TEMA 9 - El Procedimiento Administrativo Flashcards

1
Q

Como podra iniciarse un procedimiento administrativo ?

A

De oficio o a solicitud del interesado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antes de empezar un procedimeinto, el organo competente podra abrir un periodo de informacion o actuaciones previas con el fin de ?

A

Conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quien realizara las actuaciones previas a empezar un procedimiento ?

A

El organo que tenga atribuidas funciones de investigacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando no exista un organo con las funciones de investigacion previa para el inicio de un procedimeinto, que organo realizara esta funcion ?

A

La persona u organo administrativo que determine el organo con competencia para la iniciacion o resolucion del procedimeinto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Iniciado un procedimiento el organo competente para resolver podra adoptar medias medias provisionales para asegurar la eficacia de la resolucion, de forma ?

A

De oficio o a instancia de parte y de forma motivada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por que se adoptan medidas provisionales al iniciado un procedimiento ?

A

Para esegurar la eficacia de la resolucion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antes de iniciarse un procedimeinto administrativo el organo competente podra ?

A

Podra adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por que razones el organo cimpetente podra adoptar medidas provisionales antes de que se inicie el procedimiento?

A

En casos de urgencia inaplazabley para proteger de forma provisional de los intereses implicados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que debera hacerse con las medidas provisionales impuestas antes del inicio del procedimiento en el acuerdo de iniciacion del procedimeinto ?

A

Deberan ser confirmadas, modificadas o levantadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Suspension temporal de actividades.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prestacion de fianzas.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Retirada o intervencion de bienes productivos o suspension temporal de servicios por razones de sanidad, higiene o seguridad.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Embargo preventivo de bienes, rentas y cosas fungibles computables en metálico por
aplicación de precios ciertos.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El depósito, retención o inmovilización de cosa mueble.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante una actividad que se considere
ilícita y cuya prohibición o cesación se pretenda.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consignación o constitución de depósito de las cantidades que se reclamen.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La retención de ingresos a cuenta que deban abonar las Administraciones Públicas.

A

Medidas provisionales que se podran acordar segun Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que tipo de medidas provisionales no se podran adoptar ?

A

Las que puedan causar perjuicio de dificil o imposible reparacion a los interesados o que ipliquen violacion de derecho amparados por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las medidas provisonales podran ser alzadas o modificadas durante la tramitacion del procedimiento, de oficio o a instancia de parte, por que razones ?

A

Circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuanta en el momento de su adopcion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En todo caso en que momento se extinguiran las medidas provisionales?

A

Cuando surta efecto la resolucion administrativa que ponga fin al procedimiento correspondiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El organo administrativo que inicie o tramite un procedimiento cualquiera que haya sido la forma de si iniciacion podra disponer, de oficio o a instancia de parte de ?

A

Su acumulacion con otros que guarden identidad sustancial o intima conexion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La acumulacion de los expedientes que guarden identidad sustancial o intima conexion solo se podra hacer cuando el organo que resuelve sea ?

A

Quien tramite y resuelva el procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Contra el acuerdo de acumulacion de un procedimiento no cabe ?

A

Recurso alguno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por que raxones se podra iniciar un procedimeinto de oficio ?

