasificación por forma de preparación
Magistrales
Oficinales
Especialidades farmacéuticas
Medicamentos magistrales
Preparación conforme a la fórmula prescrita por un médico
Medicamentos oficinales
Preparación realizada conforme reglas de FEUM
Medicamentos especialidades farmaceuticas
Preparación con fórmulas autorizadas por la secretaría de salud, en establecimientos de la industria químico farmacéutica
Clasificación por naturaleza
Alopáticos
Homeopáticos
Herbolarios
Medicamentos alopaticos
De origen natural o sintético con efecto terapéutico, preventivo o rehabilitorio
Medicamentos homeopaticos
Sustancias naturales o sintéticas con efecto terapéutico, preventivo y rehabilitorio
Medicamentos herbolarios
Elaborados con material vegetal o un derivado
Ingrediente principal es una planta o sus extractos
ARTICULO 225
Los medicamentos para su uso y comercialización deben ser identificados por denominación genérica y distintiva
Receta médica
Los medicamentos para su uso y comercialización deben ser identificados por denominación genérica y distintiva
Receta médica
Mecanismos de enlace con la atención médica y las farmacias
Formaliza el plan terapéutico del médico
Orden escrita emitida por el médico
Profesionales autorizados para expedir receta medica
Médicos
Homeópatas
Cirujanos dentistas
Médicos veterinarios
*Con célula profesional expedida
Pasantes consideraciones para receta medica
Cédula profesional provisional
Atención primaria en la salud
Medicamentos en compendio nacional de insumos para la salud
Datos obligatorios impresos
- Nombre de quien prescribe (médico)
- Domicilio completo de quien prescribe
- Número de cédula profesional
- Nombre de institución que otorgo el título profesional
- Especialidad del médico
Información obligatoria
- Fecha de emisión de la receta
- Firma del médico
- Nombre y edad del paciente
- Sello de institución
- Teléfono del médico
Medicamento indicado
- Denominación genérica
- Presentación comercial
- Forma farmacéutica
- Dosis
- Vía de administración
- Frecuencia
- Tiempo de duración de tratamiento
- Indicaciones para uso
- Cantidad por surtir
Recomendados
- Sexo
- Alergias
- Signos vitales
- Diagnóstico médico
- Indicaciones y recomendaciones generales
ARTICULO 226:
Clasificación de medicamentos controlados
I. Estupefacientes
II. Medicamentos psicotrópicos
III. Medicamentos con receta limitada
IV. Medicamentos con receta médica y sin limite de resurtido
V. Medicamentos sin receta
VI. Medicamentos de libre venta
I. Estupefacientes
Solo adquiridos con receta o permiso especial
Morfina, fentanilo
Altamente regulados por su potencial de abuso y adicción
II. Medicamentos psicotrópicos
Receta se retiene en farmacia
Se registra en libros de control de farmacia
Prescripción de dos presentaciones como máximo
Vigencia de 30 días
III. Medicamentos con receta limitada
Solo con receta
Surtirse hasta 3 veces
Receta se sella y registra
IV. Medicamentos con receta médica y sin limite de resurtido
Antibióticos, antihipertensivos, hipoglucemiantes