Tiroides Flashcards
Causa más frecuente hipotiroidismo
Primario (mundial déficit yodo, España autoinmune –> Hashimoto)
Parámetro analítico más importante en patología tiroidea
TSH
Diagnóstico hipotiroidismo primario
Analítica –> TSH aumentada
NO ecografía
Hipotiroidismo 2º y 3º
Descartar ISR
Hipo o hipertiroidismo subclínico
TSH alterada
T4 NORMAL
Elevación rT3
Eutiroideo enfermo –> NO tto
Wolff Chaikoff
HIPOtiroidismo por sobredosis de yodo
Jod Basedow
HIPERtiroidismo por sobredosis de yodo, amiodarona o litio
Hipertiroidismo + Tiroglobulina disminuida
Tirotoxicosis facticia
Gammagrafías de tiroides frías
Síntesis extratiroidea (estruma ovarii, mtx ca medular) –> captan en otro lado
Tiroiditis
Tirotoxicosis facticia
Jod basedow
ECO infierno tiroideo
Enfermedad de Graves (PATOGNOMÓNICO)
Anciano + Hipotiroidismo grave (dx y tto)
Coma mixedematoso –> Fluidoterapia + GC iv –> + Levotiroxina iv
Tratamiento hipotiroidismo
Levotiroxina
Subclínico tratar si
- Embarazo (o deseo) y niños
- TSH más de 10
- TSH más de 5 + Síntomas/Bocio/AutoAc elevados/Alto RCV
Causa más frecuente hipertiroidismo
Enfermedad de Graves
Inhibidores de la conversión T4 –> T3
Neonatos, ancianos, ayuno, amiodarona, PTU, dexametasona, propranolol, contrastes yodados
Características crisis tirotóxica
+F en pacientes no tratados o mal cumplimiento
Agitación, fiebre elevada, taquicardia, arritmia, hipoTA, delirium, coma
Tto URGENTE
- Leves –> Propranolol
- Moderados –> Propranolol + GC
- Graves –> Propranolol + GC + PTU + Yodo
NO DAR AINE
Algoritmo dx hipertiroidismo
1) TSH –> NO suprime –> TSHoma
2) AntiTSI –> + Graves
3) Gammagrafía
Gammagrafía tiroidea caliente
Enfermedad de Graves
BMNT
Adenoma tóxico
Coriocarcinoma, carcinoma, mola hidatiforme –> bHCG positivo
Características enfermedad de Graves
HLA DR3 y B8, más frecuente en mujeres
Clínica hipertiroidismo + Oftalmopatía, mixedema pretibial, acropaquias
Tto menos de 40 años –> antitiroideos (metimazol, carbimazol, PTU)
Tto más de 40 años –> AT o I131
Tto recidivas: si menos de 20 o embarazo Qx, si más de 20 y NO embarazo I131
Efectos secundarios tto hipertiroidismo
Antitiroideos –> agranulocitosis, rash, hepatitis
I131 –> hipotiroidismo, tiroiditis, CI oftalmopatía de Graves
Qx –> hemorragia, lesión laríngeo recurrente, hipoparatiroidismo, hipotiroidismo
Prueba de elección nódulo tiroideo
PAAF
Primera prueba a realizar en nódulo tiroideo
TSH y ECO
Nódulo tiroideo + Hipotiroidismo o TSH normal
Si menos de 1cm y aspecto benigno –> SEGUIR
Si más de 1cm o aspecto maligno –> PAAF
- Benigno –> Seguir
- Maligno –> QX
- No concluyente –> Repetir –> No concluyente y FR –> Biopsia
- Folicular –> Gammagrafía fría Biopsia; Gammagrafía caliente adenoma
Nódulo tiroideo + Hipertiroidismo
Gammagrafía
- Fría biopsiar
- Caliente adenoma
Nódulo con gammagrafía fría
BIOPSIAR
Orden de frecuencia cáncer de tiroides
Por Fin Me Acuerdo
Papilar –> Folicular –> Medular –> Anaplásico
Tratamiento BMNT y adenoma tóxico
I131
Si grande, comprime o parece maligno –> QX
Sospecha de malignidad del nódulo tiroideo
Menor de 16 o mayor de 45 años
Varón
RT previa de zona
Frío en gammagrafía
AF cáncer de tiroides o MEN2
Más de 3cm, duro, indoloro, comprime…
ECO irregular, hipoecoico, hipervascularizado, microcalcificaciones
Bocio pétreo
Tirotoxicosis de Riedel o fibrosante
Células de Hurthle
Cáncer folicular de tiroides y Hashimoto
Características cáncer papilar
Diseminación linfática (NO aumenta mortalidad ni empeora px)
Pseudocápsula, Psamoma, Papilas
Buen pronóstico
Características cáncer folicular
SIEMPRE biopsiar –> Invasión capsular, neurovascular
Diseminación hematógena, NO linfátic
Pronóstico regulero, peor si céls Hurthle
Características cáncer anaplásico de tiroides
Ancianos
Diseminación local
Queratina y vimentina
EL DE PEOR PX
Tto paliativo RT + QT + TSH sustitutiva
Características cáncer medular de tiroides
Mutación RET
Diseminación hematógena
Estroma amiloide –> Rojo congo +
Calcitonina y cromogranina A
DESCARTAR FEOCROMOCITOMA
Tto tiroidectomía total + Linfa central +/- Linfa lateral + TSH sustitutiva
Seguimiento calcitonina + CEA
Tratamiento cáncer papilar y folicular
Tiroidectomía total (+ linfa en papilar) + I131 + TSH SUPRESORA
Seguimiento con ECO y tiroglobulina
Recidiva cáncer papilar y folicular
I131
Sunitinib, sorafenib
Recidiva cáncer anaplásico y medular de tiroides
Vandetanib
Tiroiditis DOLOROSA
Tiroiditis aguda –> Bacteriana –> ATB
Tiroiditis subaguda de Quervain –> Virus –> AINE
Tiroiditis NO DOLOROSA
Hashimoto –> AntiTPO +++
Linfocitaria transitoria o silente –> AntiTPO +
Riedel –> AntiTPO negativo –> BIOPSIAR