A

Por acuerdo del organo competente, por propia inciativa o por orden superior, a peticion razonada de otros organos o por denuncia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por que razones se puede iciar un procedimietno a propia iniciativa?
Por la actuacion derivada del conocimiento directo o indirecto de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento por el organo que tiene atribuida la competencia de iniciacion.
26
Por la actuacion derivada del conocimiento directo o indirecto de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento por el organo que tiene atribuida la competencia de iniciacion.
Inicio de un procedimiento por propia iniciativa.
27
Cuando un procedimiento se inicie por orden superior la orden debera de contener ?
Las personas o persona responsables, las conductas o hechos que pudieran constituir infraccion y su tipificacion, asi com el luegar, fecha, hora y periodo de tiempo en los que el hecho se produjeron.
28
Las personas o persona responsables, las conductas o hechos que pudieran constituir infraccion y su tipificacion, asi com el luegar, fecha, hora y periodo de tiempo en los que el hecho se produjeron.
Contenido del orden superior para la iniciacion de un procedimiento por orden superior.
29
Inicio del procedimiento por peticion razonada de otros organos
Se entiende peticion razonada, la propuesta de iniciacion del procedimeinto formulada por cualquier organo administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo.
30
Inicio de un procedimiento por denuncia
Se entiende por denuncia, el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de su obligacion legal, pone en conocimiento de un organo administrativo la existencia de un hecho que pudiera justificar la iniciacion de oficio de un procedimiento administrativo.
31
En las denuncias debera de recogerse ?
La identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administracion.
32
La identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administracion.
Contenido minimo de una denuncia.
33
Cuando la denuncia haya sido realizada por un infractor y existan otros infractores ?
Se debe eximir al denunciante del pago de la multa que le corresponderia u otro tipo de sancion de caracter no pecuniario.
34
La prestacion de una denuncia no confiere por si sola la condicion de ?
Interesado en el procedimiento.
35
El procedimeinto de naturaleza sancionadora se iniciaran simepre de oficio por acuardo del organo competente y estableceran ?
La debida separacion entre la fase instructora y la sancionadora, que se encomendara a organos distintos.
36
En ningun caso se podra imponer una sancion sin que se haya tramitado ?
El procedimiento oportuno.
37
No se podran iniciar NUEVOS procedimientos de caracter sancionador por hechos o conductas que ?
Persistan de forma continuada.
38
Identificación de la persona o personas presuntamente responsables.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
39
Los hechos que motivan la incoación del procedimiento, su posible calificación y las sanciones que pudieran corresponder, sin perjuicio de lo que resulte de la instrucción.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
40
Identificación del instructor y, en su caso, Secretario del procedimiento, con expresa indicación del régimen de recusación de los mismos.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
41
Órgano competente para la resolución del procedimiento y norma que le atribuya tal competencia, indicando la posibilidad de que el presunto responsable pueda reconocer voluntariamente su responsabilidad, con los efectos previstos en el artículo 85.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
42
Órgano competente para la resolución del procedimiento y norma que le atribuya tal competencia, indicando la posibilidad de que el presunto responsable pueda reconocer voluntariamente su responsabilidad, con los efectos previstos en el artículo 85.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
43
Medidas de carácter provisional que se hayan acordado por el órgano competente para iniciar el procedimiento sancionador, sin perjuicio de las que se puedan adoptar durante el mismo de conformidad con el artículo 56.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
44
Indicación del derecho a formular alegaciones y a la audiencia en el procedimiento y de los plazos para su ejercicio, así como indicación de que, en caso de no efectuar alegaciones en el plazo previsto sobre el contenido del acuerdo de iniciación, éste podrá ser considerado propuesta de resolución cuando contenga un pronunciamiento preciso acerca de la responsabilidad imputada.
Contenido minimo del acuerdo de iniciacion de los procedimientos de naturaleza sancionadora.
45
De forma excepcional la calificacion de un acto cuando ya se ha iniciado el proceso, se podra hacer por medio de ?
Un Pliego de cargos
46
Cuando las Administraciones Públicas decidan iniciar de oficio un procedimiento de responsabilidad patrimonial será necesario que no haya prescrito ?
