Morfología y estructura bacteriana Flashcards
Bacteria
Microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros
Característica del material genético de una bacteria
Se llama nucleoide
Qué organelo tienen en común las eucariotas y las procariotas?
Los ribosomas
De qué organelos carecen las bacterias?
Núcleo celular, mitocondrias, cloroplastos, A.G y R.E
Cómo se divide la envoltura bacteriana desde el interior?
Membrana plasmática
Pared celular
Cápsula
Qué significa fisión binaria?
Que de una célula salen dos
Crecimiento logaritmico
Características de la membrana citoplasmática
Bicapa lipídica compuesta for fosfolipidos en la que se insertan moléculas y proteínas
Funciones de la membrana citoplasmática
Barrera osmótica
Paso de sustancias
Biosíntesis
Transducción de energía
Punto de anclaje para flagelos
Definición de pared celular
Rodea a su membrana plasmática
Hechas de peptidoglicano - compuestas por cadenas de polisacáridos enlazados por péptidos inusuales que contienen animnoacidos
En qué se dividen las paredes celulares de las bacterias?
En Gram-positivas y Gram-negativas
Pared Gram-Positiva
Pared relativamente fina que contiene numerosas capas de peptidoglicano en las que se inserta ácido teicoico
Se tiñe más
Pared Gram-Negativa
Pared más coompleja, pocas capas de peptidoglicano rodeada por una segunda membrana lipídica (la membrana externa que contiene lipopolisacáridos y lipoproteínas)
Se tiñe menos
Qué diferencia existe entre la membrana interna y externa de las bacterias Gram-negativas?
Lamembrana externa cuenta con lipopolisacáridos y lipoproteínas mientras que la membrana interna solo cuenta con fosfolípidos
Definición de cápsula
Capa externa compuesta por glúcidos de gran tamaño-Polímeros de glucosa-Polisacáridos
Características de la cápsula
Presente en casi todas las bacterias patógenas
Facilita la adherencia al huésped
Protege el material genético
Retiene agua
Facilita la formación de colonias
Interfieren en la fagocitosis
Estructuras externas de las bacterias
Pili
Flagelos
Pili/Fimbrias
Vellosidades que permiten la fijación a ciertas superficies
Salen desde la membrana citoplasmática
Flagelos
Apéndice móvil con forma de látigo movido por un motor rotatorio
Proteína: Flagelina
Constitución de un flagelo
Filamento
Codo
Corpúsculo basal
Disposición de los flagelos
Monotrica
Anfitrica
Lofotrica
Peritrica
Disposición monótrica del flagelo
Solo un flagelo en un extremo
Disposición lofotrica del flagelo
Varios flagelos en un extremo
Disposición anfitrica del flagelo
Un flagelo en cada extremo
Peritrica
Varios flagelos desde varios ángulos de la bacteria
Estructuras internas de la bacteria
Nucleoide
Citoplasma
Esporas
Nucleoide
Estructura en la que se compacta el ADN procariota
Compuesto fundamentalmente por ADN (60%), con pequeñas proporciones de ARN y proteínas
Citoplasma
Líquido acuoso, limitado por la membrana citoplasmática y en él se encuentran las inclusiones celulares
Nutrientes y enzimas, mantenimiento, síntesis
Contiene estructuras celulares
Esporas
Estructura compleja que se forma dentro de la célula para asegurar la supervivencia de la especie ante condiciones ambientales desfavorables
Para mantener el material genético seguro