MMPI2 Flashcards

1
Q

Nombre MMPI2

A

Inventario multifásico de personalidad de Minnesota-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o F MMPI2 es proyectiva

A

Ya no es una prueba proyectiva, es una escala cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se creó el MMPI?

A

1930

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas preguntas contiene el MMPI 2?

A

567

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El tiempo de aplicación de la prueba es…

A

60 a 90 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde fue creado el MMPI?

A

Universidad de minnesota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál era el objetivo del MMPI?

A

Evaluar condiciones psiquiátricas y su gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántas escalas clínicas tiene el MMPI 2?

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué se refiere la hipocondriasis?

A

Preocupación excesiva por el funcionamiento corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se llama la escala que está diseñada para identificar personas que muestran quejas físicas ante situaciones estresantes?

A

Histeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala que evalúa la falta de aceptación de la autoridad:

A

Desviación psicópata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escala para identificar tendencias homosexuales (ineficaz):

A

Masculinidad/Feminidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

métodos psicológicos más utilizados para hacer evaluaciones psicológicas

A

MMPI2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para que es utilizado MMPI2

A

para medir las características psicopatológicas globales, trastornos psicosomáticos, intereses y personalidad en las personas, y a su vez para evaluar patrones de conducta futuros en individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Areas donde se usa MMPI2

A

psicología clínica, educacional, en la neuropsicología, en el peritaje forense, en la selección de personas, entre otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escalas del MMPI2

A

escalas de validez, escalas clínicas, escalas de contenido y escalas suplementarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Items MMPI2

A

567 ítems

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Items de escalas clínicas y de validez

A

Los primeros 370

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Edad MMPI2

A

mayores de 18 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Escalas de validez

A

Puntuación ? (interrogante)
Escala L (mentira)
Escala F (incoherencia)
Escala K (corrección)
Escala Fb (F posterior)
Escala TRIN (inconsistencia de las respuestas verdadero)
Escala VRIN (inconsistencia de respuestas variables)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Puntuación ?