El derecho a la reclamacion del interesado al que se refiere el art. 67
47
El acuerdo de iniciacion de un prodimieto se notificara a los particulares presuntamente lesionados para que ?
En un plazo de 10 dias para que realicen alegacion y presenten pruebas.
48
Cuntos dias tendran los lesionados para realizar elgaciones y presentar pruebas una vez se les notifique el acuerdo de inicio ?
10 dias
49
Si los lesionados no se personan en el palzo de los diez dias, que ocurrira con el procedimiento ?
El procedimiento se llevara a cabo aun asi ( se instruira)
50
Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente.
Dato necesario para una solicitud de incio de un procediemiento a solicitid del interesado.
51
Identificación del medio electrónico, o en su defecto, lugar físico en que desea que se practique la notificación.
Dato necesario para una solicitud de incio de un procediemiento a solicitid del interesado.
52
Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
Dato necesario para una solicitud de incio de un procediemiento a solicitid del interesado.
53
Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
Dato necesario para una solicitud de incio de un procediemiento a solicitid del interesado.
54
Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación.
Dato necesario para una solicitud de incio de un procediemiento a solicitid del interesado.
55
Cuando el interesado no sepa el codigo de identificacion del organo al que quiere solicitar el incio de un expediente, podra ?
Solicitar el codigo a las oficinas de asistencia en materia de registros, que estara obligada afaciliatar el codigo.
56
Cuando las razones para que un interesado solicite el inicio de un procedimiento, tengan como contenido y fundamento identico o sustancialemnte similar, podran ?
Ser formuladas en una unica solicitud.
57
Las Administraciones Publicas deberan establecer modelos y sistemas de presentacion masiva que permitan a los interesados,que ?
Presentar simultaneamante varias solicitudes.
58
Los sistemas normalizados de solicitud podran incluir ?
Comprobaciones automaticas.
59
Cuando la Administracion en un procedimeinto concreto establezca expresamente modelos especificos de presentacion de solicitudes, estos modelos seran?
De uso obligatorio por los interesados.
60
Los interesados solo podran solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial cuando ?
No haya prescrito su derecho a reclamar.
61
El derecho a reclamar prescribiara en que plazo, producido el hecho o el acto que motive la indemnizacion o se manifieste su efecto lesivo ?
Prescribira en el plazo de un año.
62
En caso de daños de caracter fisico o psiquicos a las personas, para la solicitud de responsabilidad patrimonial, el plazo empezara a computarse ?
Des de la curacion o la determinacion del alcance de las secuelas.
63
En los casos en los que porceda reconocer derecho a indemnizacion por anulacion en via administrativa o contencioso-administrativo de un acto o disposicion de caracter general. El derecho a reclamar prescribira cuando ?
Al año de haberse notificado la resolucion administrativa o la sentencia definitiva.
64
en la solicitud que realicen los interesados se deberán especificar las lesiones producidas, la presunta relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento del servicio público, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si fuera posible, y el momento en que la lesión efectivamente se produjo, e irá acompañada de cuantas alegaciones, documentos e informaciones se estimen oportunos y de la proposición de prueba, concretando los medios de que pretenda valerse el reclamante.
Informacion necesaria para la solicitud de iniciacion en los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
65
Si la solicitud de iniciacion de un procedimeiento no reuniere los requisitos del art. 66 o los exigidos por la legislacion especifica aplicable, el interesado debera subsanarlo en el plazo de ?
10 dias.
66
Siempre que no se tarte de procedimeitno selectivos o de concurrencia competitiva el palo de 10 para subsanacion y mejora de solicitud se podra prorrogar ?
Un plazo de 5 dias a peticion del ineresado o a iniciativa del organo, cuando la aportacion de los documentos que falten presenten dificultades especiales.
67
Que es una declaracion responsable ?
Un documento suscrito por un interesado en el que este manifiesta que reune las condiciones establecidas en la normativa vigente.
68
Cuando se presente una declaracion responsable los requistos que se dicen cumplir en ella deberan estar ?
Recogidos de manera expresa, clara y precisa en la correspondiente declaracion responsable.
69
La inexactitud, falsedad u omision de cualquier dato de informacion de caracter esencial podra derivar en ?
Responsabilidades penales, civiles o administrativas.
70
Que es un expediente administrativo ?
El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolucion administrativa.
71
El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolucion administrativa. Que es ?
Expediente administrativo.
