Tercera Unidad Flashcards

1
Q

Según las instituciones de Justiniano ¿qué es persona y acciones?

A

Persona es todo capaz de derecho y obligaciones,sujeto de derecho (ente hábil), persona es distinto a ser humano. En roma la calidad de sujeto de derecho está limitada a ciertas personas.
Las acciones son recursos a través del cual derechos y obligaciones se hacen valer, capacidad de goce (habilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la capacidad de ejercicio?

A

La aptitud legal de la cual puede disponer un sujeto de derecho para poder ejercer los derechos de los cuales es titular, sin el ministerio o autorización de otra persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una persona jurídica?

A

El Ordenamiento jurídico les da capacidad de ser tituladores de derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué requisitos se necesitan cumplir para ser persona natural?

A
  1. Haber nacido
  2. Haber nacido vivo
  3. Que el producto de la concepción tenga forma humana

Según el articulo 74 del codigo civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los principales derechos del que esta por nacer (nasciturus)?

A
  1. Puede ser instituido heredero o legatario
  2. Puede designársele un curador para resguardo de sus derechos eventuales (curator ventris)
  3. Prohibido y sancionado el aborto.
  4. No se puede aplicar la pena de muerte a la mujer embarazada ni someterla a tormento
  5. No puede ser enterrada la mujer embarazada sin antes extraerle el hijo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué era la presunción de la época de la concepción?

A

Era para saber si era el padre o no, para saber si esta a su potestad y tiene derecho o no en su sucesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué se refiere con requisitos civiles?

A

Posición jurídica que ocupa una persona dentro de una sociedad. Los esclavos no eran libres y las personas no ciudadanas tenían una libertad restringida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la capitis deminutio?

A

Pérdidas de la capacidad. (Caput), perdida de ejercicios de ciertos derechos
1. máxima: Se pierde libertad, ciudadanía y familia. Los bienes pasan al Estado, acreedores o un nuevo dueño, salvo derechos personales como el usufructo, que se extinguen. Un curator administra los bienes de prisioneros hasta su regreso o muerte.
2. Media: Se pierde la ciudadanía romana, pero se conservan los bienes, regulados por otra ley. Los acreedores pueden venderlos para cobrarse.
3. Mínima: Se pierde el estatus familiar, afectando la familia y sucesión. El patrimonio de adoptados o mujeres in manu pasa al paterfamilias, y algunos derechos personales se extinguen. Pasando a ser alienis iuris.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál eran las condiciones jurídicas de los esclavos?

A
  1. Como persona, se le reconocían ciertos aspectos de humanidad:
    • Sus juramentos y votos eran válidos.
    • Sus sepulturas eran respetadas como res religiosa.
    • Podía participar en algunas festividades y su parentesco (cognatio servilis) se tenía en cuenta para evitar incestos.
    • Se limitaron algunos abusos del dueño, como prohibir su ejecución arbitraria o lanzarlos a las fieras.
    • Podía desempeñar funciones públicas (servi publici) o actuar en negocios de su dueño (acciones adyecticias).
    1. Como cosa, no tenía derechos y era propiedad absoluta de su dueño, quien podía disponer de él libremente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son causas de la esclavitud?

A
  1. por nacimiento, la excepcion es favor libertatis se puede cuando la madre tuvo un momento de libertad durante el periodo de gestacion se le otorga la libertad al hijo
  2. Aplicación de penas graves que conlleva condena a trabajos forzados
  3. Por hechos sobrevivientes:
    - Captivitas: El prisionero de guerra se convierte en esclavo del enemigo
    - Fictio legis Corneliae: Si muere cautivo, se finge que murió libre para validar su testamento.
    - Ius Postliminium: Si regresa a Roma, recupera sus derechos, excepto posesión y matrimonio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formas de la extincion de la esclavitud

A

Por disposicion de la ley o el dueno concede la libertad al esclavo por manumision/manumissio hay dos tipos:
- Ius civile e ius honorarium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las manumisiones del Ius civile?

