Tema 8: Fiabilidad de las puntuaciones de un test en R Flashcards
Fiabilidad de las puntuaciones de un test en R
Un test de empatía tiene una media de 15 y una varianza de 25. Se ha obtenido una fiabilidad de 0,85. ¿Entre qué puntuaciones se sitúa la puntuación verdadera de una persona con una puntuación observada de 16?
Entre 12 y 20.
La B es incorrecta ya que es necesario realizar la raíz cuadrada de 25. Con respecto a la C, es posible calcularlo a partir del error de medida. Con respecto a la D, es necesario redondear y no truncar el 19.
Si tenemos una fiabilidad de 0,75 de estabilidad temporal mediante correlaciones podemos decir que:
A medida que los valores de la variable en el tiempo 1 aumentan, también aumentan en el tiempo 2.
Hemos obtenido la correlación entre los ítems pares e impares de un test —0,72—, la fiabilidad de las dos mitades sería:
0,837.
No es necesario tener los datos brutos para calcularlo. Es necesario aplicar Spearman-Brown; (2x0,72) / (1+0,72).
El coeficiente alfa de Cronbach:
Solo debe usarse si se demuestra que las cargas factoriales son iguales en todos los ítems.
Solo puede utilizarse cuando el modelo es tau-equivalente. La B sería cierta si pusiera 0,80.
Si hemos obtenido un alfa de Cronbach de 0,91 —0,88 – 0,94—.
A. Podemos usar las puntuaciones para comparaciones entre grupos e investigación.
B. Podemos usar las puntuaciones para decisiones individuales.
C. Podemos usar las puntuaciones para selección de personal.
Podemos usar las puntuaciones para comparaciones entre grupos e investigación.
La A es correcta ya que el límite inferior es superior a 0,80. La B y la C no lo son ya que el límite inferior es inferior a 0,90.
Si tenemos un modelo congenérico y datos cuantitativos utilizaremos en la función «reliability»:
Omega 1 u Omega 2.
Omega3 solo es adecuado para datos categóricos.
Si tenemos un modelo congenérico y datos categóricos utilizaremos en la función reliability:
Omega3.
Omega 1 y omega 2 solo son adecuados para cuantitativos.
Marina y Jennifer han evaluado si un grupo de estudiantes tenía ansiedad antes de una prueba de Psicometría. El valor obtenido de kappa de Cohen es de 0,91:
Según Landis y Koch es excelente.
No es consistencia interna.
Dos profesores han evaluado del 0 al 5 un ejercicio de análisis de datos de cinco personas. A continuación, se detalla las puntuaciones de las cinco. Profesor 1: 3; 3,5; 4,2; 1 y 5. Profesor 2: 2,8; 3,2; 4; 1,5; 4,1:
A. La correlación entre ambos evaluadores es de 0,988.
B. El coeficiente de concordancia es inferior al obtenido con la correlación.
C. El valor del ICC se encuentra entre el de la correlación y el del coeficiente de concordancia.
Si queremos evaluar la fiabilidad de las puntuaciones de un test:
En cada situación será necesario el uso de una estrategia u otra.
En ocasiones no tiene sentido aplicar la consistencia interna —ej., acuerdo—
La estabilidad temporal es útil para constructos estables.