Potecial De Accion Flashcards
La excitabilidad eléctrica de las neuronas consiste en su capacidad para…
Modificar la diferencia de potencial que existe entre el exterior y el interior de la célula como respuesta a cambios externos
Pequeña desviación del potencial de reposo que puede aumentar (hiperpolarizacion) o reducir (despolarizacion) la diferencia de potencial original.
Potencial graduado
Los potenciales graduados se suelen producir en…
Las zonas receptoras de la neurona (dentritas o soma neural) por la activación de canales ionicos operados por ligando.
PEPS
Potencial excitatorio post-sinaptico (despolariza)
PIPS
Potencial inhibitorio post-sinaptico (hiperpolariza).
Características del potencial graduado
- Su intensidad va disminuyendo a medida que nos alejamos del punto donde se ha recibido el estimulo.
- Son acumulativos, es decir, pueden sumarse algebraicamente entre si
- Se suma a nivel del cono axonico
La acumulación (sumacion) de los estímulos, puede ser… (2)
- Temporal: mismo axon presinatico a distinto tiempo
- Espacial: distinto axon presinaptico al mismo tiempo
Descarga eléctrica que surge del conjunto de cambios que sufre el potencial de membrana (excitatorios-despolarizantes) la cual provoca la secreción de iones o neurotransmisores al final del axon.
Potencial de acción
El potencial de acción solo se desencadena cuando…
La diferencia de potencial entre el citoplasma y el exterior alcanza un valor critico conocido como potencial umbral (-55mV). Producido por una respuesta a la llegada de uno o varios potenciales graduados.
Ley de todo o nada
Potenciales graduados que llegan a la region aferente de la neurona pueden tomar valores diferentes, proporcionales a la intensidad del impulso que los ha provocado.
Se tiene un potencial de membrana de -70, tenemos dos PEPS de 10 y 20 y un PIPS de 10, el umbral es de -55, esto logra un potencial de acción?
-50, si lo logra
La generación de un potencial gradual y de acción en la membrana de la neurona se debe a…
Cambios en el estado de los canales ionicos (particularmente los de Na+ y K+)
Los canales ionicos activados por ligando se abren cuando un ligando (p. ej., un neurotransmisor) se une a ellos, estos ocasionan un…
Potencial graduado
Los canales ionicos activados por voltaje se abren cuando hay un cambio en el gradiente de voltaje a través de la membrana, estos ocasionan un…
Potencial de acción
Compuerta de activación de los canales de Na+ dependientes de voltaje
Cerca del exterior del canal y responsable de despolarizacion (permite la entrada de sodio).
Compuerta de inactivación de los canales de Na+ dependientes de voltaje
Cerca del interior y responsable de la repolarizacion (bloquea la entrada de sodio).
Estados funcionales (3) de los canales de sodio dependientes de voltaje
- Reposo: la puerta de activación cerrada y la de inactivación abierta.
- Activado: cuando el potencial de membrana llega al umbral se genera un cambio conformacional del canal, abriendo la puerta de activación (Despolarización).
- Inactivo: el incremento en el voltaje derivado de abrir la puerta de activación (a +35 mV) cierra la compuerta de inactivación (Repolarización).
Una compuerta de canales de potasio dependientes de voltaje
Compuerta de activación. Responsable de la repolarizacion (permite la salida de potasio).
Estados funcionales de los canales de potasio dependientes de voltaje
- Reposo: La compuerta de activación esta cerrada.
- Activación: Cuando el potencial de membrana aumenta (+35 mV) se genera un cambio conformacional que abre el canal de activación, lo que permite la salida de K+. Por tanto, la disminución de la entrada de Na hacia la célula y el aumento simultáneo de la salida de K desde la célula se combinan para acelerar el proceso de repolarización, lo que da lugar a la recuperación completa del potencial de membrana en reposo.
Paso 1 potencial de acción: Los estímulos provenientes de los axones de las neuronas presinápticas generan ___ ___ ___ en la dendritas/soma de la neurona postsináptica. Despolarización (entrada de sodio) gracias a la activación de canales dependientes de ligandos (neurotransmisores).
potenciales graduados despolarizantes
Paso 2 potencial de acción: Al alcanzar el potencial umbral los canales de ___ regulados por voltaje se abren y por lo tanto el ___ entra en la célula.
Sodio
Paso 3 potencial de acción: La entrada de Na+ provoca la apertura de más canales de Na+ regulados por voltaje y una mayor ____. Continúa un rápido empuje ____ en el potencial de membrana. El sodio busca su potencial de equilibrio (+67 mV). Pero a +35 mV los canales de sodio se inactivan.
despolarización, ascendente
Paso 4 potencial de acción: Se llega al pico del potencial de acción (____ de compuerta de activación) y se cierran los canales de sodio (los canales de sodio se inactiva a los +35 mV).
cierre
Paso 5 potencial de acción: La membrana se hace más negativa, buscando su potencial de membrana en reposo (repolarización) debido a la inactivación de los canales de ___ (ya no entra ___ de +35 a -70 mV) y a la activación de los canales de ____ (sale ___ de los +35 a -70 mV).
- Sodio
- Potasio