Farmacodinamia Flashcards
Farmacodinamia
Estudio de efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción
Efectos son consecuencia de interacción con componentes macromoleculares del organismo
Receptor, sitio de acción, blanco
Macromolécula o complejo en las células que interactúa con el fármaco para generar respuesta
Aceptores
Pueden unirse a fármacos, pero sin producir un efecto directo por sí mismos
Modifican la farmacocinética del fármaco
Receptores fisiológicos
Receptores de ligandos reguladores endógenos
Agonistas
Fármacos que mimetizan efectos y se unen a receptores fisiológicos
Tipos de agonistas
Agonistas parciales
Agonista total
Agonistas inversos
Agonista primario
Agonista alostérico
Agonista endógeno
Agonistas parciales
Solo eficacia parcial
Actividad intrínseca <1
Agonista total
Actividad intrínseca= 1
Eficacia máxima
Agonistas inversos
Estabilizan a receptor en forma inactiva
Reduce actividad basal de receptor
Agonista primario
Medicamento que se une al mismo sitio de reconocimiento que agonista endógeno
Agonista alostérico
Alotópicos
Coagonista
Medicamento que se une a región diferente en el receptor
Ayudan al agonista mejorar su acción
Agonista endógeno
Compuesto producido en el cuerpo de forma natural
Antagonistas
Medicamentos que bloquean o disminuyen la acción de un agonista
Consecuencia de competencia con agonista por el mismo sitio en receptor (interacción sintopica)
Tipos de antagonistas
Antagonista competitivo (reversible, irreversible o directo)
Antagonista no competitivo (alostérico o alotópico)
Antagonista competitivo
Actúa sobre mismo receptor
Antagonista competitivo Reversible
Puede desplazarse cuando se aumenta concentración de agonista
Antagonista competitivo Irreversible
Formación de enlaces covalentes
No se puede desplazar
Antagonista competitivo Directo
Medicamento bloquea receptor
No tiene efecto por si mismo, no produce respuesta biológica
Compite con agonista por el sitio de unión primario en el recepto
Antagonista no competitivo
Se une al receptor pero en lugar diferente
Evita que el agonista en cualquier concentración tenga efecto
Produce caída progresiva del efecto máximo en curvas dosis-respuesta
Antagonista no competitivo alostérico o alotópico
Unión en sitio diferente al agonista
Cambia forma o afinidad del receptor
Afinidad
Fuerza de interacción reversible entre medicamento y receptor
Medido por constante de disociación
Capacidad de formación de complejo fármaco-receptor
Eficacia o actividad intrínseca
Capacidad de fármaco de modificar al receptor para desencadenar efecto
Actividad intrínseca= 1 = Se genera respuesta celular máxima
Actividad intrínseca = 0 = No produce respuesta celular
Alta eficacia
Producir el efecto máximo posible en un tejido, independientemente de la dosis
Efectividad
Que tan bien funciona el medicamento en el mundo real
- Costo-beneficio
- Apego al tratamiento (cantidad de dosis, efectos secundarios)
- Disponibilidad de fármaco