Tema #7 Biomecanica del Musculo Flashcards

1
Q

Las celulas musculares provienen de:

A

El mesenquima embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es el elemento anatomico constitutivo del muculo?

A

La fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se distinguen 3 tipos de musculo:

A
  • Cardiaco
    -Liso (Involuntario)
    -Estriado (Voluntario)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que tipo de musculo constituye la mayor masa de tejido del cuerpo?

A

Estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que porcentaje del peso corporal representan cada uno de los diferentes tipos de musculo?

A

-Musculo Estriado 43%
-Liso y Cardiaco 5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son laminas de tejido conjuntivo que se encuentran en algunos musculos no fusiformes y son utiles para la insercion osea.

A

Aponeurosis o fascias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El musculo y el tendon son dos componentes elasticos en serie, que ventajas biomecanicas nos proporciona esto:

A

Multiplican sus efectos y ahorran energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es la composicion del musculo estriado?

A

Agua 75%
Proteinas Contractiles (Actina y Miosina) 20%
Fosfatos y sales minerales 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El musculo esta constituido por:

A
  1. Elementos pasivos o inertes
  2. Elementos activos o contractiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son los elementos pasivos o inertes del musculo?

A
  1. Epimisio
  2. Perimisio
  3. Endomisio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es el Epimisio?

A

Vaina de tejido conjuntivo que rodea el musculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que es el Perimisio?

A

Una capa de tejido conjuntivo que penetra en el musculo y lo divide en FASCICULOS musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que es el endomisio?

A

Capa de tejido conjuntivo dentro de cada fasciculo que separa entre si las FIBRAS musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los dos tipos de componentes contractiles del musculo?

A
  1. La fibra Muscular o Fibra Extrafusal
  2. Huso Neuromuscular o Fibra INTRAFUSAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La fibra muscular esta constituida por:

A
  1. Sarcolema
  2. Miofibrillas
  3. Sarcoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es una membrana muscular estriada, que se localiza por debajo del endomisio y presenta numerosos tuneles o invaginaciones que forman VESICULAS abiertas.

A

Sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Constituyen el elemento contractil de la celula muscular, ocupan dos tercios del citoplasma y está constituida por la asociacion de sarcomeros en serie

A

Miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Al microscopio optico la miofibrilla muestra un patron en bandas constituido por:

A

Bandas Isotropicas (Bandas I)
Bandas Anisotropicas (Bandas A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las miofibrillas a su vez se componen de miofilamentos o filamentos contractiles. Estos filamentos se encuentran alternados a lo largo de la fibra y pueden ser:

A
  • Filamentos delgados (ACTINA)- de linea Z a banda I
    -Filamentos gruesos (MIOSINA)- Centro de la Banda A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el citoplasma de la celula muscular:

A

Sarcoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El Sarcoplasma esta compuesto por:

A

Matriz celular
Organelas (Golgi, mitocondrias, Reticulo SARCOPLASMICO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cual es la unidad FUNCIONAL del musculo?

A

El SARCOMERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las miofibrillas estan formados por varios sarcomeros, que es un sarcomero?

A

Es el espacio entre dos lineas Z consecutivas, que se presenta en intervalos regulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Donde se encuentra la Linea Z?

A

Se ecuentra en el centro de la Banda I
ZI-CLARA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Donde se encuentra la ZONA H (Disco de Hansen)?

A

En el centro de la Banda A
HA-HANSEN-OPACA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Proteina contractil que posee actividad ATPasa que libera la energia necesaria para la contraccion

A

MIOSINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Los filamentos de Miosina se unen a la linea Z por una proteina estructural intermedia, cual:

A

Titina o Conectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Son proteinas que aseguran las conexiones transversas entre las lineas Z

A

Desmina y Vimentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cual es la importancia del complejo troponina-tropomiosina?