72
Los expedientes administrativos tendran que formato ?
Electronico.
73
De que se formaran los expedientes administrativos ?
Mediante la agregacion de cuantos documnetos, pruebas,dictamenes, informes, acuerdos notificaciones.
74
Los expedientes administrativos cuando se remitan deberan de contar con ?
Un indice numerado de todos los documentos que contenga.
75
En el expediente debera de bera constar una ?
Cipia electronica certificada de la resolucion adoptada.
76
La autenticacion del indice de un expediente garantizara que ?
La integridad e inmutabilidad del expediente electronico.
77
No formara parte del expediente administrativo ?
La informacion con caracter auxiliar o de apoyo ?
78
No formara parte del expediente administrativo ?
La informacion con caracter auxiliar o de apoyo ?
79
Con respecto al expediente administrativo que se considera informacion con caracter auxiliar o de apoyo ?
Notas, borradores, opiniones, resumenes, comunicaciones e informes internos o entre organos o entidades administrativas.
80
El procedimiento, sometido al principio de celeridad se .... de oficio en todos sus tramites y a traves de medios electronicos
...impulsara
81
En el despacho de los expedientes se guardara el orden riguroso de ?
Incoacion en asuntos de homogenea naturaleza.
82
En el despacho de los expedientes se guardara el orden riguroso de ?
Incoacion en asuntos de homogenea naturaleza.
83
En el despacho de los expedientes se gurdara el orden de riguroso de incoacion en asuntos de homogenea naturaleza salvo que ?
El titular de la unidad administrativa se de orden motivada en contrario y de la que quede constancia.
84
El incumplimiento del orden riguroso de incoacion dara lugar a responsabilidad disciplinaria que podra ser causa de?
De remocion del puesto de trabajo.
85
El acto de resolver varios tramites en un impulso simultaneo que no sean de obligado cumplimiento sucesivo se llamara ?
Concentracion de tramites.
86
Los tramites de deban ser cumplimentados por los interesados deberan realizarse en el plazo de ?
Dies dias a partir del siguiente al de la notificacion.
87
En cualquier momento del procedimiento, cuando la Administracion considere que alguno de los actos de los interesados no reune los requisitos necesarios, que hara ?
Lo pondra en conocimeinto de su autor concediendole diez dias para cumplimentarlo.
88
Los interesados que la administracion considere que algunos de los actos no reune los requisitos necesarios y no lo cumplimenten en el plazo de dies dias. Que ocurrira ?
Se les podra declarar decaidos en su derecho al tramite correspondiente.
89
Que son las cuestiones incidenciales ?
Son cuestines nos previstas.
90
Las cuestiones incidenciales que susciten en el procedimeinto, incluos las que se refieren a la nulidad de actuaciones que provocaran en el procedimiento ?
Las custiones incidenciales no suspenderan la tramitacion del expediente, salvo la recusacion.
91
Los actos de instruccion para la determinacion, conocimiento y comprobacion de los hechos por los que se deba pronunciar la resolucion se hara ?
De oficio y mediante medios electronicos.
92
Los actos de instruccion que requieran la interencion de los interesados habran de practicarse de que forma ?
De la forma que resulte mas conveniente para los interesados.
93
Con respecto a la instruccion, el organo instructor adoptara las medidas necesarias para lograr ?
Pleno respeto a los principios de contrataion y de igualdad de los interesados en el procedimiento.
94
Los interesados podran, en cualquier momento del procedimiento, anterior al tramite de audiencia ?
Aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.
95
Cuando podran los interesados alegar los defectos de tramitacion ?
En cualquier momento.
96
Las alegaciones realizadas sobre los defectos de tramitacion podran dar lugar a ?
Si hubiere razones , a la exigencia de la responsabilidad disciplinaria.
97
Los hechos relevantes para la decision de un procedimeitno podran acreditarse por cualquier medio de prueba ?
Admisible en Derecho, y los criterios los marca la ley de Enjuiciamento Civil (Ley 1/2000).
98
Cuando la Administracion no tenga por ciertos los hechos elgados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo podra acordar ?
La apertura de un periodo de prueba por un plazo no superior a treinta dias ni inferior a diaz.
99
El periodo de pruebas podra acordarse para ?
Realizar cuantas pruebas juzque pertinentes.
100
Cuando lo considere necesario el instructor, a peticion de los interesados, podra decidir ?
La apertura de un periodo de pruebas estraordinario de un plazo no superior a treinta dias.
101
El instructor solo podra rechazar la pruebas propuestas por los interesados cuando ?
Sean manifiestamente improcedentes o innecesarias.
102
El instructor podra rechazar las pruebas propuestas por los interesados cuando sean manifiestamete improcedentes o innecesarias mediante ?
Resolucion motivada.
103
En los procedimeitos de caracter sancionardor, los hechos declarados probados por resoluciones judiciales penales firmes a quien vincularan ?
