Proteinas Flashcards
¿Cuál es el monómero de las proteínas?
Los aminoácidos.
¿Cuántas calorías proporciona 1 gramo de proteína?
4 calorías.
¿Cuántos aminoácidos existen y cómo se combinan?
Existen 20 aminoácidos que pueden formar millones de secuencias diferentes.
¿Qué propiedades tienen las proteínas?
Actúan como amortiguadores de pH, están unidas mediante enlaces peptídicos, los enlaces peptídicos se forman en los ribosomas, son degradadas por la pepsina/peptidasa, representan el 50% del peso seco celular, pueden desnaturalizarse por cambios de temperatura o pH.
¿Qué grupos de aminoácidos existen según su esencialidad?
Esenciales: Histidina, isoleucina.
No esenciales: Alanina, asparagina
Condicionales: Arginina, cisteína, glutamina.
¿Qué niveles de organización estructural tienen las proteínas?
Primaria: Secuencia lineal de aminoácidos. Secundaria: Formación de α-hélices y láminas β mediante enlaces de hidrógeno. Terciaria: Plegamiento tridimensional debido a interacciones entre cadenas laterales. Cuaternaria: Conjunto de estructuras terciarias.
¿Qué diferencia hay entre proteínas globulares y filamentosas?
Globulares: Forma redondeada, capa de solvatación externa, solubles en agua. Filamentosas: Predominantemente α-hélices, función estructural (e.g., actina, miosina).
¿Cómo se clasifican las cadenas de aminoácidos según su longitud?
Péptido: 2 o más aminoácidos. Oligopéptido: Menos de 10 aminoácidos. Polipéptido: 10-100 aminoácidos. Proteína: Más de 100 aminoácidos.
¿Cuáles son las principales funciones de las proteínas?
Estructurales, transporte, inmunitaria, reconocimiento, energética, enzimática, hormonal, homeostática, buffer de pH, contráctil, reserva.
Menciona un ejemplo de una proteína con función estructural.
Colágeno o queratina.
¿Qué factores pueden causar la desnaturalización de las proteínas?
Cambios en la temperatura o en el pH.
¿Qué ocurre durante la desnaturalización?
Las proteínas pierden su estructura tridimensional, lo que afecta su función.
¿Qué enzima degrada los enlaces peptídicos en el estómago?
La pepsina.
¿Dónde se forman los enlaces peptídicos?
En los ribosomas durante la traducción.
¿Qué define si un aminoácido es esencial o no esencial?
Los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el cuerpo y deben obtenerse de la dieta, mientras que los no esenciales pueden ser producidos por el organismo.
¿Qué función cumplen los aminoácidos condicionales?
Son necesarios en situaciones específicas, como estrés o enfermedad, cuando el cuerpo no los puede sintetizar en cantidades suficientes.
¿Cómo actúan las proteínas enzimáticas?
Catalizan reacciones químicas al reducir la energía de activación necesaria.
Menciona un ejemplo de proteína hormonal.
La insulina, que regula los niveles de glucosa en sangre.
¿Qué proteínas son responsables de la contracción muscular?
La actina y la miosina.
¿Qué proteína da resistencia y estructura a la piel, huesos y tendones?
El colágeno.
¿Qué proteína transporta oxígeno en la sangre?
La hemoglobina.
¿Qué proteína almacena oxígeno en los músculos?
La mioglobina.
¿Qué significa que una proteína esté desnaturalizada?
Que ha perdido su estructura tridimensional sin romper enlaces peptídicos, lo que la inactiva funcionalmente.
¿Es reversible la desnaturalización de una proteína?
Puede ser reversible o irreversible dependiendo de la severidad del cambio ambiental.
¿Cómo actúan las proteínas como amortiguadores de pH?
Las proteínas pueden aceptar o donar protones gracias a los grupos amino y carboxilo de sus aminoácidos, ayudando a mantener el pH estable.
¿En qué situaciones se utilizan las proteínas como fuente de energía?
Cuando hay un déficit de carbohidratos y grasas disponibles, como en el ayuno prolongado.
¿Qué proteína se encuentra en el cabello y uñas?
La queratina.
¿Qué proteína es responsable de la coagulación de la sangre?
El fibrinógeno.