Generalidades Flashcards

1
Q

Uso de microscopios

A

Microscopio fotonico, estereomicroscopio, microscopio electronico de transmicion y de barrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microscopio fotonico (el que usamos en clase)

A

Se usa para ver cortes histologicos hasta 1000 veces mas cerca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tintes del microscopio fotonico

A

Se usan los tintes de hematoxilina y eosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El estereomicroscopio

A

Se usa para disecciones de embriones y fetos ya que se pueden ver en tercera dimension.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aumento de estereomicroscopio

A

Es menor a la del fotonico. Solo se puede llegar a 400 aumentos de la imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuerpo humano

A

Tiene simetria bilateral, es decir que se divide en un corte sagital identico. Los organos se colocan a los lados de la linea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posicion de la cabeza

A

Cefalico/craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posicion de la cola del embrion

A

Caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Organos en el frente (anterior)

A

Ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organos en la parte posterior

A

Dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medial

A

En la linea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lateral

A

A los lados de la linea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proximal

A

Cercanas al cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Distal

A

Lejos del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proximal y Distal

A

Se usan para indicar que si un organo esta lejos o cerca a otro organo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Planos de corte

A

Frontal (coronal), Transversal (axial), Sagital, Parasagital, longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Corte frontal/coronal

A

Se corta para separar las regiones ventral y dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Corte transversal

A

Se corta para tener las secciones cefalica y caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Corte Sagital

A

Se corta para tener las regiones derecha y izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Corte Parasagital

A

Corte paralelo a la linea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Corte longitudinal

A

Se corta dependiendo de la longitud mayor de cierta estructura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Movimientos

A

Se cambia -al a -ad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Posicion inicial de riñon

A

En la region pelvica y se mueve cranead.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Morfogenesis

A

Rama de la anatomia que estudia el desarrollo prenatal de los diversos organos y sistemas.

25
Q

Potencia celular

A

Capacidad que tiene una celula determinada de diferenciarse en celulas hijas. Depende de la activacion del genoma celular

26
Q

Restriccion celular

A

Cuando las potencia celular se dismunuye.

27
Q

Secuencia de potencia celular

A

Totipotente, pluripotente, multipotente, y unipotente

28
Q

Totipotente: Definicion y ejemplo

A

Puede formar un todo un individuo. Ej: Cigoto y blastomeras (hasta las ocho (tercera division))

29
Q

Pluripotente: Definicion

A

Tienen la capacidad de diferenciarse en cualquiera de las tres capas germinales (endodermo, mesodermo o ectodermo).

30
Q

Multipotente

A

Tienen la capacidad de generar un numero limitado de destinos celulares pero solo de una familia relacionada. Ej: Celulas de neuroepitelio (forman neuronas, oligodendrocitos, astrocitos)

31
Q

Unipotentes

A

Solo pueden producir un tipo de celula o tejido. Siguen teniendo su capacidad de autorenovacion. Ej: celulas en el estrato basal de la epidermis.

32
Q

Determinacion

A

Las celulas se orientan hacia la especializacion, y se determinan al tipo celular para el que fueron elegidas

33
Q

Celulas madre (stem cell)

A

Aquella celula inmadura que tiene la capacidad de autorenovarse de manera ilimitada.

34
Q

Celulas progenitoras

A

Celulas originadas de las celulas madres que inician el camino de la diferenciacion celular.

35
Q

Ejemplo de celulas madre y progenitoras

A

Celula madre sanguinea y celulas progenitoras: eritrocitos y leucocitos (mieloide) y linfocitos (linfoide)

36
Q

Induccion

A

Mecanismo que permite a un tejido estimular a otro para que se desarrolle.

37
Q

Inductor

A

El que emite señales moleculares que desencadenan un cambio en el comportamiento celular

38
Q

Inducido

A

El que tiene que cambiar

39
Q

Experimento de Spemann

A

Vesicula optica induce al ectodermo, el cual se diferencia en placoda del cristalino. Si no pasa esto, se causa una afaquia (ausencia de cristalino del ojo)

40
Q

Apoptosis

A

Muerte celular programada

41
Q

Causantes de la apoptosis

42
Q

Falla de apoptosis en manos

A

Sindactilia

43
Q

Necrosis

A

Muerte celular patologico. Causado por factores externos.

44
Q

Comienzo de la apoptosis

A

Inicia con el encogimineto del nucleo y el citoplasma, la condensacion de la cromatina, y la liberacion de cuerpos apoptoticos.

45
Q

Migracion celular

A

Capacidad que tienen algunas celulas para moverse a otro lugar.

46
Q

Celulas que migran

A

Migran en grupos y utilizan como medio la matriz extracelular u otras celulas.

47
Q

Cambios en migracion

A

Cambios en citoesqueleto y en la polaridad celular.

48
Q

Migracion de celulas embrionarias (antes)

A

Tienen una morfologia simple y carencen de protrusiones, las cuales hacen en todas direcciones

49
Q

Migracion de celulas (durante)

A

Protusiones son orientadas en la direccion de migracion y la celula se empieza a mover.

50
Q

Migracion de celulas (final)

A

Las celulas dejan de moverse cuando llegan a su destino

51
Q

Señales moleculares

A

Guian estas etapas y las vias de migracion.

52
Q

Ejes embrionarios primarios

A

Necesarios para que las celulas se guian hacia el lugar adecuado y los tejidos u organos se desplacen de manera correcta.

53
Q

Movimientos morfologicos

A

Inician durante la tercera semana (gastrulacion), es cuando se desplazan grupos celulares e interractuan con otras celulas para activar genes para diferenciarse.

54
Q

Ejes

A

Anteroposterior, dorsoventral, izquierda-derecha

55
Q

Anteroposterior

A

Se identifica trazando una linea desde la cabeza a la cola. Se establece desde la etapa bicelular tomando en cuenta el segundo cuerpo polar.

56
Q

Genes del eje anteroposterior

A

Genes homeobox

57
Q

Dorsoventral

A

Se establece en la fase de blastocisto (embrionario y abembrionario). Dorsal=embrioblasto, ventral=blastocele.

58
Q

Izquierda-derecha

A

Se establece en la gastrulacion, gracias a la funcion del nodo primitivo.

59
Q

Gen del eje izquierda-derecha

A

Pitx2, que causa los fenomenos del eje izquierda-derecha.