A las Administraciones Publicas respecto de los procedimientos sancionadores.
104
. Los documentos formalizados por los funcionarios a los que se reconoce la condición de autoridad y en los que, observándose los requisitos legales correspondientes se recojan los hechos constatados por aquéllos ?
Seran prueba de los hechos salvo que se acredite lo contrario.
105
Cuando la valoración de las pruebas practicadas pueda constituir el fundamento básico de la decisión que se adopte en el procedimiento, por ser pieza imprescindible para la correcta evaluación de los hechos, deberá incluirse en ?
La propuesta de resolucion.
106
La Administracion comunicara a los interesados, con antelacion sufuciente?
El inicio de las actuaciones necesarias para la realizacion de las pruebas que hayan sido admitidas.
107
A efectos de la resolucion del procedimeinto, se solicitaran ?
Los informes que sean perceptivos y los que juzguen necesarios para resolver.
108
Salvo disposicion expresa en contrario los informes ?
Seran facultativos y no vinculantes
109
Que significa que un informe sea facultativo?
Cuando no hay una norma que exija el informe.
110
Que significa que un informe no sea vinculante ?
Que no hay que hacerle caso al informe.
111
Que significa que un informe no sea vinculante ?
Que no hay que hacerle caso al informe.
112
Los informes seran emitidos a traves de .... decuardo con los requisitos que se señalan en el art .... y en el plazo de cuantos dias ?
- medios electronicos - 26 - 10 dias
113
Los informes se deberan de emitir en el plazo de 10 dias salvo que ?
Una disposicion o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor.
114
Si el informe no se tramita en el plazo señalado se podra ?
Suspender el transcurso del plazo maximo legal para resolver el procedimiento.
115
En el caso de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, sera perceptivo solitictar informe al servicio que ?
Cuayo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesion indemnizable.
116
El informe de responsablidad patrimonial que beera presentar el organo cuyo funcionaiento haya ocasionado la lesion, debera entregar este informe en el pazo de cauntos dias una vez se le haya solicitado ?
En 10 dias.
117
Cuando las indemnizaciones reclamadas en los procesos de responsabilidad patrimonial sean superior a ..... sera perceptivo solicitar dictamen del Consejo de de Estado o en si caso del organo consultivo de la comunidad autonoma.
50.000
118
Los las indemnizaciones solititadas en los procedimientos de responsabilidad patrimonial sean superior a 50.000, sera perceptivo solicitar ?
Dictamen del Consejo de Estado o en su caso del organo del organo consultivo de la Comunidad Autonoma.
119
Cuando el el caso de los porcedimeintos de responsabilidad patrimonial se solicite el dictamen del consejo de Estado o del organo consultivo de la CCAA, en que plazo debera de emitirse el dictamen?
En un plazo de 2 meses.
120
Cual es el organo consultivo de la Junta de Andalucia ?
El consejo consultivo.
121
En el caso de reclamaciones en materia de responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento anormal de la Adm. de Justicia sera perceptivo el informe de ?
El Consejo General del Poder Judicial y tendra un plazo de 6 meses para evacuarlo.
122
La audicencia a los interesados sera anterior a ?
La solicitud de Dictamen del Consejo de Estado o Consejo Consultivo.
123
Los interesados podran alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen permtinentes en un plazo de ?
No inferior a diez dias ni superior a quince.
124
Si antes del vencimiento del plazo para efectuar alegaciones y presentar los documentos y justificaciones, el interesado manifiesta su decision de no aportarlos ?
Se entendera por realizado el tramite.
125
Se podra prescindir del tramite de audiencia cuando ?
No figuren en el procedimiento i sean tenidos en cuenta en la resolucion otros hechos ni otras elegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado.
126
En los procedimeintos de responsabilidad patrimonial sera necesario sera necesario dar audiencia al contratista para ?
Que se persone en el procedimiento y exponga lo que asu derecho convenga y proponga cuantos medios de prueba estime necesario.
127
El organo al que corresponda la resolucion de un procedimeitno, cuando su naturaleza lo requiera, podra acordar un periodo de ?
Informacion publica.
128
Cuando la naturaleza del procedimeinto requiera un periodo de informacion publica se publicara en ?
El Diario oficial
129
Con que fin los procedimientos se someten a informacion publica ?
Con el fin de que cualquier persona fisica o juridica pueda examninar el expediente.
130
La incomparecencia de los interesados en el periodo de informacion publica no impedira a los interesados ?
Interponer los recursos procedentes contra la resolucion definitiva del procedimiento.
131
Pondran fin al procedimeitno ?
La resolucion, el desestimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud cuando la renuncia no este prohibida por el ordenamiento juridico y la declaracion de caducidad.
