Toma de muestras Flashcards
Tubo morado
Tiene (EDTA-Etilen diamio tetra acético)
Anticoagulante
Para qué análisis uso el tubo morado?
Cuadro hemático/Biometría hemática
Hemoparásitos
Tubo celeste
Citrato de Sodio
Baja capacidad de conservar la morfología celular
Llenarlos hasta el tope (5mL) obligatorio
Para qué análisis uso el tubo celeste?
Factores de coagulación
DD
TP
TTP
Tubo verde
Tubos con heparina
Baja capacidad conservadora
Para qué análisis uso el tubo verde?
Determinación de antígenos
Muestra BH de reptiles y aves
Tubo rojo
Sin anticoagulante
Varias capacidades
Evita la hemólisis y facilita la retracción del coágulo
Para qué análisis uso el tubo rojo?
Detección de anticuerpos o antígenos como Brucelosis, Leptospirosis, Diarrea viral bovina, Distemper canino, Parvovirus, Anemia infecciosa equina, PRRS, entre otras
Química sanguínea (Glucosa, urea, creatinina, minerales, enzimas
Obtener suero
De qué calibre es la aguja color verde?
21G
De qué calibre es la aguja color amarillo?
20G
De qué calibre es la aguja color negro?
22G
Para qué se utilizan los escobillones o hisopos estériles?
Tomar muestras para cultivo bacteriológico de secreciones, abscesos, órganos afectados y frotis para citología exfoliativa
Qué puede causar hemólisis?
Exposición directa a los rayos solares
Almacenamiento a temperaturas no adecuadas
Retraso en la separación
Uso de aguja demasiado pequeña
Sacudir las muestras
Para qué se utiliza un frotis?
Diagnóstico de hemoparásitos
Cómo se toma la muestra de heces?
Directamente del recto/cloaca
Cuánto se debe tomar de muestra de heces?
20 a 30 gramos
Qué se puede analizar en una muestra de heces?
Parásitos gastrointestinales
Coccidias
Tremátodos
Parásitos broncopulmonares
Para qué se utiliza un coprocultivo?
Para análisis de enterobacterias
Cómo se toma la muestra de un tejido para histopatología?
Cortes delgados de max 3x3 cm desde la sup hasta la mitad del órgano
Que tengan tejido lesionado y tejido normal
Formol al 10%
Tejidos huecos deben ser abiertos
Información que se debe incluir en el empaque y transporte de tejidos para histopatología
Historia clínica
Hallazgos durante la necropsia
Diagnóstico presuntivo
Qué tipo de analisis puedo hacer con orina?
Parcial de orina
Urocultivo
Residuos de Dopping
Leptospira
Química y cálculos
Cómo se toma la muestra para un urocultivo?
Cistocentésis
Micción a mitad de chorro
Recipiente esteril
Refrigerar
Cómo se toma la muestra para un parcial de orina?
Durante la micción, sonda o por cistocentésis
reportar método de toma
Enviar antes de 3 horas refrigerada
Observación en campo oscuro (Leptospira)
Tomada como urocultivo por cistocentésis preferiblemente
No más de una hora de tomada
No refrigerar