TEMA # 9 Biomecanica de Ortesis y Protesis Flashcards

1
Q

¿Que es una Ortesis y cual es su función?

A

Es un aparato ortopedico colocado externamente que suple la funcion del aparato locomotor que se ha perdido de manera definitiva o provisional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Segun su funcion las Ortesis se clasifican en:

A

Activas y Pasivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que son las ortesis activas?

A

Son las que sustituyen de forma mecanica una funcion muscular o ligamentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las ortesis Activas pueden ser:

A

Dinamicas y Estabilizadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las Ortesis Activas Dinamicas se caracterizan por:

A

Sustituyen una funcion muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las Ortesis Activas Estabilizadoras se caracterizan por:

A

Sustituyen la funcion de uno o varios ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que son las ortesis pasivas?

A

Son aquellas que pretenden mantener un segmento del aparato locomotor en determinada posicion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las Ortesis Pasivas pueden ser:

A

Correctoras y posturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las Ortesis Pasivas Correctoras se caracterizan por:

A

Intentar corregir una deformidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las Ortesis Pasivas Posturales se caracterizan por:

A

Mantener un angulo articular obtenido por otros medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el objetivo de una ortesis?

A

Suplir una funcion del aparato locomotor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que sucede cuando una ortesis se aplica en una articulacion con mas de un eje de movimiento?

A

Solo van a suplir el movimiento principal o el mas funcional de ese segmento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es el segmento donde más se utilizan las ortesis activas dinamicas?

A

antebrazo-mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cual es una caracteristica de las Ortesis Activas Dinamicas?

A

Poseen un sistema mecanico de tipo elastico que simula el musculo que suplen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son los criterios basicos del sistema mecanico que caracteriza las Ortesis Activas Dinamicas?

A
  1. Debe dejar libre el movimiento de las articulaciones que mueve el musculo afectado
  2. La alineacion del sistema mecanico debe ser lo mas perpendicular posible al eje de la articulacion que hay que movilizar y tangencial a la direccion del musculo
  3. El anclaje distal debe estar lo mas cercano posible a la insercion anatomica del musculo que suple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En cuanto a las Ortesis Activas Estabilizadoras las mas representativas son:

A

Rodilla y Tobillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las caracteristicas generales de las ortesis activas estabilizadoras son:

A
  1. Poseen una base que transmite las fuerzas, puede ser rigida o realizada en tejidos flexibles
  2. Posee sistemas mecanicos que suplen el ligamento. Estos pueden ser rigidos, blandos o mixtos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cual es el mecanismo por medio del cual actuan las
Ortesis Pasivas Correctoras?

A

No poseen ningun mecanismo especifico y actuan por las fuerzas que ejercen directamente sobre los segmentos del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el tipo mas habitual de Ortesis Pasivas Correctoras:

A

Los corsés para la escoliosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las 3 caracteristicas principales de las Ortesis Pasivas Correctoras:

A
  1. La fuerza correcta de la ortesis se aplica buscando la orientacion correcta en los tres planos del espaciocontrarios a la deformidad.
  2. Para que pueda cumplir con su funcion precisa de un punto de anclaje (en todos los casos es la pelvis) y en ocasiones necesita de un segundo punto de apoyo a nivel toracico superior.
  3. Los materiales mas usados son plasticos, ha disminuido el uso de metales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En cuanto a las ortesis pasivas posturales existen de 2 tipos:

A
  1. Las que evitan retracciones musculares o articulares
  2. Ortesis Elasticas (Fajas, rodilleras, coderas). De forma indirecta estimulan al paciente a mantener determinada postura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Que es una protesis?

A

Es aquel aparato que suple una parte del cuerpo y restituye su funcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las protesis pueden ser:

A

Endoprotesis
Exoprotesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que son las endoprotesis?

A

Son protesis internas que precisan de procedimientos quirurgicos para su colocación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Que son las Exoprotesis?

A

Protesis que el propio paciente puede colocarse y que suplen en la mayoria de los casos extremidades

26
Q

Las EXOPROTESIS intentan suplir las funciones del miembro perdido, estas son:

A
  1. Motoras
  2. Sensoriales
27
Q

Todas las EXOPROTESIS constan de las siguientes 4 partes:

A
  1. Encaje
  2. Estructura
  3. Articulaciones
  4. Energia
28
Q

¿A que nos referimos por encaje?

A

Es el sistema de anclaje del aparato ortopedico al cuerpo

29
Q

¿A que nos referimos por estructura?

A

Es el equivalente al esqueleto del miembro, le proporciona solidez

30
Q

En las Exoprotesis existen dos tipos de estructura:

A
  1. Exoesqueletica
  2. Endoesqueletica
31
Q

¿A que nos referimos por Articulaciones en una exoprotesis?

A

Son mecanismos que suplen el movimiento de los segmentos perdios

32
Q

En las Exoprotesis podemos tener dos tipos de energia:

A
  1. Interna: El propio individuo mueve la articulacion protesica
  2. Externa: necabusnis necabucis hidraulicos o electricos sobre los que el individuo actua de forma indirecta para activarlos
33
Q

Desde el punto de vista de la funcion motora la extrenidad superior es mas dificil de protetizar ya que deberian de suplirse demasiadas funciones, aproximadamente cuantas son

A

87 funicones

34
Q

Las siguientes son caracteristicas en cuanto al encaje en las protesis de miembro superior

A
  1. Siempre son de contacto total. contruidos sobre moldes identicos al muñon.
  2. Siempre llevan correajes
35
Q

Las siguientes son caracteristicas en cuantoa la estructura en las protesis de miembro superior

A
  1. Son estructuras Exoesqueleticas
  2. La extremidad superior de un individuo pesa 5% del peso corporal total por lo que se deben utilizar materiales ligeros
36
Q

Las siguientes son articulaciones MECANICAS de Energia Interna en el miembro superior:

A
  1. Codo Cinematico
  2. Mano Cinematia
37
Q

¿Que es el codo cinematico?