A

Se reparte en toda la longitud del filamento fino haciendo que la interaccion entre actina y miosina sea sensible a la concetracion de CALCIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

En el musculo estriado y el tendon existen receptores perifericos de la sensibilidad propioceptiva que se dividen en:

A
  1. Huso Neuromuscular
  2. Organo Tendinoso de Golgi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Propioceptor muscular sensible a la DISTENSION, paralelo a las fibras musculares, que se localiza en la profundidad de la masa muscular:

A

Huso Neuromuscular o Fibra Intrafusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Componente muscular del Huso Neuromuscular compuesto por varias fibras intrafusales (entre 3 y 12) rodeado por una capsula:

A

Haz Intrafusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Es el organo basico del REFLEJO MIOTACTICO de extension de naturaleza monosinaptico:

A

Huso Neuromuscular o Fibra Intrafusal

33
Q

La via AFERENTE del huso neuromuscular esta constituido por dos tipos de Fibras:

A

IA
II

34
Q

Cuales son las carcteristicas de las Fibras del grupo IA:

A
  • Establecen sinapsis con la motoneurona α en el hasta anterior
  • Inervan las fibras intrafusales
    -Monosinaptica
35
Q

Cuales son las carcteristicas de las Fibras del grupo II:

A
  • Mas pequeñas y situadas mas externamente
  • Polisinaptica
36
Q

La excitabilidad de los haces neuromusculares esta controlada por:

A

Motoneurnonas γ

37
Q

La via eferente está formada por:

A

Fibras motoras destinadas a la inervacion de fibras musculares EXTRAFUSALES

Fibras α

38
Q

Las fibras musculares se pueden clasificar segun sus criterios estructurales y metabolicos en:

A
  • Tipo I
  • Tipo II
    *IIA
    *IIB
    *IIC
39
Q

¿Que son las Fibras de Tipo I o Lentas?

A

Fibras de contraccion y relajacion POTENTE, lenta y duradera, resistentes a la fatiga con un alto contenido de MIOGLOBINA.

40
Q

¿Que tipo de Metabolismo poseen las Fibras de Tipo I?

A

Capacidad Aerobica

41
Q

¿Que son las Fibras de Tipo II o Rapidas?

A

Son fibras de contraccion rapida y precisa. Utilizan principalmente energia almacenada en el musculo y a su vez se dividen en IIA, IIB y IIC

42
Q

¿Que caracteriza a las fibras musculares de tipo IIA?

A

Son intermedias entre las de tipo I y II
Contienen enzimas glucoliticas
Tienen capacidad Anaerobica

43
Q

¿Que caracteriza a las fibras musculares de tipo IIB?

A

Su unica fuente de energia es la glucosa muscular

44
Q

¿Que caracteriza a las fibras musculares de tipo IIC?

A

Son raras en condiciones normales
Se consideran fibras indiferenciadas capaces de convertirse tanto en fibras IIA como IIB

45
Q

¿Como es la distribucion de los tipos de fibras musculares en personas sedentarias?

A

Tipo I (50%)
Tipo II (30-35 IIA y un 15-20% IIB)

46
Q

Segun la distribucion de las fibras los musculos se clasifican en:

A

Fusiformes
Peniformes
Bipeniformes o circunpeniformes
Multipeniformes
Segmentados

47
Q

Ejemplo de musculo Fusiforme

A

Fibras paralelas a la longitud del musculo
Biceps Braquial

48
Q

Ejemplo de musculo Peniforme

A

Fibras oblicuas a la direccion de la traccion
Tibial posterior flexor largo del pulgar

49
Q

Ejemplo de Musculo Bipeniforme o circunpeniforme

A

Tibial Anterior

50
Q

Ejemplo de musculo Multipeniforme

A

Deltoides

51
Q

Es la combinacion de una unica neurona motora y todas las fibras musculares que inerva

A

Unidad motora

52
Q

¿Cual es la UNIDAD FUNCIONAL del musculo estriado?

A

UNIDAD MOTORA

53
Q

¿Que es la ley del TODO O NADA?

A

Tras el estimulo nervioso las fibras se contraen al maximo y al unisono o no se contraen en absoluto

54
Q

¿Que es la TEORIA DEL DEZPLAZAMIENTO MIOFIBRILAR DE HUXLEY?

