Teratogenos Humanos Flashcards
Evaluacion de teratogenicidad
Se usa para identificar sustancias que pueden ser teratogenos para los seres humanos.
Prueba de Teratogenicidad
Para determinar un teratogeno se debe de demostrar un incremento en la frecuencia de defectos congenitos, o bien que los lactantes afectados tengan antecedentes de exposicion.
Estudios en animales
Si se afectan los lactantes de dos especies o mas se debe de considerar que puede haber un riesgo de teratogeno humano.
Farmacos teratogenicos
Pueden causar alteracion severa en el desarrollo entre la cuarta y la octava semana. Tambien pueden causar retrasos mentales y del crecimiento.
Consumo de medicamentos
Se aumenta en el embarazo. Se toman hasta 10 farcamos.
Consumo de farmacos en embarazo
Se debe de evitar en el primer trimestre del embarazo. Esta advertencia se debe a que no se ha podido demostrar que exista un riesgo teratogenico para los embriones humanos.
Cigarrillos
Causa crecimiento intrauterino retardado (CIR) que es cuando se disminuye el ritmo de crecimiento del bebe.
Efectos del cigarro
Incidencia de parto prematuro es el doble que en las mujeres que no fuman.
Causa bajo peso al nacer (<2000 g) lo cual puede causar el fallecimiento en la fase posnatal.
Tabaquismo materno
Aumenta riesgo de malformaciones cardiacas conotruncales y del tabique auriculoventricular. Tambien malformaciones del aparato urinario, problemas de comportamiento y CIR.
Nicotina
Constriccion de vasos sanguineos uterinos, causando disminucion del flujo sangineo en el utero. Disminuye transporte de nutrientes.
Deficiencia de nutrientes
Reduce el crecimiento celular y puede afectar el desarrollo mental
Sangre del feto y madre (consumo de cigarrillos)
Elevacion de carboxihemoglobina.
Elevacion de carboxihemoglobina causa…
Hipoxia fetal cronica (disminucion de concentracion de oxigeno)
Que causa la hipoxia fetal cronica|
Reduccion del crecimiento y el desarrollo fetales.
Otro efecto de tabaquismo
Disminucion de volumen de encefalo en los lactantes prematuros.
Alcohol
Se recomienda abstinencia total del consumo de alcohol durante el embarazo. Los efectos del alcohol en los lactantes son alteraciones en el desarollo nervioso principalmente.
Consumo moderado o elevado en embarazos
Puede originar alteraciones en el crecimiento y la morfogenesis del embrio y del feto.
Patron de alteraciones
Deficiencia del crecimiento prenatal y posnatal, deficiencia mental y otros problemas.
Efectos del alcohol (por SAF)
Microcefalia, fisuras palpebrales cortas, pliegues del epicanto, hipoplasia maxilar, nariz corta, labio superior fino, alteraciones en surcos palmares, malformaciones articulares, y cardiopatia congenita.
Diagnostico de SAF
Los defectos fisicos son inespecificos.
Causa mas frecuente de deficiencia mental
Alcohol
EAF
Los niños no muestran alteraciones fisicas, pero si alteraciones del sistema nervioso y de comportamiento.
TEAF
Transtorno de espectro alcoholico fetal.
Androgenos
Inducen efectos masculinizantes que pueden masculinizar los genitales de los fetos femeninos.
Progesterona
Progestagenos y progestinas son las sustancias naturales o sinteticas que inducen cambios biologicos que causa la progesterona.
Progestinas que se deben de evitar
Etisterona y noretisterona
Progestinas en periodo critico del desarrollo
Aumento en la prevalencia de malformaciones cardiovasculares.
En fetos masculinos
Se puede duplicar la incidencia de hipospadias granular, en donde el pene no se desarrolla correctamente
Anticonceptivos orales
Contienen progestagenos y estrogenos que pueden afectar a el feto. Se debe de evitar el uso de estas sustancias en cuanto se detecte el embarazo
sindrome VACTERI
Causado por anticonceptivos hormonales
Vertebral, Anales, Cardiacas, Traqueales, Esofagicas, Renales, y Limb
El dietilestilbestrol (DES)
Compuesto estrogenico no esteroideo sintetico es un teratogeno humano
Mujeres con efectos de dietilestilbestrol
Aparicion de alteraciones macro y microscopicas en el utero y la vagina. Puede causar cancer o tumores malignos.
Tipos de lesiones
Adenosis vaginal, erosiones cervicales, y tabiques vaginales transversales.
Adenocarcinoma de celulas claras de la vagina
Causado por consumo de DES en desarrollo intrauterino
DES en hombres
Incidencia mayor de anomalias del aparato genital
Anomalias del aparato genital
Quistes epididimarios y testiculos hipoplasicos
DES durante desarrollo intrauterino
Alteraciones en gen homeobox HOXA10