Fisiología Bacteriana Flashcards
Qué es la fisiología bacteriana?
Estudio de las funciones y procesos internos realizadas por los M.O.
Cuál es la función fundamental de la fisiología bacteriana?
Crecimiento
Qué es una bacteria?
Organismo muy pequeño que tiene la maquinaria requerida para el crecimiento y la replicación
Por qué están compuestas las bacterias?
Proteínas
Polisacáridos
Lípidos
Ácidos Nucleicos
Para que sirve el conocimiento de la fisiología y del metabolismo bacteriano?
Conoce el modo de vida y habitat de diferentes especies bacterianas
Variedad de nichos ecológicos donde el ser humano o animales actúan como huéspedes
Permite formular medios de cultivo para su aislamiento
Modo de acción de los antibióticos
Metabolismo
Conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula y tiene tres objetivos específicos
Objetivos específicos del metabolismo
- Obtención de ATP para la célula a partir de la luz, de las sustancias inorgánicas u orgánicas
- Convertir nutrientes exógenos en precursores de macromoléculas
- Formación y degradación de macromoléculas
Características del anabolismo
Biosintético
Síntesis o construcción
Reducción
Requiere energía
Reacción endergónica
Pocos sustratos se forman moléculas más grandes
Características del catabolismo
Energético
Degradación o destrucción
Oxidación
Liberan energía
Exergónica
Compuestos orgánicos en sustancias más sencillas
Ejemplo de anabolismo
Fotosíntesis
Ejemplos de catabolismo
Fermentación
Respiración
En base a qué se divide el metabolismo bacteriano?
En la presencia (Respiración) o ausencia (Fermentación de oxígeno
En base a la preferencia por niveles de oxígeno, en qué se clasifican las bacterias?
Aerobios
Anaerobios
Anaerobios facultativos
Microaerofílicos
Bacterias aerobias
Requieren O2 para su crecimiento y se incuban en presencia del aire
Bacterias anaerobias
Incapaces de crecer en atmósferas con O2
Bacterias anaerobias facultativas
Crecen tanto en ambiente aerobio y anaerobio
Bacterias microaerofílicas
Requieren una concentración reducide de O2
Cuáles son las tres vías centrales del metabolismo intermediario de los hidratos de carbono
Glucolítica o Embden Meyerhof Parnas
Pentosa fosfato
Entner Doudoroff
Por qué la importancia del estudio de las fermentaciones bacterianas?
Produce productos industriales
Tipos de fermentación
Homoláctica
Heteroláctica
Alcohólica
Del ácido propiónico
Ácido mixta
Butanodiol
Ácido butírico
Producto final y rendimiento energético de la fermentación láctica u homoláctica
Ácido láctico-2ATP/glucosa
Producto final de la fermentación alcohólica
CO2 más etanol
Producto final de la fermentación heteroláctica
La mitad se convierte en ácido láctico, la otra mitad en una muestra de CO2, ácido fórmico, ácido acético
Producto final y rendimiento energético de la fermentación ácido mixta
Ácido fórmico (CO2 más H2)
Etanol
Ácido acético
3ATP/glucosa
Producto final y rendimiento energético de la fermentación butanodiólica
Butanodiol-2ATP/glucosa
Producto final y rendimiento energético de la fermentación propiónica
Ácido propiónico-
3ATP/1.5 Glucosa
Producto final de la fermentación butírica
Ácido butírico
Butanol
Acetona
Isopropanol
CO2
Qué bacterias tienen fermentación homoláctica?
Streptococcus
Pediococcus
Lactobacillus
Qué bacterias tienen fermentación heteroláctica?
Leuconostoc
Lactobacillus
Qué bacterias y M.O. tienen fermentación alcohólica?
Zymomonas mobilis
Saccharomyces cerevisiae
Qué bacterias tienen fermentación del ácido propiónico?
Propionibacterium
Veillonella
Clostridium propionicum
Qué bacterias tienen fermentación ácido mixta?
Enterobacterias
Shigella
Salmonella
E. coli
Qué bacterias tienen fermentación butanodiólica?
Enterobacter
Serratia
Bacillus
Qué bacterias tienen fermentación butírica?
Clostridium
Anaerobias estrictas
Crecimiento bacteriano
Aumento ordenado de todos los constituyentes químicos de la célula
Cómo se reproducen las bacterias?
A través de fisión binaria
De qué depende el crecimiento bacteriano?
Especie
pH
Medio de cultivo
T
O2, CO2
Presión osmótica, AW
Factores inhibidores
Describa la curva de crecimiento bacteriano
Fase Lag
Fase exponencial
Fase estacionaria
Fase de muerte o declinación
Qué sucede en la fase lag del crecimiento bacteriano?
Tiempo necesario para la adaptación de las bacterias
Aumentan su metabolismo
NO HAY DIVISIÓN
Cómo es el crecimiento bacteriano en un medio líquido?
Exponencial
Qué sucede en la fase exponencial de la curva de crecimiento bacteriana?
Las células se dividen por fisión binaria y se incrementa el número exponencialmente
Este crecimiento se limita y detiene cuando los nutrientes se agotan o toxinas se acumulan
Qué sucede en la fase estacionaria de la curva de crecimiento bacteriano?
No se produce incremento exponencial en el número de bacterias
Hay pérdida de células por muerte, la cual es balanceada por la formación de pocas nuevas células
Qué sucede en la fase de declinación o muerte de la curva de crecimiento bacteriano?
Las células viejas mueren rápidamente, seguidas eventualmente por células jóvenes
Se presentan células de formas anormales-Formas de involución que se pueden observar en tinciones
De qué dependen las características de la curva de crecimiento?
Las características propias del M.O.
Estado metabólico de las bacterias
Medio de cultivo
Condiciones de incubación
Rendimiento energético de la fermentación butirica
2 ATP/Glucosa
Rendimiento energético de la fermentación alcohólica
2 ATP/Glucosa