Teorias Del Origen De La Vida 1er Parcial Flashcards
¿Cuáles son las principales teorías sobre el origen de la vida mencionadas en la presentación?
Vitalismo, Creacionismo, Generación espontánea (abiogénesis), Biogénesis, Materialismo/Mecanicismo, Panspermia, Teoría fisicoquímica
¿Qué es el vitalismo y qué significa la “entelequía”?
El vitalismo plantea que los fenómenos vitales son resultado de fuerzas sobrenaturales o inmateriales.
“Entelequía” se refiere al “soplo vital”, una fuerza vital característica de los seres vivos.
¿Cómo se relaciona el vitalismo con las creencias del hombre primitivo?
Consideraban que toda la naturaleza estaba animada por fuerzas vitales.
¿En qué se basa el creacionismo teológico?
En los hechos narrados en el Génesis, donde se considera que la vida fue creada directamente por una deidad.
¿Qué dice el creacionismo sobre los órganos vestigiales?
No considera que los órganos vestigiales sean evidencia de la evolución.
¿Qué plantean las ideas del “Genesis Flood” (1961) sobre los fósiles?
Los fósiles corresponden a animales que no cabían en el arca de Noé, según esta perspectiva.
¿Qué plantea la teoría de la generación espontánea o abiogénesis?
La vida puede surgir de materia inerte o en descomposición.
¿Cómo se refuta la generación espontánea en el caso de las larvas?
Francesco Redi demostró que las larvas no provenían de la carne en descomposición, sino de huevos puestos por moscas.
¿Qué descubrimientos de Pasteur refutaron la generación espontánea?
Louis Pasteur, en 1864, realizó experimentos con frascos de cuello de cisne que demostraron que los microorganismos no surgían espontáneamente de caldos estériles.
¿Cuál es la idea principal de la biogénesis?
La vida solo puede provenir de otro ser vivo preexistente.
¿Qué plantea el materialismo o mecanicismo sobre el origen de la vida?
Todo fenómeno vital es resultado de interacciones bioquímicas realizadas en el momento adecuado, sin necesidad de fuerzas sobrenaturales.
¿Qué dice la teoría de la panspermia sobre el origen de la vida?
La vida pudo llegar a la Tierra desde el espacio, a través de microorganismos resistentes.
¿Por qué esta teoría no explica completamente el origen de la vida?
Porque solo traslada la pregunta del origen a otro lugar, sin ofrecer una solución definitiva.
¿Cuál es la premisa básica de la teoría fisicoquímica sobre el origen de la vida?
La vida se originó a partir de interacciones físico-químicas bajo condiciones ambientales específicas en la Tierra primitiva.
¿Qué papel juegan las moléculas orgánicas en esta teoría?
Son consideradas los bloques fundamentales que dieron lugar a la formación de estructuras más complejas, como las células primitivas.
¿Qué receta propuso Van Helmont en 1667 y qué representa?
Propuso una receta para crear ratones a partir de ropa sucia y granos de trigo, representando una creencia basada en la generación espontánea.
¿Qué premio instituyó la Academia de las Ciencias de Francia en 1864 y por qué?
El premio Alhumbert, para quien lograra demostrar la generación espontánea de vida.
¿Qué aportación hizo Lázaro Spallanzani a los experimentos de Needham?
Repetió los experimentos con caldos hervidos pero selló los recipientes completamente, evitando la entrada de microorganismos.