132
La resolucion, el desestimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud cuando la renuncia no este prohibida por el ordenamiento juridico y la declaracion de caducidad.
Podran fin al procedimiento.
133
Tambien pondra fin al procedimeinto ?
La imposibilidad material del continuarlo por causas sobrevenidas.
134
Cuando un procedimiento se termines por la imposiblidad material de continuarlo por causas sobrevenidas, la resolucion debera dictarse de forma ?
Motivada
135
Iniciado un procedimeinto sancionador, si el infractor reconoce su responsabilidad, se podra resolver ?
El procedimiento con la imposicion de la sancion que proceda.
136
Iniciado un procedimiento sancionardor, se podra resolver en procedimeinto con la imposicion de la sancion que proceda, cuando ?
El infractor ronozca su responsabilidad.
137
Cuando la sancion tenga unicamente caracter pecuniarioy otra de caracter no pecuniario pero se ha justificado la imrocedencia de la segunda ?
El pago voluntario por el presunto responsable, en cualquier momento anterior a la resolucion, implicara la terminacion del procedimiento.
138
Cuando la sancion tenga unicamente caracter pecuniario el organo competente para resolver podra aplicar reducciones de al menos el 20% simepre que ?
El infractor desista o renuncie a cualquier accion o recurso en via administrativa contra la sancion.
139
El procentaje de reduccion del 20% cuando el infractor renuncia a cualquier accion o recurso via administracion contra la sancion podra incrementarse de forma ?
Reglamentaria.
140
Las Administraciones Publicas podran celebrar acuerdos, pactos, convenios o contratos con personas tando de derecho publico como privado siemopre que ?
No sean contrarios al ordenamiento juridico.
141
En los casos de procedimeinto de responsablidad patrimonial, el acuerdo alcanzado entre las partes debera fijar ?
La cuantia y modo de indemnizacion.
142
Antes de dictar resolucion el organo competente para resolver podra decidir mediante acuerdo motivado ?
La actuacion de las actuaciones complementarias.
143
No tendran consideracion de actuaciones complemetarias los informes que preceden inmediatamente a ?
La resolucion final del procedimeinto.
144
El acuerdo de realizacion de acciones complementarias se notificara a los interesados concediendole cuanto tiempo para formular las alegaciones que tengan por pertinentes tras la finalizacion de las mismas ?
Tendra 7 dias.
145
Las actuaciones complementarias deberan practicarse en un plazo no superior a ?
Quince dias.
146
El plazo para resolver el procedimiento quedra suspendido hasta la terminacion de ?
Las actuaciones complementarias.
147
La resolucion de un procedimiento decidira todas las cuestiones ?
Planteadas por los interesados y las derivadas del procedimietno.
148
Cuando se trate de cuestiones conecxas que no han sido presentadas por el interesado el organo competente podra pornunciarse sobre las mismas ?
Poniendolo en conocimiento del interesado por un plazo no superior a 15 dias para que formulen la alegaciones pertinentes y aporten medios de pruebas.
149
En los casos tramitados a solicitud del interesado, la resolucion ?
Sera congruente con las peticiones formuladas por el interesado.
150
En los casos tramitados a solicitud del interesado la resolucion sera congruente con las mismas y en ningun caso ?
Se podra agravar su situacion inicial y sin perjuicio delapostestad de la Adm. de incoar de oficio un nuevo procedimiento, si procede.
151
Las resoluciones de los procedimientos contendran la decision de la Adm. que sera motivada en ?
Los casos a que se refiere el art. 35.
152
Las resoluciones de los procedimientos de los casos a que se refiere el art. 35 seran motivadas y expresaran ademas ?
Los recursos recursos que contra la misma procedan.
153
La aceptacion de informes o dictamenes servira de ?
Motivacion a la resolucion cuando se incorporen al texto de la misma.
154
La aceptacion de informes o dictamenes servira de ?
Motivacion a la resolucion cuando se incorporen al texto de la misma.
155
Cuando la competencia para instruir y resolver un procedimiento no recaica en el mismo organo ?
Sera necesario que elinstructor eleve al organo competente competente para resolver una propuestade resolucion.
156
En los procedimientos de caracter sancionador, la propuesta de resolucion debera ser notificada a los interesados en los terminos que se determinan en el art.?
Art. 89
157
En los procedimientos iniciados de oficio, la Adm. podra desistir, motivdamente en los supuestos y requisitos previstos en ?
Las Leyes.
158
Todo interesado podra desistir de su solicitud cuando ?
Ello no este prohibido por el ordenamiento juridico, renunciar a sus derechos.
159
El desestimiento y renuncia por los interesados podran hacerse por cualquier medio que ?
Permita su constancia.
160
Cuando el interesado desista o renuncie a un procedimiento la adm.
Aceptara de plano el desestimiento o la renuncia.
161