A

Interrogante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala L

A

Mentira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Escala F

A

frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Escala K

A

Corrección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Escala Fb
F posterior
26
Escala TRIN
inconsistencia de las respuestas verdadero
27
Escala VRIN
inconsistencia de respuestas variables
28
Escalas clínicas
1: Hs: Hipocondría 2: D: Depresión 3: Hy: Histeria 4: Pd: Desviación psicopática 5: Mi: Masculinidad- Feminidad 6: Pa: Paranoia 7: Pt: Psicastenia 8: Sc: Esquizofrenia 9: Ma: Hipomanía 0: St: Introversion social
29
Hs
1 Hipocondria
30
D
2 Depresión
31
Hy
3 Histeria
32
Pd
4 Desviación psicopática
33
Mf
5 Masculinidad - Feminidad
34
Pa
6 Paranoia
35
Pt
7 Psicastenia
36
Sc
8 Esquizofrenia
37
Ma
9 Hipomanía
38
Si
0 Introversión social
39
Escalas de contenido
Ansiedad (Anx) Miedos (Frs) Obsesividad (Obs) Depresión (Dep) Preocupaciones por la salud (Hea) Pensamiento extravagante (Biz) Hostilidad (Ang) Cinismo (Cym) Conductas antisociales (Asp) Comportamiento tipo A (Tpa) Baja autoestima (Lse) Malestar social (Sod) Problemas familiares (Fam) Interferencia laboral (Wrk) Indicadores negativos de tratamiento (Trt)
40
Anx
Ansiedad
41
Frs
Miedos
42
Obs
Obsesividad
43
Dep
depresión
44
Hea
Preocupaciones por la salud
45
Biz
Pensamiento extravagante
46
Ang
Hostilidad
47
Cym
Cinismo
48
Asp
Conductas antisociales
49
Tpa
Comportamiento tipo A
50
Lse
Baja autoestima
51
Sod
Malestar social
52
Fam
Problemas familiares
53
Wrk
Interferencia laboral
54
Trt
Indicadores negativos de tratamiento
55
Escalas suplementarias
Ansiedad (A) Represión (R) Fuerza del yo (Es) Escala revisada de alcoholismo de MacAndrew (Mac-R) Hostilidad excesivamente controlada (O-H) Dominancia (Do) Responsabilidad social (Re) Inadaptación universitaria (Mt) Escalas del rol sobre el género (Gm y Gf) Escalas de trastorno de estrés postraumático (Pk y Ps) Escala de malestar matrimonial (Mds) Escala de potencial de adicción (Aps) Escala de reconocimiento de adicción (Aas)
56
A
Ansiedad
57
R
Represión
58
Es
Fuerza del yo
59
Mac-R
Escala revisada de alcoholismo de MacAndrew
60
O-H
Hostilidad excesivamente controlada
61
Do
Dominancia
62
Re
Responsabilidad social
63
Mt
Inadaptación universitaria
64
Gm y Gf
Escalas del rol sobre el género
65
Pk y Ps
Escalas de trastorno de estrés postraumático
66
Mds
Escala de malestar matrimonial
67
Aps
Escala de potencial de adicción
68
Aas
Escala de reconocimiento de adicción
69
Pasos de calificación del MMPI2
1. Revisión del cuestionario completado 2. Uso de plantillas de calificación 3. Registro de las puntuaciones brutas 4. Conversión de puntuaciones brutas a puntuaciones T 5. Revisión de escalas de validez 6. Interpretación de las demás escalas 7. Redacción del informe
70
Revisión del cuestionario completado
Asegúrate de que el sujeto haya respondido todas las preguntas. si hay respuestas omitidas, verifica si es un número aceptable para que el test sea válido (no más de 30 reactivos omitidos, si hay más no es válido)
71
Máximo de reactivos sin contestar para que sea válido el MMPI2
30
72
Uso de plantillas de calificación
Coloca las plantillas de calificación (hay una para cada escala) sobre la hoja de respuestas del MMPI 2. Cada plantilla tiene perforaciones que coinciden con los ítems que pertenecen a esa escala particular. Sale las puntuaciones naturales
73
Registro de las puntuaciones brutas
Para cada escala, suma las respuestas coincidentes observadas con la lámina y registra el total en la hoja de calificación
74
Conversión de puntuaciones brutas a puntuaciones T
Usa las tablas normativas del MMPI para convertir las puntuaciones brutas obtenidas con las láminas en puntuaciones T.
75
Revisión de escalas de validez
Escalas L, F, K Evalúan la sinceridad y la actitud del sujeto hacia el test y determinan si el perfil es confiable o si el sujeto está tratando de manipular sus respuestas.
76
Escala L que indica
Mentira Puntuaciones T>65: Indican que la persona puede estar intentando presentarse de manera demasiado favorable, minimizando sus defectos o problemas. Es un intento de parecer “perfecto” o socialmente deseable.
77
Escala F que indica
Frecuencia Puntuaciones T>65: Indican respuestas inusuales o atípicas, lo que podría significar una tendencia a exagerar problemas o síntomas. Puntuaciones extremadamente altas (sobre 90) puede sugerir que la persona respondió aleatoriamente, está exagerando o tiene psicopatología grave.
78
Escala K que indica
corrección Puntuaciones T>65: Indican que la persona puede estar respondiendo de manera defensiva, tratando de minimizar problemas o negando dificultades emocionales. Intención de no querer compartir a diferencia de la escala L, que hay intención de quedar bien.
79
Interpretación de las demás escalas
Puntuaciones T superiores a 65 suelen indicar posibles problemas psicológicos relevantes a esa escala.
80
Redacción del informe
Elabora un informe con las conclusiones sobre la personalidad del sujeto, detallando posibles problemas psicológicos o trastornos detectados en las escalas.
81
t50
Muestra normativa (puntuación promedio)
82
t60-65
Elevación clínicamente significativa
83
>t65
Puntuación elevada en términos clínicos (psicopatología)
84
INVAR nombre
Inconsistencia de las respuestas variables
85
INVAR evalua
Los ítems INVAR son similares u opuestos en cuanto a contenido, y cada par se califica en función de la incidencia de una inconsistencia lógica en la respuesta a ambos reactivos.
86
INVAR puntuación natural
La puntuación natural en esta escala es simplemente la cantidad total de pares de reactivos a los que respondió de forma inconsistente.
87
INVAR puntuación elevada
(T mayor de 80) indica que posiblemente se respondió a los reactivos de forma indiscriminada, por lo que el protocolo se invalido o es imposible interpretarlo.
88
Porque puede aparecer una puntuación INVAR arriba de 80