A

Son solemnes y confieren la libertad y la ciudadania, pero hay ciertas limitaciones a la capacidad de los libertos

  1. Manumissio vindicta: un adsertor libertatis hace una afirmación solamente de la libertad del esclavo y el dueño calla y da la libertad, a ser un liberto.
  2. Manumissio censu: se inscriba al esclavo en el censo de los hombres libres, todo paterfamilias declare cada una de las personas bajo su poder y sus cosas, trasladan al esclavo Desde las cosas hacia personas.
  3. Manumissio testamentaria:
    - directa:libertad al esclavo mediante un testamento, el dominus (dueno del esclavo)la declara.
    - indirecta: le encarga a sus herederos le entregue la libertad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las manumissiones del Ius honorarium?

A

No son solemnes y por ellos hay una gran variedad, lo da el pretor:
Ante testigos, admitiendo al esclavo a la mesa del señor, simple carta,etc.
La Lex lunia norbana concedió la libertad a los esclavos manumitidos de tal forma pero sin reconóceles el derecho de la ciudadanía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dice el status civitatis?

A

Las personas se dividen en:
1. Cives
2. Latini
3. Peregrini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los civis

A

La ciudadanía romana se adquiría por:
- Nacimiento: Siguiendo la condición del padre (matrimonio legítimo) o de la madre (ilegítimo), salvo la Lex Minicia.
- Manumisión: Si era solemne y conforme a la ley.
- Disposición legal: Otorgada en casos específicos, como la Lex Acilia Repetundarum.
- Concesión: Dada por el Populus o el Prínceps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los latini

A
  1. Latini Prisci: antiguos aliados de Roma
  2. Latini coloniarii: habitantes de colonias que Roma fundo
  3. Latini iuniani: manumitidos sin forma solemne.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los peregrini

A

Hombres libres que viven dentro de las fronteras el imperio Romano, o pertenecen a una comunidad autónoma que se gobierna por sus propias leyes o no pertenecer a ninguna comunidad.
Extranjeros que viven dentro del imperio.
No tiene ningun derecho romano, no puede celebrar negocios juridicos, comparecencia vents

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En que se basaba el Status Familiae?

A

definida por la autoridad del paterfamilias (sui iuris), más que por los lazos de sangre. Él tenía poder absoluto sobre quienes estaban bajo su autoridad (alieni iuris). En cambio, los sui iuris eran independientes, aunque incluso un niño podía ser paterfamilias si no dependía de nadie. Al morir el paterfamilias, la familia se disolvía y sus hijos varones formaban nuevas familias, aunque podían seguir unidos como familia communi iure.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Formas de adquirir la ciudadania

A

Tener derechos de caracter publico y privado.
1. Nacimiento de padres romanos
2. Manumision
3. Disposicion legal
4. Concession por parte del populus o del princeps: Antonio Caracalla en ano 212 d.c concedio ciudadania romana a todos habitantes libres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principales causas que disminuyen la capacidad jurídicas de los sui iuris

A
  • edad
  • Sexo
  • Enfermedad mental
  • Enfermedad física
  • Prodigalidad
  • Falta de honorabilidad
  • Religión
21
Q

edad

A

Impúberes: hombres menores de 14 y mujeres menores de 12

Púberes:hombres mayores de 14 y mujeres mayores de 12

22
Q

Sexo

A

Mujer sui iuris tenían capacidad de goce peor no de ejercicio, sometidas a tutela perpetua

Hasta el año 410 d.C se concede Ius liberorum a todas las mujeres.

23
Q

Enfermedad mental:

A
  • Furiosi, quien tiene alteradas las facultades mentales
  • Mente captus: deficiente mental

Diferencia entre ambas es los intervalos lucidos, actos validos en esos momentos lucidos