A

Sistemas mecanicos que permiten felxoextensiondel codo a 90 grados con una posicion de bloqueo.
Flexion: Traccionado con la cintura escapular contralateral
Extension: Pasiva por gravedad

38
Q

¿Que es la mano cinematica?

A

Es la clasica Pinza Gancho. El individuo abre la pinza por traccion de la cintura escapular contralateral y el cierre lo realiza la pinza por un mecanismo de resorte.

39
Q

¿Cual es la fuerza de presnsion de la Pinza (Hook, Dorrance?

A

Inferior a 40 N

40
Q

En cuanto a las articulaciones de Energia Externa existen 2 Subtipos:

A
  1. Electronicas
  2. Mioelectricas: Aprovechan los potenciales de accion que generan los musculos proximales del muñon
41
Q

En cuanto a las Articulaciones de Energia Externa la Pinza Tridigital tiene una fuerza de prension que comparada con la de la mano cinematica puede ser mayor

A

Verdadero

42
Q

¿Cual es la diferencia entre las electronicas y las mioelectricas?

A

El sistema que utiliza el amputado para activar los motores de la protesis

43
Q

¿Cuales son la funciones que busca cumplir una protesis de la extremidad inferior?

A
  1. Apoyo bipodal correcto
  2. Marcha con una longitud y cadencia de paso lo mas parecido a lo fisiologico
  3. Que la marcha se realice con el minimo consumo de energia posible
  4. Obtener energia en la fase de impulso sobre la pierna prostetica
44
Q

Segun el tipo de amputacion y su relacion con la rodilla existen dos tipos de protesis

A

Tibiales (amputacion por debajo de la rodilla)
Femorales (amputacion por arriva de la rodilla)

45
Q

¿Que caracteristica tiene el encaje de una protesis tibial y cuales son los mas utilizados?

A

Son encajes de contacto total, no trasmiten el maximo de cargas a nivel de la punta del muñon.
Los mas utilizados KBM o SCG, el encaje realiza presion sobre ambos condilos femorales

46
Q

¿Cual es el elemento que determina la calidad de la marcha del amputado?

A

La alineacion

47
Q

¿En las protesis tibiales cual es el tipo de estructura mas utilizada?

A

Se utilizan indistintamente endoesqueleticas y exoesqueleticas

48
Q

¿En muñones tibiales inferiores a 6 cm que tipo de alineacion se prefiere utilizar?

A

Alineacion en VALGO

49
Q

¿En muñones tibiales superiores a 6 cm que tipo de alineacion se prefiere utilizar?

A

Alineacion en VARO

50
Q

¿Que tipos de articulaciones se utilizan en las amputaciones tibiales y que tipo de energia utilizan?

A

Energia Interna
1. Pies NO articulados
2. Pies Articulados
3. Pies acumuladores de Energia

51
Q

¿Que alteraciones se presentan en la marcha de pacientes con protesis tibiales?

A
  1. Menor flexion de la rodilla en la fase inicial y final del apoyo
  2. Menor velocidad de marcha
  3. Longitud de paso aumentada del lado protetizado
    4.Disminucion de la fase de apoyo en el lado protetizado
52
Q

¿Cual es el tipo de encaje mas utilizado en las protesis Femorales y cuales son sus caracteristicas?

A

Cuadrangular
Eejrce presionen la cara anterior del muñon, el triangulo de scarpa y el recto anterior, la cara posterior del muñon sobre el gluteo mayor. La cara medial es acanalada para paso de los tendones de los aductores e isquiotibiales y cara lateral redondeada para adaptarse a la region trocanteica

53
Q

¿Cuales son los sistemas de suspension del encaje en las protesis femorales?

A
  1. Por vacio: no existe contacto distal
  2. Por contacto total: existe apoyo distal pero en un porcentaje muy basico
54
Q

¿Que tipo de estructura utilizan las protesis femorales?

A

Endoesqueletica o Exoesqueletica dependiendo del tipo de rodilla que utilice

55
Q

¿Que tipos de articulaciones de rodilla existen en las protesis femorales?

A
  1. Rodillas Mecanicas
  2. Rodillas Hidraulicas
56
Q

¿Que tipo de energia utilizan las rodillas mecanicas?

A

Energia Interna

57
Q

Las rodillas mecanicas pueden ser unicentrica o policentricas cuales son sus caracteristicas

A

Unicentricas: Pueden bloquearse en extension para la marcha y aumentar la seguridad de individuos en personas de edad avanzada
Policentricas: Realizan movimientos de flexion por la inercia del individuo parecido al fisiologico

58
Q

¿Que tipo de energia tienen las rodillas hidraulicas?

A

Externa

59
Q

¿Como funcionan las rodillas hidraulicas?

A

Un pisoton hidraulico realiza flexoextension en respuesta a la fuerza que efectua el individuo durante la marcha y asi varia la velocidad del movimiento de la rodilla

60
Q

¿Cuales son las articulaciones del conjunto pie-tobillo en las protesis femorales?

A

Energia Interna
1. Pies NO articulados
2. Pies Articulados
3. Pies acumuladores de Energia