Si un interesado renuncia o desiste de un procedimiento que entrañase interes general la Adm. podra ?
Limitar los efectos del desestimiento o la renuncia al interesado y seguira con el procedimiento.
162
La caducidad no porducira por si sola la prescripcion de las acciones del particular o de la Adm, pero los procedimeintos caducados ?
No interrumpiran el plazo de prescripcion.
163
Por razones de interes publico o la falta de complegidad del procedimeitno las Adm. Publicas podran acordar de oficio o a solicitud del interesado ?
La tramitacion simplificada del procedimiento.
164
Cuando la Adm. acuerde de oficio la tramitacion de simplificada de un expediente debera ?
Notificar lo a los interesados.
165
Se notificada a los interesados si su expediente se resolvera de forma simplificada, si alguno de ellos se opone que ocurre ?
La Adm. debera de seguir con la tramitacion simplificada.
166
Los interesados podran solicitar la tramitacion simplificada de un expediente o solo se podra acordar de oficio por la Adm.
Los interesados podra solicitar la tramitacion de un expediente por el proceso simplificado.
167
La solicitud del ineteresado de que se resuelva el expediente por tramitacion simplificada debera de estar justificada por las razones previstas en ?
En el apartado 1 del Art. 96.
168
La adm. podra desestimar la solicitud del interesado de tramitacion simplificada ?
Si, si no cumple las condiciones de interes publico o falta de complegidad en el procedimiento.
169
Cuanto tiempo tendra la adm. para desetimar la solicitud de tramitacion simplificada de un interesado ?
Cinco dias des de su presentacion, sin posibilidad de recurso.
170
En los casos de pordedimientos en materia de responsablilidad patrimonila de las Adm. Publi. Si el organo que resuelve considera inequivoca la casualidad entre el servicio publico y la lesion ?
Podra acordar de oficio la suspension del procedimiento general y la iniciacion de un porcedimiento simplificado.
171
En los porcedimeintos de naturaleza sancionadora se podra tramitar de manera simplificada cuando ?
Existan elementos de juicio suficiente para calificar la infraccion como leve.
172
En cuanto tiempo se debera de resolver un procedimiento simplificado ?
En treinta dias, a contar des del siguiente a la notificacion al interesado del acuerdo de tramitacion simplificada.
173
Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado
TRamites del procedimiento simplificado.
174
Subsanación de la solicitud presentada, en su caso.
Tramites del procedimiento simplificado.
175
Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco días.
Tramite del procedimiento simplificado.
176
Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado
Tramite del proceso simplificado.
177
Informe del servicio jurídico, cuando éste sea preceptivo.
Tramite del procedimiento simplificado.
178
Informe del Consejo General del Poder Judicial, cuando éste sea preceptivo.
Tramite del procedimiento simplificado.
179
Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo.
Tramite del procedimiento simplificado.
180
El tiempo de espera del dictamen del Consejo del Estado en el procedimiento simplificado significara ?
La suspension automatica del plazo de 30 dias para resolver el expediente.
181
Cuantos dias tendra el Consejo del Estado para emitir el dictamen para resolver un procedimiento simplifocado ?
Quince dias
182
Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podran interponerse ?
Los interesados podran interponer un recurso de alzada o potestativo de resposicion.
183
Contra las disposiciones administrativas de caracter general no cabra ?
Recurso en via administrativa.
184
Los recursos en via administrativa que se funden unicamente en la nulidad de alguna disposicion administrativa de caracter general ?
Podran interponerse directamente en el organo que la dicto.
185
La resolucion de los recursos de alzada ..?
Ponen fin a la via administrativa.
186
Las resoluciones de los procedimientos a que se refiere el art. 112.2
Ponen fin a la via administrativa.
187
Las resoluciones de los organos administrativos que carezcan de superior jerarquico.
Ponen fin a la via administratica.
188
Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideracion de finalizadores del procedimiento.
Ponen fin a la via administrativa.
189
La resolucion administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
Ponen fin a la via administrativa.
190
La resolucion de los procedimientos complementarios en materia sancionadora a los que se refiere el art. 90.4
Ponen fin a la via administrativa.
191
Las demas resoluciones de organos administrativos cuadno una disposicion legal o reglamentaria asi lo establezca.
Ponen fin a la via administrativa.
192
Las resoluciones, actos o acuerdos del Presidnete de la Junta de Andalucia.
Ponen fin a la via administrativa.
193
Las resoluciones, actos o acuerdos del Consejo de Gobierno.
Ponen fin a la via administrativa.
194
Las resolociones, actos o acuerdos de las Autoridades de rango inferior a Consejo que resuelvan por delegacion de este o de otro organo cuyas resoluciones agoten la via administrativa.