Dificultades de lectura Confusión Respuesta al azar internacional Error en el registro de respuestas
89
INVer nombre
Inconsistencia de las respuestas verdaderas
90
Puntuación elevada de INVeR
indica una tendencia del participante a responder la prueba en forma indiscriminada con Verdadero a los reactivos y, por lo tanto, refleja una tendencia de respuesta de aprobación.
91
Puntuación baja de INVeR
Indica una propensión a responder Falso en forma indiscriminada y refleja una tendencia de respuesta “negativista” o de no aprobación
92
Puntuaciones >T80 en INVAR E INVER indican
respuestas de no aprobación o negativistas al grado que invalidan al protocolo
93
F infrecuencia
comprende diversos reactivos relacionados con experiencias extrañas o inusuales, síntomas paranoides o psicóticos y, actitudes y conductas antisociales. Mide la forma en la que una persona intenta exagerar síntomas y/o problemas o contesta al azar.
94
Puntuaciones elevadas de F infrecuencia
puede estar respondiendo al azar en forma intencional o no.
95
F elevada (>T80) más alta que INVAR
Invalidez debido respuestas aleatorias o al azar.
96
F elevada (>T80) e INVER normal
se descarta una respuesta al azar.
97
F elevada (>T80) e INVER elevada
Invalidez por respuestas rígidas.
98
F elevada (>T80) e INVAR o INVER normal
Hay que discriminar si se trata de una psicopatología grave real o una fingida.
99
Fp >99
Invalido por fingimiento exageración de psicopatología
100
Fp <70
Reporte fiel de psicopatología y válido
101
FP nombre
Infrecuencia posterior
102
FP que evalua
Se refiere a las respuestas poco frecuentes o raras que se presentan en la parte final de la prueba y permite identificar los cambios en el patron de respuesta.
103
Sensible Fp
Es sensible a un patrón de respuestas rígidas o al azar, psicopatología severa y exageración de síntomas
104
Nombre Fpsi
(Infrecuencia psicopatológica)
105
Fpsi que mide
Proporciona una medida de respuesta, es menos sensible a la presencia de psicopatología grave. Ayuda a diferenciar si la elevación de F se debe a una psicopatología real.
106
FVS nombre
(Escala de validez del síntoma)
107
FVS que evalua
Ayuda en la validez de los protocolos completos del MMPI-2 para identificar el sobre reporte de síntomas cognitivos o somáticos.
108
Escala S nombre
(Presentación superlativa de uno mismo)
109
Escala S reactivos y autor
Consta de 50 reactivos y fue desarrollada por Butcher y Han (1995)
110
Escala S que evalua
Se analizaron a nivel factorial para obtener subescalas relacionadas con diferentes dimensiones del contenido que se forma como resultado de la actitud defensiva
111
Solo se puede interpretar S cuando
Solo se puede interpretar cuando S y las subescalas estan arriba de T64 Se debe interpretar en función de INVER.
112
S1
Cree en la bondad
113
S2
Serenidad
114
S3
Satisfacción con la vida
115
S4
Paciencia y negación de irritabilidad y enojo
116
S5
Negación de fallas morales
117
Cuando un perfil puede no ser valido
La puntuación natural del puntaje NO podría decir (?) es > 30. Las escalas INVAR e INVER se eleven en una puntuación T > 80. La escala F se eleve a una puntuación T > 90. Las escalas L y K se eleven a una puntuación T> 65. Sea evidente una tendencia de respuesta de todo Verdadero:
118
Sea evidente una tendencia de respuesta de todo Falso:
Elevación extrema en las escalas L y K, INVER se elevada
119
Sea evidente una tendencia de respuesta aleatoria:
Elevaciones de F, L e INVAR
120
Sea evidente una tendencia a subestimar los síntomas
Elevación Ly K F disminuida Todas las escalas clínicas con menos de T60
121
Sea evidente una tendencia a exagerar los síntomas
Elevación F >T90 Rango normal o inferior de L y K Variación extrema de las Escalas clínicas
122
Hipocondría
Mide preocupaciones somáticas excesivas
123
Depresión
Evalúa síntomas depresivos
124
Histeria
Identifica reacciones somáticas al estrés y negación de problemas
125
Desviación psicopática
Mide conductas antisociales y problemas con la autoridad
126
Masculinidad-Feminidad
Evalúa los intereses tradicionales de género
127
Paranoia
Mide pensamiento paranoides y desconfianza
128
Psicastenia
Evalúa ansiedad, obsesiones y compulsiones
129
Esquizofrenia
Mide pensamientos y comportamientos esquizofrénicos
130
Hipomanía
Evalúa energía excesiva, grandiosidad y actividad
131
Introversión social
Mide el nivel de timidez y aislamiento social
132
Ansiedad ANS
Evalúa sintomatología de ansiedad constante
133
MIE
Evalúa la presencia de miedos específicos
134
OBS
Evalúa la presencia de pensamientos obsesivos
135
DEP
Evalúa la presencia de pensamientos depresivos
136
SAU
Personas con síntomas físicos en distintos órganos del cuerpo
137
DEL
Los pensamientos delirantes que se manifiestan en las personas con puntuaciones elevadas son característicos de proceso psicótico de pensamiento
138
ENJ
Problemas de control del enojo, se consideran a sí mismas como irritables y gruñonas, además de impacientes, temperamentales y tercas
139
CIN
En personas con puntajes altos en esta escala manifiestan ideas misantrópicas; suponen motivaciones ocultas y negativas detrás de las acciones de los demás
140
PAS
Problemas de conducta durantes los años escolares y prácticas antisociales como robar o hurtar en supermercados, lo que puede dar lugar a problemas con la ley
141
PTA
Las personas con puntuaciones elevadas en esta escala son muy trabajadoras, activas y orientadas hacia el trabajo: frecuentemente se muestran impacientes, irritables y tensas
142
BAE
Las personas con puntajes elevados en esta escala tienen una opinión muy pobre de ellas mismas
143
ISO
A los individuos con puntajes altos les cuesta trabajo relacionarse con los demás y prefieren estar solos.
144
FAM
Los individuos con puntuaciones elevadas en FAM, manifiestan desavenencia y pleitos desagradables y poco afectuosos
145
DTR
Las puntuaciones elevadas en esta escala indican conductas o actitudes que provocan un desempeño laboral pobre.
146
RTR
Las puntuaciones elevadas en esta escala indican actitudes negativas hacia los médicos