Test de la familia Flashcards

1
Q

En que consiste el test de la familia

A

Dibujar una familia inventada y una real y después contestar un sencillo cuestionario de preguntas en relación a los dibujos hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que se conoce con el test de la familia

A

Cuáles son las relaciones del sujeto con su familia, cuál es la situación real de estas relaciones y cual seria la situación ideal de estas relaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hoja test de la familia

A

Hoja horizontal, dibújame una familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Valor de que tipo test de la familia

A

El dibujo de la familia es una prueba proyectiva cuyo valor el 100% cualitativo. (no hay calificación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que sentimientos revela

A

el niño tiene en relación con las figuras que él considera más importantes y representativas y que influyen en su formación.

compuesta por elementos afectivos que expresan la vida emocional del niño a nivel interno

implican las relaciones importantes para la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reveladores Tfam

A

Entre los datos que podemos obtener de esta prueba, están:
Integración-Desintegración familiar
Cercanía y distancia entre uno o más miembros de la familia. Coaliciones (negativo, rivalidad), triangulaciones y/o alianzas (funcionales para un objetivo)
Jerarquía, poder y autoridad
Centralidad de algún miembro
Temores, ansiedad y posibles tendencias depresivas
Autoconcepto y autoestima
Rivalidad fraterna y/o edípica
Lucha por el poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 Planos del Tfam

A

1.Plano Gráfico:
2.Plano de estructuras formales:
3.Plano de contenido:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Plano Gráfico

A

Tipo de trazo y geografía de la hoja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Plano de estructuras formales:

A

tamaño, movimiento, detalles, borraduras, tachaduras, reforzamiento, simetría, secuencia en la elaboración del dibujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plano de contenido:

A

Puede representar la realidad de la familia o aquello que él desearía que fuera y a manera de mecanismo de defensa, apartar aquellas situaciones que le son generadoras de angustia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De que tipo pueden presentarse los mecanismos de defensa

A

formación reactiva (se va al sentimiento contrario de al que se siente), sobrecompensación, la proyección o la negación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 tipos de información Tfam

A
  1. La existencia de un conflicto preexistente, por lo que es necesario conocer su origen
  2. La existencia de un conflicto actual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Observaciones Tfam

A
  • Permanezca cerca del niño, sin vigilando
  • Checar el orden
  • Registrar el tiempo que emplea el niño en terminar la prueba y el tiempo que utiliza para realizar cada personaje

-Observar borraduras, tachaduras, sombreados o reforzamientos en cada uno de los dibujos

  • tendencias obsesivas
  • cuestionario e historia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

No dibujar al hermanito recién nacido

A

Negación del evento traumático para el niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El niño se sitúa como el más pequeño

A

Identificación con el débil. Posibles sentimientos de minusvalía e inadecuación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si falta un miembro en el dibujo

A

Ausente en forma habitual. Conflicto significativo con esa figura.

17
Q

Un miembro colocado a distancia de la familia

A

Poco contacto emocional con ese miembro.

18
Q

Pares juntos y el niño dibujado alejado de ellos

A

Celos de pareja

19
Q

Ausencia del padre del mismo sexo, el padre o la madre incomplertos o más pequeños

A

Desvalorización del padre del mismo sexo.

20
Q

Afinidad

A

indicada por la proximidad entre dos o más miembros o por la similitud en dos o más integrantes, la cual puede observarse a través del uso del mismo atuendo u objeto, rasgos de personalidad parecidos, similitud en las actividades, preferencias o intereses, los cuales son compartidos.

21
Q

Tamaño

A

a través de éste expresa la importancia que a cada miembro, le atribuye, ya sea temor, rechazo, antipatía, simpatía, amor, odio, autoridad, etc.

22
Q

Carencia de relaciones intrafamiliares:

A

Puede señalarse cuando el niño coloca a cada miembro por separado, realizando diferentes tipos de actividades ajenas con otros.

23
Q

Figuras rígidas que semejan robots:

A

gran tensión interna provocada por núcleos familiares rígidos

24
Q

Familia en movimiento

A

Instrucción: “haz un dibujo de cada persona de tu familia, incluyéndote a ti mismo, haciendo algo”.”trata de hacer figuras completas y no caricaturas o figuras de palitos”

25
Compartimentalización
Dibujar rayas o cuadros para separar a los miembros. Se refiere al grado de aislamiento del niño con respecto a su familia.
26
Actividades de la madre
Limpiando, sugiere una madre compulsiva, interesada por la casa y el orden más que por la familia. Planchando, madre sobreprotectora que se preocupa por dar cariño y calor a los hijos. Cocinando, provee las necesidades orales del niño
27
Actividades del padre
En actividades hogareñas, relaciones normales. Dirigiéndose al trabajo, padre ausente, no integrado al grupo familiar. Cortar el pasto, padre agresivo y castigador.
28
Rivalidad
Dibujar hermanos arrojando objetos
29
Conflicto con otra persona
Dibujarlo de espaldas, sugiere conflicto con esa persona
30
Preguntas cuestionario Tfam
+ Bueno - Bueno + Inteligente -Inteligente +Feliz -Feliz + Consentido - Consentido + Enojón - Enojón + Regañón - Regañón +Gritón - Gritón +Estudia - Estudia + Amigos - Amigos + Simpático - Simpático + Nervioso - Nervioso + Castiga - Castiga ¿A quien prefiere papá? ¿A quien prefiere mamá? ¿A quien prefiere el hijo? ¿A quién prefiere la hija? ¿A quien prefiere el bebé? (Y todos los miembros o animales que dibuje)