Ponen fin a la via administrativa.
195
Las resoluciones acuerdos o contratos de los organos con nivel de Direccion General o superior cuando se dicten en materia personal.
Ponen fin a la via administrativa.
196
Las resoluciones acuerdos o contratos de los demas organos y autoridades cuadno una disposicion legal o reglamentaria lo establezca.
Ponen fin a la via administrativa.
197
El nombre y apellidos del recurrente, es ?
Dato que la interposicion de recurso debera expresar.
198
Acto que se recurre y la razon de su impugnacion ?
Dato que la interposicion de recurso debera expresar.
199
Acto que se recurre y la razon de su impugnacion ?
Dato que la interposicion de recurso debera expresar.
200
Luegar, fecha, firma del recurrente, identificacion del medio ?
Datos que la interposicion de recurso debera expresar.
201
El error o la ausencia de la calificacion del recurso por parte del recurrente sera un obstaculo para su tramitacion ?
No, siempre que se deduzca su verdadero caracter.
202
Con el fin de no causar una indefension a los interesados se prevee?
La aundiencia de los interesados.
203
Con el fin de no causar una indefension a los interesados se prevee?
La aundiencia de los interesados.
204
La indefension a los interesados esta prohibida por el art. de que ley ?
Por el art. 118 de la LPAC.
205
Si el recurrente presenta las alegaciones, documentos y justificantes que se presenten fuera del plazo de alegaciones ?
No, no se tendran en cuenta.
206
Si hubiera otros interesados y uno de ellos presenta un recurso ?
Se informara a los demas interesados para que en el plazo citado aleguen cuanto estimen procedente.
207
Si hubiera otros interesados y uno de ellos presenta un recurso ?
Se informara a los demas interesados para que en el plazo citado aleguen cuanto estimen procedente.
208
Cuando existiendo vicio de forma no se estime procedente resolver el procedimiento que se ordenara ?
La retroaccion del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido.
209
Cual sera el plazo par interponer un recurso de alzada ?
Un mes.
210
Transcurrido el plazo de un mes sin haber interpuesto recurso de alzada, que pasara ?
La resolucion sera firme a todos los efectos.
211
Si el acto no fuera expreso el solicitante y otros posibles interesados podran ?
Interponer recurso de alzada en cualquier momento.
212
El plazo maximo para dictar y notificar la resolucion de un recurso de alzada sera de ?
Tres meses.
213
Si se presenta un recurso de alzada y no se recibe respuesta pasados tres meses eso significara que ?
Se podra entender desestimado el recurso.
214
Contra la resolucion de un recurso de alzada ?
No cabra ningun otro recurso administrativo.
215
Contra la resolucion de un recurso de alzada no cabra ningun otro recurso administrativo, salvo ?
Recurso extraordinario de revision.
216
Los actos administrativos que pongan fin a la via administrativa podran ser recurridos ante ?
El mismo organo que los hubiera dictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
217
No se podra interponer recurso contencioso-administrativo hasta que ?
Sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimacion presunta del recurso de reposicion interpuesto.
218
No se podra interponer recurso contencioso-administrativo hasta que ?
Sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimacion presunta del recurso de reposicion interpuesto.
219
Cual sera el plazo para la interposion de un recuso de resposicion ?
Un mes.
220
Cual sera el plazo maximo para dictar y notificar la resolucion de un recurso de reposicion ?
Un mes.
221
No se podra interponer recurso contencioso-administrativo hasta que ?
Sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimacion presunta del recurso de reposicion interpuesto.
222
Recurso potestativo de reposicion
Permite solicitar al organo adm que dicto una resolucion que cambie el sentido de la misma antes de impugnarla en via judicial.
223
Cual sera el plazo maximo para dictar y notificar la resolucion de un recurso de reposicion ?
Un mes.
224
Contra el recurso de reposicion no se podra interponer ?
Nuevamente otro recurso de reposicion.
225
Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente.
Razon para interponer un recurso extraordinario.
226
Contra los actos firmes en via administrativa podra interponerse ?
El recurso extraordinario de revision ante el organo administrativo que los dicto.
227
Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución.
Razon para interponer un recurso extraordinario.
228
El plazo para interponer un recurso extraordinario sera de ?
Sera de tres meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedo firme.
229
El organo competente para resolver un recurso extraordinario , podra desestiamar lo sin recabar dictamen del Consejo de Gobierno, cuando el recurso no este fundado en ?
Las razones recogidas en el art. 125
230
La resolucion de un recurso extraordinario se entendera desestimada cuando haya trascurrido el plazo de ?
Tres meses.