Tipos de Quimio y Desenlaces Oncológicos Flashcards

1
Q

El desenlace oncológico más contundente que evalúa el curso de la enfermedad, la eficacia de la intervención y la toxicidad del tratamiento se define cómo…

A

Supervivencia Global (SG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define la Supervivencia Libre de Progresión?

A

Es un desenlace oncológico pero en enfermedades que no pueden ser llevadas a tratamiento locorregional efectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de neoplasias que entrarían dentro del criterio de Supervivencia Libre de Progresión?

A

Enfermedad avanzada, Metastásica recurrente o irresecable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dos escalas nos permiten conocer el Estado Funcional del Px y el Tx?

A

Zubrod y Karnofsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los grados de la escala de Zubrod (ECOG)?

A

0 = Actividad normal
1 = Sintomático pero ambulatorio
2 = Abulatorio >50%
3 = Ambulatorio < 50%
4 = Postrado en cama
5 = Muerto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los grados de la escala de Karnofsky (EC) ?

A

100 = Normal, no evidencia de enfermedad
90 = Realiza actividades con sítnomas menores
80 = Actividad normal con esfuerzo, algunos síntomas
70 = Capaz de cuidarse, pero no de realizar actividades
60 = Requiere asistencia ocasional
50 =. Requiere asistencia considerablemente
40 = Requiere atención especial
30 = Severamente incapacitado
20 = Muy enfermo, requiere tratamiento de soporte
10 = Moribundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se mide la respuesta del Tx?

A

Con RECIST 1.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se toma en cuenta para evaluar el RECIST?

A
  • Estudio basal
    – Lesiónes medibles
    – Ñesiones no medibles
  • Seguimiento
    – Comparación de nuevas lesiones medibles con antiguas
  • Respuesta
    – Depende de Estudio basal y seguimiento para dar una respuesta
    – Completa
    – Parcial
    – Enfermedad estable
    – Progresión de la Enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se mide la respuesta?

A

RC = Desaparicion de todas las lesiones tunmorales
RP = Desaparición de la suma de los diámetros más del 30%
EE = No respuesta ni progresión de la enfermedad
PE = Aumento de la suma de los diámetros >20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una respuesta objetiva en RECIST?

A

Respuesta Competa + Respuesta Parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo sacar el Beneficio Clínico en RECIST?

A

Respuesta completa + Respuesta Parcial + Enfermedad Estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Expresa el porcentaje en el diametro máximo de las lesiones se defino cómo…

A

Profundidad de la respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se evalúa posterior al tratamiento quirúrgico y es específica e independiente para cada tumor…

A

Regresión tumoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los tipos de Aplicación Clínica de la QT?

A

Primaria o Inducción
Neoadyuvante
Adyuvante
QT Loco-regional
Concomitante
Paliativa
Metronómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modalidad paliativa implementada posterior al Tx se conoce como…

A

Terapia Adyuvante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los objetivos de la QT Adyuvante?

A
  • Mejorar la eficacia del control local
  • Eliminar enfermedad micrometastásica
  • Incrementar SG
  • Incrementar SLE
17
Q

Modalidad terapéutica implementada en pacientes NO candidatos a control locorregional. Tiene el objetivo de reducir el tamaño del tumor, se le conoce como…

A

Tratamiento Sistémico de Inducción
Ej: Cáncer de Ovario

18
Q

Modalidad Terapéutica previa al Tx locorregional, se le conoce como…

A

QT Neoadyuvante

19
Q

¿Cuáles son los objetivos de la QT Neoadyuvante?

A

Disminuir el tamaño del tumor
Qx conservadoras
RPC
Enf. micrometastásica
Valor de quimiosensibilidad in vivo = “Ya no siento la bolita”

20
Q

Utilizada en enfermedad metastásica o NO curable, a este modalidad terapéutica se le conoce como…

A

QT Paliativa

21
Q

¿Cuáles son los objetivos de la QT Paliativa?

A

Mejorar la calidad de vida
Paliación de síntomas
Incrementar SG
Prolongar tiempo a la progresión

22
Q

Modalidad terapéutica en conjunto con RT simultaneamente, se le conoce como…

A

QT Concomitante
Ej: CACu

23
Q

Modalidad terapéutica con dosis bajas de QT administrada de manera continua, se le conoce como…

A

QT Metronómica

24
Q

¿Cuáles son las ventajas de la QT Metronómica?

A

Estabiliza enfermedad
Reordena vasos tumorales
Mejora penetración y distribución de fármacos
Tiene efectos citopáticos

25
¿Qué es la QT Local/Regional?
Instilación direta a uno de los santuarios específicas afectadas por el cáncer.
26
¿A dónde llega la QT Local/Regional?
A la carcinomatosis meníngea, porque no cruza BHE
27
¿Cuáles son los objetivos de la QT Local/Regional?
Alcanzar sitios de difícil acceso Alcanzar concentraciones elevadas del fármaco con menor toxicidad sistémica
28
¿Qué es la Intensidad de dosis?
Cantidad de fármaco administrado por unidad de tiempo expresada en mg/m2/sem
29
¿Qué es la Densidad de Dosis?
Mantener una intensidad de dosis en periodos de tiempo más corto
30
¿Qué factores disminuyen la distribución de un fármaco?
Distancia Vaso-célula tumoral Composición de MEC Presión intersticial elevada Adhesiones intercelulares
31
¿Cuáles son los criterios RECIST que permiten valorar la respuesta?
**Respuesta completa** -- 100% **Respuesta parcial** -- Disminución del 30% **Enfermedad Estable** -- Disminución <30% y aumento del <20% **Progresión de la enfermedad** -- Aumento de >20%
32
¿Qué es el Tamizaje?
Estudios en personas sin ninguna indicación clínica de enfermedad
33
¿Qué nivel de prevención de salud, corresponde las medidas de Tamizaje?
Secundaria
34
¿Qué función tiene realizar Tamizajes?
Reducir la morbi-mortalidad de la condición identificada, mediante el Tx y Dx temprano
35
¿Qué características debe tener un Tamizaje para ser exitoso?
Enfermedad apropiada Prueba apropiada Programa de Tamizaje apropiado
36
¿Qué características debe tener una Enfermedad apropiada?
- Debe ser de relevancia de salud global - Tener prevalencia alta - Ser una enfermedad severa
37
¿Cuáles son neoplasias susceptibles a Tamizaje?
CA de mama CA de pulmón CA de prostata CA de colon CACU
38
¿Qué características debe tener una Prueba apropiada?
Fácil, Rápida No costosa Segura Aceptable Alta validez y fiabilidad
39