A

Segun esta teoria los elementos contractiles de la miofibrilla (A-M) se deslizan unos sobre otros manteniendo su longitud. lo que produce un acortamiento del sarcomero (Aproximacion de las lineas Z)

55
Q

¿ Cual es el mediador quimico de los impulsos nerviosos en la union neuromuscular?

A

ACETILCOLINA

56
Q

¿Que tanto puede acortarse un musculo en reposo?

A

Hasta un tercio de su longitud

57
Q

¿Que es la tension Activa?

A

Representa la fuerza desarrollada por los elementos contractiles del musculo

58
Q

¿Que es tension Pasiva?

A

Fuerza desarrollada cuando el musculo sobrepasa su longitud de reposo y se estiran o enlongan las partes no moviles de este

59
Q

¿Que sucede en la contraccion isometrica o estatica?

A

No hay cambio en la longitud del musculo y la velocidad de acortamiento es nula

60
Q

¿Que sucede en la contraccion NO isometrica o dinamica?

A

El musculo cambia de longitud y se produce trabajo externo medible en funcion de la fuerza y distancia recorrida

61
Q

¿Cuales son las propiedades biomecanicas mas importantes del musculo?

A
  1. Elasticidad
  2. Viscosidad
    3.Contractibilidad
62
Q

¿A que nos referimos por ELASTICIDAD?

A

Capacidad del musculo de alargarse cuando se somete a una fuerza y volver a su longitud de reposo al cesar esta. No es lineal, sino EXPONENCIAL

63
Q

¿Que tanto se acorta el musculo tras la seccion de un tendon?

A

un 20%

64
Q

¿A que nos referimos por Viscosidad?

A

Proporcionalidad entre la velocidad de deformacion y la fuerza aplicada

65
Q

Tanto el tendon como el musculo son consideradas estructuras de caracter:

A

VISCOELASTICO

66
Q

¿A que nos referimos por CONTRACTILIDAD?

A

Capacidad del musculo para contraerse.

67
Q

¿ A partir de que momento el musculo estriado comienza a ser contractil?

A

Septima semana de vida embrionaria

68
Q

Factores que influyen en la fuerza muscular:

A
  • Disposicion de las fibras
  • Forma y tamaño del musculo
    -Numero de Fibras Musculares
    -Modalidad de Contraccion
    -Factores fisiologicos: Edad, sexo, peso corporal y entrenamiento
69
Q

¿Que tipo de movimientos producen los musculos FUSIFORMES?

A

Rapidos y de gran amplitud

70
Q

¿Que tipo de movimientos producen los musculos PENIFORMES?

A

Menor amplitud pero mas potentes

71
Q

Que tipo de musculo tiene mayor potencial de acortamiento fusiforme o peniforme?

A

Fusiforme

72
Q

¿A que edad se alcanzan los valores maximos de fuerza?

A

25 años de edad

73
Q
A
74
Q

Que es el trabajo estático o isometrico?

A

Cuando el músculo se contrae sin que se produzca un movimiento en la articulación

75
Q

Que es el trabajo dinámico

A

La longitud del músculo se modifica por la fuerza que actúa sobre el origen e inserción de esta

76
Q

El aumento de la masa muscular se debe a la hipertrofia de

A

Fibras de tipo II

77
Q

Es la incapacidad de un músculo para mantener un esfuerzo voluntario y repetido

A

Fatiga muscular

78
Q

Principales hormonas anabólicas en el músculo

A

Testosterona
Hormona del crecimiento
IGF-1

79
Q

Cuales son las hormonas catabólicas que actúan sobre el músculo

A

Catecolaminas y cortisol

80
Q

Cual es el efecto de los glucocorticoides en el músculo

A

Efecto contrario a la hormona del crecimiento y la insulina

81
Q

Enfermedad muscular que se evidencia por un bajo nivel de acetilcolina

A

Miastenia Gravis