Tema 8 EL PRODUCTO Flashcards
¿Qué es un producto en términos de marketing?
El producto es un satisfactor de necesidades y deseos, cuyo objetivo es cubrir las necesidades de un grupo de consumidores.
Antes se consideraba como un conjunto de atributos físicos, subordinando el marketing a la producción.
¿Cuáles son los elementos constitutivos del producto?
- Función básica
- Características tangibles
- Servicios conexos
- Características intangibles
Estos elementos contribuyen a la definición y percepción del producto.
Define el beneficio básico o función básica del producto.
Es el servicio o beneficio que realmente interesa satisfacer al cliente, como higiene personal, comunicación, alimentación, etc.
¿Qué caracteriza a un producto esperado?
Cumple la función básica y las necesidades accesorias y estéticas, incluyendo atributos adicionales y servicios de calidad.
Ejemplos incluyen frenos ABS en automóviles o un gel de baño que respete el pH de la piel.
¿Qué es un producto incrementado?
Son servicios y beneficios que distinguen la oferta de una empresa de la de sus competidores, convirtiéndose en expectativas de los consumidores.
¿Cuál es el concepto de producto potencial?
Son aumentos y transformaciones que el producto debería incorporar en el futuro.
¿Cuál es la principal diferencia entre bienes y servicios?
Los bienes son predominantemente tangibles, mientras que los servicios son predominantemente intangibles.
Define bienes de consumo y bienes industriales.
- Bienes de consumo: adquiridos por consumidores finales.
- Bienes industriales: adquiridos para ser utilizados en un proceso productivo o revendidos.
¿Qué son bienes duraderos y no duraderos?
- Bienes duraderos: pueden ser usados de forma continuada (ej. televisores).
- Bienes no duraderos: solo se pueden usar una o pocas veces (ej. alimentos).
¿Qué son bienes de conveniencia?
Son adquiridos de forma rutinaria con mínimo esfuerzo, como productos alimenticios habituales.
Se distribuyen intensivamente en el mayor número de puntos de venta posible.
Clasifica los bienes de consumo según su frecuencia de compra.
- Bienes de uso y consumo o corrientes
- Bienes de compra por impulso
- Bienes de emergencia
- Bienes de compra normal o reflexionada
- Bienes de especialidad
- Bienes no buscados
¿Qué es una cartera de productos?
Es el total de productos ofertados por la empresa, que incluye dimensiones como amplitud, longitud, profundidad y consistencia.
¿Qué se entiende por diferenciación de productos?
Es una estrategia de marketing que resalta características del producto que pueden contribuir a que sea percibido como único.
¿Qué protege la diferenciación a la empresa?
- Frente a competidores directos
- Frente a nuevos competidores
- Frente a proveedores
- Frente a productos sustitutivos
Diferencia entre diferenciación y posicionamiento.
- Diferenciación: técnica para distinguir el producto por atributos intrínsecos.
- Posicionamiento: lugar que ocupa un producto en la mente del consumidor en relación a otros.
Define marca según la AMA.
Un nombre, término, símbolo o diseño que identifica los bienes y servicios de un vendedor y los diferencia de los competidores.
¿Cuáles son las funciones del envase?
- Facilitar el transporte y almacenaje
- Mantenimiento adecuado del producto
- Generador de ventas y atractivo para el público objetivo
¿Qué es la estrategia de marca paraguas?
Consiste en utilizar el mismo nombre de marca para todos los productos de la empresa, independientemente de los mercados.
¿Qué son las segundas marcas?
Marcas que las empresas utilizan para llegar a segmentos diferentes y evitar el debilitamiento vertical de sus marcas principales.
¿Qué es la estrategia de marca de garantía?
Suministrar un respaldo (garantía de calidad, origen, etc.) al producto que tiene su propio nombre
Utilizada en el mercado automovilístico con marcas como Renault y Fiat.
¿Cuál es el objetivo de la estrategia de segundas marcas?
Llegar a segmentos diferentes a los que habitualmente llegan con sus marcas principales
Ejemplos incluyen Radiola y Askar de Philips, y Sanyo con Ficher, Sonitron.
¿Qué considera la estrategia de marca internacional?
Si utilizar la misma marca para todos los mercados geográficos o variarla según peculiaridades culturales.
¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida del producto?
Fase de introducción, crecimiento, madurez y declive
Cada etapa tiene características definidas y diferenciadas.
¿Qué ocurre en la fase de introducción del ciclo de vida del producto?
El producto es nuevo, altos gastos en marketing, y competencia baja.
¿Qué caracteriza la fase de crecimiento en el ciclo de vida del producto?
Despegue de ventas, estandarización del producto, y disminución de costos por economías de escala.
¿Qué sucede durante la fase de turbulencia del ciclo de vida del producto?
La demanda comienza a reducir su tasa de crecimiento y los competidores débiles abandonan.
¿Qué define la fase de madurez del ciclo de vida del producto?
Las ventas se estancan, cuotas de mercado se estabilizan, y presión competitiva provoca bajos precios.
¿Qué ocurre en la fase de declive del ciclo de vida del producto?
Las ventas y beneficios comienzan a decaer debido a la aparición de nuevos productos más eficientes.
¿Cuáles son las opciones en la fase de declive del ciclo de vida del producto?
Desinvertir y retirarse del mercado o especializarse en el mercado residual.
¿Qué implica el desarrollo de nuevos productos?
Elaborar un producto nuevo para la empresa y para el mercado o un producto nuevo para la empresa pero no para el mercado.
¿Cuáles son los factores determinantes del desarrollo de un nuevo producto?
- Estrategia
- dirección
- estructura organizativa
- proceso
- personal
- información.
¿Qué son las actividades de predesarrollo en el lanzamiento de un producto?
Orientación estratégica que establece objetivos y políticas empresariales.
¿Qué incluye la generación de ideas en el desarrollo de productos?
Encontrar la idea a desarrollar o detectar un posible hueco en el mercado para explotar.
¿Cuáles son algunas fuentes de nuevas ideas para productos?
- Clientes
- Proveedores
- Empleados
- Distribuidores
- Científicos, ingenieros
- Competencia
¿Qué implica el filtrado de ideas en el desarrollo de productos?
Eliminaciones iniciales por viabilidad técnica, recursos o alineación con misión y objetivos de la empresa.
¿Qué se evalúa durante el desarrollo y test del concepto?
Se presenta una descripción del producto a consumidores potenciales y se evalúan aspectos como claridad y beneficios.
¿Qué incluye el plan de marketing en las actividades de comercialización?
Evaluación económica del futuro producto y estimaciones de ventas y costos.
¿Qué es un test de mercado?
Probar toda la estrategia en una zona geográfica reducida antes del lanzamiento definitivo.
¿Cuáles son las categorías de la matriz de crecimiento-participación del Boston Consulting Group?
- Estrellas
- Generadores de caja
- Interrogantes
- Desastre
¿Qué caracteriza a un producto ‘estrella’ en la matriz del Boston Consulting Group?
Alta participación y alto crecimiento, necesita mayores inversiones.
¿Qué define un ‘generador de caja’?
Alta participación y bajo crecimiento, genera flujos de caja netos positivos.
¿Qué es un ‘interrogante’ en la matriz del Boston Consulting Group?
Baja participación y alto crecimiento, necesita muchos recursos monetarios.
¿Qué implica un producto ‘desastre’?
Baja participación y bajo crecimiento, genera flujos de caja reducidos.