Tercera semana Flashcards

1
Q

Momento y tejido que surgen los primeros vasos sanguíneos fetales

A

Día 18; mesodermo esplánico o visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los islotes de Wolff y Pander son formados por los ___

A

Angioblastos del mesodermo esplánico o visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células alrededor de los islotes de Wolff y Pander surgen tubos que van a generar ___

A

Vasos sanguíneos (células periféricas); megaloblastos/glóbulos rojos más primitivos (células internas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso de extensión de los vasos más primitivos

A

Los primeros tubos crecen por sus extremos, se ramifican y se conectan con sus vecinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los tubos cardíacos primitivos se originan desde del ___

A

Mesodermo esplánico o visceral de la placa cardiogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El endodermo y el mesodermo derivan del ___

A

Epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructuras que causan la gastrulación

A

Línea primitiva y fosita primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La línea primitiva está en el sector __ del disco embrionario

A

Caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La fosita primitiva se forma por la ___ de células ___ que crean una elevación anular denominada ___

A

Invaginación; epiblásticas; nódulos de Hensen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como ocurre la formación del endodermo

A

Células epiblásticas invaginan la línea primitiva y llegan al hipoblasto sustituindo sus células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por un movimento de ___ las células epiblásticas invaginan la línea primitiva y, en su gran mayoría, se desplazan lateralmente para fomar el ___

A

Divergéncia; mesodermo intraembrionario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células epiblásticas que invaginan la fosita primitiva en dirección a la membrana bucofaríngea forman la ___ que hace parte del ___

A

Notocorda; mesodermo intraembrionario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las primeras células epiblásticas que invaginan la fosita primitiva quedan ___ y forman la ___ que dará orígen al ___

A

Separadas; lámina precordal; prosencéfalo o cérebro anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Momento en que el epiblasto pasa a ser ectodermo

A

Al fín de la gastrulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Momento, como se alarga la notocorda y cuando termina

A

Desde el día 17; por medio del acortamento de la línea primitiva; día 21.
La notocorda ocupa casi toda la línea media del mesodermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El conducto notocordal (notocorda) se reabsorbe junto al endodermo subyacente en su pared ventral. El tramo que persiste es el ___ que se forma al día ___ y se comunica la ___ con el ___ facilitando el transporte nutritivo entre las cavidades.

A

Conducto neuroentérico; 17; cavidad amniótica; saco vitelino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El conducto neuroentérico en un dado momento se ___ y vuelve a ser un cordón macizo interpuesto.

A

Ocluye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La velocidad de generación de mesodermo por medio de la línea primitiva al fín de la 3ª semana se ___

A

Reduce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructuras originadas a través del mesodermo intraembrionario

A

Placa cardiogénica, mesodermos laterales, somitómeros, somitas, gononefrotomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los somitómeros son los primeros ___ bloques mesodérmicos

A

Siete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dirección de formación de los somitas

A

Cefalocaudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los somitas corresponden al ___ bloque mesodermico en delante (cefalocaudal)

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las sustancias de orígen materna llegan a las vellosidades coriónicas, atraviesan la membrana placentaria y son conducidas al disco embrionario por medio de las ___ umbilicales

A

Venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los desechos metabólicos fetales son trasladados por las ___ umbilicales hacia las ___ coriónicas.

A

Arterias; vellosidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál circulación aparece primero la uteroplacentaria o embrionaria?
Uteroplacentaria (~día 14); la embrionaria aparece una semana después (~día 21).
26
Contacto entre la sangre materna y embrionaria
Impedido por la membrana placentaria que permite que se intercambien sólo los componentes de ambas sangres
27
El sistema nervioso central y periférico son derivados del ___
Ectodermo
28
Los epitélios sensoriales del ojo, oído y nariz son derivados del ___
Ectodermo
29
La epidermis (pelos y uñas) es derivada del ___
Ectodermo
30
Las glándulas subcutáneas son derivados del ___
Ectodermo
31
La mama es derivado del ___
Ectodermo
32
La hipófisis es derivado del ___
Ectodermo
33
El esmalte dentario es derivado del ___
Ectodermo
34
Los tejidos de sostén (conectivo, cartílago, óseo) son derivados del ___
Mesodermo
35
Los músculos liso y estriado son derivados del ___
Mesodermo
36
Las células sanguíneas, linfáticas y pared cardíacas y de los vasos sanguíneos y linfáticos son derivados del ___
Mesodermo
37
Los riñones y gónadas son derivados del ___
Mesodermo
38
La corteza suprarrenal es derivado del ___
Mesodermo
39
El bazo es derivado del ___
Mesodermo
40
El revestimiento epitelial del intestino primitivo es derivado del ___
Endodermo
41
El revestimiento epitelial del aparato respiratorio es derivado del ___
Endodermo
42
El parénquima tiroideo, paratiroideo, hepático y pancreático es derivado del ___
Endodermo
43
El estroma reticular de las amígdalas y del timo es derivado del ___
Endodermo
44
El revestimiento epitelial de la vejiga y uretra es derivado del ___
Endodermo
45
El revestimiento epitelial de la cavidad timpánica y trompa de Eustaquio es derivado del ___
Endodermo
46
Los dos sectores que falta mesodermo
Membrana bucofaríngea y membrana cloacal
47
Localización y relación del mesodermo no diferenciado en la 3ª semana
Alrededor de la membrana cloacal y se continúa con el MEE del pedículo de fijación
48
Defina la lámina precordal
Conglomerado de células mesodérmicas entre la membrana bucofaríngea y el extremo cefálico de la notocorda
49
Ubicación de la notocorda
Entre la lámina precordal y el mesodermo no diferenciado
50
Definición de somitómeros
Masas mesodérmicas contínuas en ambos lados de la lámina precordal y del extremo cefálico de la notocorda (7 pares)
51
Definición de somitas
Masas mesodérmicas descontínuas ubicadas lateralmente a la notocorda después del 7º par de somitómeros
52
Los somitas son derivados del ___
Mesodermo paraaxial
53
Los gononefrótomos constituyen al ___
Mesodermo intermedio
54
Ubicación y división de los mesodermos laterales
Laterales a los gononefrótomos (mesoderma intermedio); hoja somática o parietal y hoja esplánica o visceral (ambas están separadas por el celoma intraembrionario y se continuan con las hojas del MEE).
55
Ubicación de la placa cardiogénica
Región más caudal del mesodermo; los somitómeros se encuentra adentro de su concavidad.
56
Hoja dorsal del mesodermo lateral
Somática o parietal
57
Hoja ventral del mesodermo lateral
Esplánica o visceral
58
Divisiones del celoma intraembrionario (entre las hojas somática y esplánica)
Celoma pericárdico: alrededor de la placa cardiogénica; Celoma pleural: paralelo con los primeros somitas; Celoma peritoneal: mesoderma lateral más caudal.
59
Hojas que limitan al celoma extraembrionario
Hoja somática o parietal y esplánica o visceral del MEE
60
Composición de las vellosidades primarias
Cito y sincicio
61
Composición de las vellosidades secundarias
Cito, sincicio, MEE
62
Composición de las vellosidades terciarias
Cito, sincicio, MEE, capilares sanguíneos
63
Vellosidades coriónicas
Vellosidades secundarias y terciarias
64
Integrado por los capilares de las vellosidades coriónicas
Red de vasos sanguíneos (sistema circulatorio primitivo) dispersos por todo el mesodermo intra y extraembrionario
65
Formación de la coraza citotrofoblástica (capa del saco coriónico)
Células citotrofoblásticas de las vellosidades coriónicas (que en ese caso se llaman vellosidades de anclaje) atraviesan al sinciciotrofoblasto para formar las láminas epiteliales (entre endometrio y sincicio, perforado por los vasos endometriales) finalizando la implantación
66
Membrana encontrada entre la coraza citotrofoblástica y el endometrio
Membrana de Nitabuch
67
Composición de la membrana placentaria
Cito; Sincicio; MEE; Endotelio de los capilares.
68
Trayecto del sistema circulatorio primitivo
Tejidos embrionarios hasta las vellosidades coriónicas inmersas en la sangre materna de la red lacunar
69
Formación del sistema venoso primitivo
Capilares de las vellosidades coriónicas -> Capilares del MEE el saco coriónico confluyen para formar las vv. umbilicales -> pasan el pedículo de fijación -> recurren al mesodermo -> desemboca en los esbozos del corazón
70
El corazón deriva de la ___
Hoja esplánica o visceral de la placa cardiogénica
71
Venas que cubren al saco vitelino definitivo
Venas vitelinas
72
Desembocan en el extremo caudal de los tubos cardíacos primitivos
Venas alantoideas o umbilicales; Venas vitelinas.
73
Formación del sistema arterial del embrión
Arterias aortas nacen del extremo cefálico de los tubos cardíacos primitivos -> ingresan al mesodermo intraembrionario en dirección al pedículo de fijación -> emiten las aa. vitelinas y se continua como aa. umbilicales -> las aa. umbilicales llegan al MEE del saco coriónico y se ramifican para ingresar a las vellosidades coriónicas conectandose a los vasos venosos
74
Primero sistema a funcionar en el embrión
Circulatorio primitivo