Tema 9 EL PRECIO Flashcards

1
Q

Qué es el precio?

A

El precio no es solo la cantidad de dinero que se paga por un producto sino también el tiempo utilizado para conseguirlo, así como el esfuerzo y molestias necesarios para obtenerlo. El precio es una variable controlable por la empresa de tipo táctico.
Concepto ampliado: Precio es el conjunto de esfuerzos y sacrificios (monetarios y no monetarios) que un consumidor debe realizar como contrapartida a la obtención de un determinado nivel de utilidad; nivel de utilidad que, en último extremo, depende de la cantidad y calidad de aquello que el consumidor recibe del vendedor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué modelos hay para la concepción del precio?

A
  • Modelo normativo: relación atributos intrínsecos y precio
  • Modelo positivo: relación atributos intrínsecos, atributos extrínsecos y precio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los objetivos más usuales de la política de precios

A

. Conseguir una determinada rentabilidad sobre el capital invertido.
• Conseguir una determinada rentabilidad sobre las ventas.
• Conseguir una determinada participación en el mercado.
• Conseguir el máximo beneficio.
• Mantener o evitar la competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivos específicos en la fijación de precios

A
  1. Objetivos para productos nuevos
    • Selección del mercado (descremar el mercado)
    • Penetración en el mercado (rápida difusión)
  2. Objetivos centrados en beneficio y rentabilidad
    • Maximización del beneficio
    • Obtener una tasa de rentabilidad (TIR)
  3. Objetivos centrados en obtener una cuota de mercado
    • Maximizar el volumen de ventas
    • Maximizar la cifra de ingresos
  4. Objetivos centrados en la competencia
    • Mantener el liderazgo
    • Contrarrestar los movimientos de la competencia
    • Evitar competencia en precios
  5. Objetivos centrados en posicionamiento e imagen
    • Imagen de prestigio y alta calidad
    • Imagen de valor percibido elevado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la discriminación de precios?

A

venta de un mismo producto por parte de una empresa, a precios distintos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas de discriminación de precios

A

• Discriminación por zonas o mercados. Consiste en vender a precios diferentes en función de las zonas geográficas como consecuencia de diversos aspectos como son: los niveles de demanda, diferencias en el poder adquisitivo, número de competidores,…

• Discriminación por tiempo. Consiste en vender el producto o servicio a precios distintos según el período del año, los meses, los días o la distribución horaria diaria.

• Discriminación por el tipo de comprador. Consiste en vender el producto o servicio a precios diferentes en base a las características del cliente. Por ejemplo, no tiene el mismo precio una póliza de seguros contratada a nivel individual que una suscrita de forma global por una empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Método de fijación de precios basado en costes

A

Consiste en fijar un margen de beneficio una vez conocido el coste unitario de fabricación del producto.
Distintas opciones:
- Precio límite, Precio mínimo o Precio umbral
- Precio técnico
- Precio objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Método fijación de precios basados en la demanda

A

La empresa conoce su función de demanda y desea obtener el precio que le proporcione el máximo beneficio.
Alternativas: elasticidad-precio y banda de precios aceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Método de fijación de precios basado en la situación competitiva

A

En algunos mercados en los que existe una empresa líder es frecuente la fijación de precios tomando como referencia los movimientos que ésta realiza. Así, se fija un precio superior o inferior al de la líder y después los precios se modifican en la misma dirección que ésta pero manteniendo esa diferencia.
En el sector de la distribución es una estrategia muy habitual llevada a cabo por los pequeños comercios de barrio y por las pequeñas tiendas especializadas con relación a los grandes almacenes o hipermercados de la zona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Método de fijación de precios basados en la situación competitiva y en la demanda

A

En aquellos casos en los que los productos ofrecidos por la competencia no son homogéneos, es difícil comparar los precios y aplicar una política de seguimiento de precios de la empresa líder. Para estos casos ha surgido el método del valor percibido, que permite fijar el precio del producto de acuerdo a la valoración que los consumidores tienen de los distintos atributos que proporciona el producto.
El consumidor va a valorar en qué grado se encuentran una serie de atributos que se han determinado como relevantes en el producto, y de acuerdo a esa valoración y al precio de los productos de la competencia tomará su decisión de compra. Lo que la empresa buscará es una buena relación valor percibido/precio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Métodos de fijación de precios

A
  • basados en costes
  • basado en la demanda
  • basado en la situación competitiva
  • basado en la situación competitiva y en la demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las decisiones tácticas sobre el precio

A
  1. Adaptaciones del precio
  2. Reducción de precios e incrementos de precios
  3. Respuesta ante cambios en los precios de la competencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly