Tipos De Transporte Flashcards
Transporte pasivo
- No utiliza energía. A favor del gradiente.
- La composición de la membrana permite el paso de O2 y CO2, sustancias liposolubles y moléculas hidrofóbicas.
- El flujo neto de estos compuestos a través de la membrana es proporcional a la diferencia de sus concentraciones en los dos lados.
- ósmosis, difusión simple, difusión facilitada
Transporte activo
- Necesita energía (ATP). En contra del gradiente.
- primario y secundario
Transporte en vesículas (tipos)
- endocitosis (captura moléculas)
- exocitosis (libera moléculas)
- transcitosis (entra una molécula y se va a otra región)
Ósmosis
- El agua se mueve a favor del gradiente de concentración de su soluto. Una zona donde su concentración es mayor, a otra donde es menor.
- El flujo de neto agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dos compartimentos acuosos.
Solución hipertónica, isotónica e hipotonica
- Hipertonica: Más soluto extracelular. El soluto intracelular sale (crenación). Las células pierden agua.
- Isotonica: No hay cambios
- Hipotonica: Menos soluto extracelular. El soluto viaja a la célula y esta se hincha y se rompe. Citólosis.
Osmolaridad (pasivo)
Medida para expresar la concentración total de soluto en disoluciones (agua).
Mujer de 59 años con intoxicación por agua. Historial clínico: Infección de vías urinarias. Síntomas: Dolor de cabeza, confusión, dificultad para hablar (edema cerebral) y vómito.
Este caso se relaciona con ___ , su diagnóstico y tratamiento es ____.
Ósmosis. Diagnóstico: Hiponatremia (baja cantidad de sodio) aguda. Tx: Restricción de líquidos.
Difusión simple (pasivo)
- Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga en la bicapa lipídica, tales como algunos gases (oxígeno y CO2).
- Pase de moléculas lipofílicas.
Para que una molécula se difunda a través de la membrana es necesario…
que exista una diferencia de concentración entre el medio externo y el interno.
El flujo se opone al gradiente, si el sistema se equilibra debido al flujo de las zonas más concentradas a las menos concentradas hasta que se homogeniza el soluto, entonces el gradiente…
desaparece y el flujo en equilibrio es cero.
La difusión será mayor cuanto menos …, lo que depende del…
distancia tiene que atravesar la sustancia
grosor de la membrana celular.
El flujo neto de una sustancia a través de la membrana de una célula depende de su …
permeabilidad y el gradiente de concentración.
Ley de Fick
Velocidad de difusión: Superficie * gradiente de concentración * permeabilidad de la membrana / espesor de la membrana.
Velocidad de difusión
- Aumenta con la superficie y diferencia de concentración
- Disminuye cuando incrementa el espesor
- La distancia que las moléculas difunden es proporcional a la raíz cuadrada del tiempo.
EPOC. Mujer de 28 años con enfisema pulmonar. Historial clínico: 20 cigarros al día desde los 12 años.
Este caso se relaciona con ___ , su diagnóstico y tratamiento es ____.
Difusión simple. Dx: Enfisema pulmonar. Síntomas: Tos y dificultad para respirar. Tx: Broncodilatador y disminución de la inflamación. No fumar.
Difusión facilitada (pasivo)
- Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana.
- Es para transportar moléculas como aminoácidos ,glucosa y pequeños iones que, por sus características químicas y de tamaño, no pueden difundirse a través de la bicapa lipídica.
Canales (definición)
Proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente (Acuaporinas: agua).
Transportadores (definición)
Dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana, pero nunca por ambos lados al mismo tiempo (Glut:Glucosa)
Transporte primario (activo) con ejemplos
- Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.
- Bomba de sodio potasio: Mantener un equilibrio eléctrico por medio de los iones de sodio (Na) y potasio (K)
Fibrosis quística. Niño de 12 años. Mutación defectuosa en un canal de cloro. Síntomas: Tos y dificultad para respirar. Historial clínica: Tuberculosis (5 años negativa), tos desde nacimiento.
Este caso se relaciona con ___ , su diagnóstico y tratamiento es ____.
Transporte primario activo. Diagnóstico: Infección, fibrosis quística (Enfermedad hereditaria donde se presenta defectuoso el canal de cloro.Los iones cloruro en la superficie ciliar de las vías aéreas contribuyen con eficiencia a humectar y fluidificar las secreciones mucosas, haciendo factible su drenaje). Tx: Antibiótico, nebulización.
Transporte secundario (activo) con ejemplos
- Utiliza energía para establecer un gradiente a través de la membrana celular, y luego utiliza ese gradiente para transportar una molécula de interés contra su gradiente de concentración.
- Transportador Sodio- glucosa. En una primera etapa la bomba de Sodio/Potasio genera un fuerte gradiente de Sodio a través de la membrana. Luego la proteína “simport” para el sistema Sodio-Glucosa usa la energía del gradiente de Sodio para transportar Glucosa al interior de la célula.
Endocitosis (vesículas)
- Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular.
- Incorporar moléculas externas en grandes cantidades (por ejemplo para su degradación).
- Compensar el proceso de exocitosis (eliminar el exceso de membrana).
Pinocitosis (vesículas, endocitosis)
- Del griego: pino= beber, kyto= célula y osis= proceso. Proceso de incorporación específica de líquido y pequeñas moléculas proteicas a través de vesículas de tamaño reducido.
- Pinocitosis no selectiva: Cualquier molécula pequeña
Acuaporinas ( pinocitosis, endocitosis)
Cruzan seis veces la membrana celular, rodeando un poro acuoso y se ensamblan como tetrámeros en la membrana. Acomoda cerca de 10 moléculas de agua al mismo tiempo en una sola fila y su presencia aumenta cerca de 100 veces la permeabilidad al agua de la membrana celular. Transporta agua en respuesta a gradientes osmóticos. Permiten el paso de agua, pero excluye iones.