Potencial De Membrana En Reposo Flashcards
Células excitables (definición)
Responden ante estímulos con un cambio en su potencial de membrana, capaces de ser excitadas eléctricamente lo que conduce a la generación de potenciales de acción.
Tipos de células excitables (3)
- Neuronas (sistema nervioso)
- Musculares (movimiento)
- Células secretoras (beta de la insulina)
Razón por la que los iones necesitan un canal para atravesar la membrana
Debido a su carga
Voltaje (definición)
Diferencia de potencial eléctrico, diferencia en la cantidad de carga eléctrica entre dos lugares. Siempre se mide en un punto respecto a otro.
Ley de Ohm (formula)
V=R x I
Significado de voltaje en la ley de ohm
Fuerza con la que los electrones se mueven a través de un circuito. Se mide en voltios.
Significado de resistencia en la ley de ohm
Medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. Se mide en ohms.
Significado de corriente (I) en la ley de ohm
Es el flujo de carga eléctrica que atraviesa un material durante un periodo de tiempo determinado. Se mide en coulombs o amperios.
Contexto biológico del voltaje
Corresponde con el potencial de membrana. Es el potencial de diferencia eléctrica entre el interior y exterior de la célula, generado por la distribución desigual de iones cargados a través de la membrana celular.
Contexto biológico de la resistencia
Relacionada con la permeabilidad de la membrana celular a diferentes iones.
Contexto biológico de la corriente
Flujo de iones a través de la membrana celular (causada por estímulos)
Potencial de membrana (definición)
Es la diferencia en la cantidad de carga eléctrica de la membrana entre el espacio extracelular e intracelular de la célula. El material aislante es la membrana celular.
Lugar donde hay mas cargas negativas
Interior de las células
Promedio del potencial de membrana en reposo de las neuronas
-40 a -90 mV
Razones por las que el potencial de membrana es negativo
- Distribución desigual de iones
- Diferencias de permeabilidad
- Sistemas activos
Distribución desigual de iones.
- Hay mas sodio y cloro afuera
- Hay mas potasio, PO4 y proteínas adentro
Equilibrio de Gibbs-Donnan
Ocurre cuando una membrana semipermeable separa dos soluciones que contienen diferentes concentraciones de iones, alguno de los cuales pueden pasar libre a través de la membrana. El potasio es el que tiene mayor permeabilidad.
Diferencias de permeabilidad
Aniones poco permeables (PO4 y proteínas) y potasio muy permeable.
Sistemas activos (membrana)
Bombas Na-K mantienen diferencia de cargas
Membrana hiperpolarizada
El potencial de membrana se vuelve mas negativo que el potencial de reposo.
Membrana despolarizada
El potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de reposo.
K, Na y Cl son…
Inorgánicos
Aniones intracelulares que no pueden atravesar la membrana
PO4 y proteínas
Principal cation del líquido extracelular
Sodio
Principal anion del líquido extracelular
Cloro y HCO3
Principal cation del liquido intracelular
Potasio +
Principal anion del liquido intracelular
Proteínas y fosfato
Corrientes ionicas transmembranales por difusión
De acuerdo con sus diferencias de concentración, unos iones tenderán a salir y otros a entrar a la célula.
Que determina el movimiento de los iones
La permeabilidad de la membrana, por determinado ion; así, un ion contribuirá mas a generar el potencial de membrana, si es mas permeable. Los iones se moverán en búsqueda de equilibrio.
Atracciones/repulsiones electrostáticas=
Gradiente eléctrico
¿Cómo es posible que haya una diferente distribución de los iones entre el LIC y el LEC?
Permeabilidad selectiva. Depende de los transportadores ionicos.
Túnel hidrofilico
Los iones se moverán buscando equilibrio.
El sodio intentará arrastrar el potencial de membrana a su potencial de equilibrio…
Positivo
El potasio intentara arrastrar el potencial de membrana a su potencial de equilibrio…
Negativo
Potencial de membrana en reposo tiende a permanecer…
En el potencial de equilibrio
Valor del potencial de membrana en el que no se mueve un ion debido a que la fuerza de difusión (gradiente) que empuja al ion contrarresta la presión electroestática ejercida sobre el.
Potencial de equilibrio
En la célula donde hay una especie ionica permeable (solo un tipo de iones puede atravesar la membrana)…
El potencial de reposo de la membrana será igual al potencial de equilibrio de ese ion.
Pasos en el que se genera el potencial de acción
- Se abren los canales del ion (depende de la permeabilidad de la membrana a tal ion).
- Los iones pasan a favor de su gradiente químico y gradualmente eléctrico que se opone al flujo de iones impulsado por el gradiente químico.
- El potencial eléctrico aumenta hasta alcanzar un estado de equilibrio donde el flujo neto sea igual a cero.
Estado inicial del potasio
Potasio esta mas concentrado adentro, puede cruzar vía canales y fluye por gradiente hacia afuera. El desequilibrio de cargas se opone al movimiento de potasio en dirección del gradiente de concentración, debido a su carga positiva el potasio entra a la célula.
Estado del potasio en equilibrio
El gradiente de concentración de potasio esta balanceado, el potasio sale de la célula por gradiente de concentración y entra por su carga. Lo que entra es igual a lo que sale (una dirección por concentración, dirección opuesta por potencial eléctrico igual a cero).
Sodio en inicio y equilibrio
- Entra a la célula por gradiente de concentración
- Sale por el exceso de cargas positivas en el interior
- En equilibrio su carga es positiva
El potencial de membrana en reposo estará mas cerca al potencial de equilibrio del…
Ion con mayor permeabilidad (K)
Ecuación de Nerst
Proporciona el voltaje al cual se habrá llegado a un potencial de membrana, llamado “potencial de equilibrio”, al cual por cada ión que entra a la célula habrá uno que sale y por lo tanto el potencial no cambiará.
Bomba sodio-potasio
Los gradientes de concentración del Na+ y K+ en la membrana de la célula (y, por tanto , el potencial de reposo de la membrana) se mantienen gracias a la bomba de sodio y potasio. Saca 3 sodios mete 2 potasios.
Características del potencial de membrana
-Está relacionado con el gradiente de concentración a través de la membrana celular para los iones que pueden pasar por ella a través de canales específicos (más permeable a K).
-Es un proceso que sigue las reglas de la difusión y las fuerzas electroquímicas.
-Es mantenido por la bomba Na+/K+ que funciona usando energía metabólica.
¿Cómo cambiar mi potencial de membrana en reposo?
Alterando la permeabilidad de la membrana celular debido a entrada o salida de sodio, entrada o salida de calcio, cerrar o abrir canales de potasio.
Si tengo una célula que su potencial de membrana en reposo (PMR) es de -70 (neurona), ¿los siguientes iones saldrán o entrarán? (K+, Na+, Cl-, Ca+)
• K+ salir
• Na+ entrar
• Cl- entrar
• Ca+ entrar
Si tengo una célula que su PMR es de -90 (miocitos), ¿lo siguientes iones saldrán o entraran? (K+, Na+, Cl-, Ca+)
• K+ salir
• Na+ entrar
• Cl- salir
• Ca+ entrar
Si tengo una célula que su PM es de +79, ¿lo siguientes iones saldrán o entrarán? (K+, Na+, Cl-, Ca+)
• K+ salir
• Na+ salir
• Cl- entrar
• Ca entrar