24
Q

Enfermedad física

A

Sordomudos, ciegos impotentes y castrados tenían limitada capacidad de obrar

Ciegos: no podían testar por escrito

Sordomudos: no celebrará stipulatio

Impotentes y castrados: no contraer matrimonio ni adoptar

25
Prodigalidad
Dilapida sus bienes, prohibiéndose el ius commercium, otorgando un curador para ejercer administración de sus bienes Incapacidad relativa pues esta autorizado para realizar actos de beneficio patrimonial
26
Falta de honorabilidad
Infamia es la perdida de la reputación social del individuo, impidiendo acceso a las magistraturas, poder votar en comicios, poder actuar en juicio en lugar de otro, ni desempeñar ciertas funciones en el derecho privado, la de tutor o curador.
27
Religión
Cuando se impuso el cristianismo como religión oficial se impusieron normas que disminuían en ciertos casos la capacidad de otras religiones. Judíos no podían casarse con mujeres Cristianas
28
Tutelas
Poder y potestad sobre una persona libre, otorgado y permitido por el derecho civil, para proteger a las personas que por su edad no puede defenderse por si misma.
29
Requisitos para ser tutor
- libre - Ciudadanía romano - Sui iuris - Varón - Mayor de 25 años - Sin incapacidad de ejercicio
30
Formas de designar tutor
- tutela legítima - Tutela testamentaria - Tutela dativa
31
Tutela legitima
Orden de llamamientos que rige en materia de sucesiones ab intestato, procede de la ley de 12 tablas confieren la tutela al más próximo pariente en línea masculina y en su defecto a los gentiles
32
Tutela testamentaria
La establece el pater en su testamento para sus hijos impúberes, que a su muerte se convertirá en sui iuris.
33
Tutela dativa
Si falta el tutor testamentario y el tutor legítimo, el nombramiento lo hace el pretor
34
Funciones del tutor
Administrar el patrimonio del impúber, dos formas de actuar: - auctoritas interpositio - Negotiorum gestio
35
Auctoritas interpositio
Para infans maiores, varones mayores de 7 años y menores de 14, y mujeres mayores de 7 años y menores de 12. Complementar la deficiente capacidad del impuber, actos realizados por el impuber sin la asistencia del tutor son validos si son ganancias y nulos en los desfavorables
36
Negotiorum gestio
Para menores de 7 años, administración de negocios del impuber como si fuesen propios, y recaen los efectos en la cabeza del tutor, por lo que deben ser trasladados al pupilo con un nuevo acto
37
Responsabilidad del tutor
Se exigen a través de: - actio suspecti tutoris - Actio rationibus distrahendis - Actio tutelae
38
Forma de constituir la tutela de la mujer
Igual que tutela de los impúberes Tutela dativa es conferida por el pretor a solicitud de la mujer, bajo la exigencia de que el tutor propuesto se halle presente
39
Función del tutor de la mujer
actúa atraves de la auctoritas interpositio mujer administra por si su patrimonio, pero requiere para ciertos actos la asistencia de su tutor
40
Exención de tutela
Augusto declara exentas de tutela a la ingenua madre de 3 o más hijos y a la libertad madre de 4 o mas hijos En el periodo postclasico desaparece la tutela
41
Curatelas
Es una institución juridica que procura la protección del patrimonio por la incapacidad o inexistencia de su titular Origen: ley de las 12 tablas
42
Curatela del demente
Eran incapaces de obrar No tenían pater familia o tutor, su persona y bienes debía estar al cuidado de un curador
43
Características de la curatela del demente
- No se requería decisión de la autoridad para declarar la interdicción o inhabilitación del enfermo mental; al surgir la enfermedad mental, el demente pasaba a ser incapaz ipso iure. - Originariamente los curadores eran los agnados o a falta de éstos los gentiles, quienes estaban obligados a asumir el cuidado. Con el tiempo el magistrado era quien nombraba al curador. - El curador actuaba como gestor de negocios. - En el derecho clásico el curador cesaba en sus funciones cuando el demente volvía a recuperar, con curación, la capacidad.
44
Curatela del disipador
Para proteger a pródigos, quienes se declaraban incapacitados para disponer libremente de su patrimonio, pues se le priva el ius commercium
45
Características del disipador
- Le corresponde a los agnados y a falta de éstos a los gentiles. En caso necesario el magistrado puede nombrar al curador. - El curador no tiene derecho alguno sobre la persona del sometido a curatela. Sus funciones se reducen a la administración del patrimonio. - Los pródigos pueden realizar por sí mismo actos que mejoren su situación y no los que lo perjudiquen. - La curatela de los pródigos se extingue cuando se levante su interdicción.
46
Curatela especial del menor de 25 años
Porque su falta de desarrollo intelectual les podía significar grandes prejuicios
47
Características de la curatela del menos de 25 años:
- El curador es designado por el magistrado a petición del menor, a partir del derecho imperial, también a instancia de tercero para asuntos concretos. - El curador actúa a través de la auctoritas interpositio. - El derecho clásico otorgó al menor la actio negotiorum gestorum, a la que Justiniano llamó actio curationis contra los actos realizados por el curador en perjuicio del patrimonio del pupilo
48
Fin o extinción de la personalidad de las personas físicas
- muerte natural - Caída en esclavitud o capitis deminutio máxima