Célula 1er Parcial Flashcards
¿Qué es una célula según la teoría celular de Schleiden y Schwann?
Todos los organismos están compuestos de una o más células. La célula es la unidad estructural de la vida.
¿Qué aportación hizo Rudolph Virchow a la teoría celular?
En 1855, estableció que “omnis cellula ex cellula”, lo que significa que las células solo pueden originarse por división de una célula preexistente.
Menciona tres propiedades fundamentales de las células.
Son complejas y organizadas. Pueden reproducirse. Obtienen y utilizan energía.
¿Cómo responden las células a su entorno?
Responden a estímulos externos y se autorregulan.
¿Qué plantea la teoría endosimbiótica de Lynn Margulis?
Explica el origen de ciertos orgánulos como mitocondrias y cloroplastos, que se derivan de células procariontes que fueron fagocitadas por otras células.
¿Qué funciones tiene la membrana celular?
Actúa como barrera selectiva, permitiendo el paso de sustancias específicas y manteniendo el medio interno de la célula.
¿Cuál es la función principal del núcleo?
Almacenar el material genético (ADN) y coordinar actividades como el crecimiento y la reproducción celular.
¿Qué es el complejo de Golgi y cuál es su función?
Es un sistema de cisternas que acumula, madura y distribuye proteínas. Tiene un extremo Cis (recepción) y uno Trans (salida).
¿Qué diferencia hay entre el retículo endoplásmico rugoso y el liso?
Rugoso: Tiene ribosomas adheridos y participa en la síntesis y modificación de proteínas. Liso: Está involucrado en la síntesis de lípidos y en la detoxificación de fármacos.
¿Qué función tienen las mitocondrias?
Son responsables de la producción de energía celular mediante procesos aeróbicos y anaeróbicos.
¿Qué son los lisosomas y por qué se les llama el “sistema digestivo intracelular”?
Son orgánulos que contienen enzimas hidrolíticas para degradar sustancias y participar en la apoptosis y la endocitosis.
¿Qué procesos llevan a cabo los peroxisomas?
Degradan el peróxido de hidrógeno. Participan en el catabolismo de ácidos grasos. Neutralizan sustancias tóxicas.
¿Qué son los ribosomas y cuál es su función?
Son estructuras no membranosas que sintetizan proteínas al traducir el ARN mensajero.
¿Qué función cumple la pared celular?
Proporciona soporte y protección a las células vegetales, bacterianas y de hongos.
¿Qué son los microfilamentos y cuál es su composición?
Son hebras de actina que participan en el movimiento y la estructura celular.
¿Qué son los microtúbulos y cómo intervienen en el transporte intracelular?
Son estructuras cilíndricas huecas formadas por tubulina que permiten el transporte de sustancias dentro de la célula.
¿Cuál es la función de los centriolos?
Intervienen en la organización del huso mitótico durante la división celular.
¿Qué diferencias hay entre cilios y flagelos?
Cilios: Cortos y numerosos, facilitan el movimiento de fluidos sobre la superficie celular. Flagelos: Largos y menos numerosos, permiten el movimiento de la célula completa.
¿Quiénes son los principales científicos responsables de desarrollar la teoría celular?
Matthias Schleiden, Theodor Schwann y Rudolph Virchow.
¿Por qué es importante el estudio de la célula?
Porque es la unidad básica de la vida, y entender sus componentes y funciones permite comprender procesos biológicos fundamentales y su relación con la salud y la enfermedad.