Tema 8. ENZIMAS Flashcards

1
Q

Las enzimas son

A

Biopolímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Excepción de las enzimas que catalizan las reacciones

A

Ribozimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo aceleran las enzimas las reacciones químicas

A

Al disminuir la energía de activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La energía de activación suele utilizarse para denominar

A

La energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química dada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las ______ pueden formar el enlace peptídico y a su vez también romperlo

A

Enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pueden ser hidrolizados en ausencia de enzimas

A

Enlaces peptídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cataliza la hidrólisis al romper los enlaces beta(1-4)

A

La lisozima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué enlace tienen la pared celular de las bacterias

A

Beta 1-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esta enzima rompe la pared celular de las bacterias

A

Lisozima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando la solución acuosa se encuentra a temperatura ambiente el proceso de la hidrólisis de la enzima se realiza de manera

A

Muy lenta o ni siquiera se realiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La energía de activación es ______ cuando hay una enzima que cuando no la hay

A

Menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o falso:
Las enzimas aumentan la velocidad de la reacción, alterando la constante de equilibrio o la energía libre de la reacción

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Verdadero o falso:
Las enzimas aumentan la velocidad de la reacción, pero no alteran la constante de equilibrio o la energía libre de la reacción

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o falso:
La velocidad de la reacción depende de los cambios de energía entre los reactantes y productos

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o falso:
La velocidad de la reacción sí depende de la energía de activación, que es la energía que se requiere para iniciar la reacción

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cataliza la síntesis del DNA

A

DNA polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Catalizan reacciones de óxido reducción

A

Óxido reductasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Catalizan la transferencia de grupos funcionales, intactos de una molécula a otra

A

Transferasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Catalizan la división hidrolítica de enlaces con intervención de agua

A

Hidrolasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Catalizan la división no hidrolítica de enlaces Covalentes, mediante eliminación de átomos

A

Liasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Catalizan cambios geométricos o estructurales dentro de una molécula

A

isomerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Catalizan la unión de dos moléculas en reacciones acopladas a la hidrólisis de ATP

A

Ligasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La amilasa y lipasa son

A

Hidrolasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La malato-deshidrogenasa son

A

Óxidoreductasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El piruvato-descarboxilasa son
Liasas
26
Cuatro tipos de aminoácidos en las enzimas
No esenciales Estructurales De unión o fijación Catalíticos
27
Los tipos de aminoácidos que hay en las enzimas se distinguen según
La función que desempeñan en la actividad enzimática
28
Tipo de aminoácido que si se elimina de la cadena, la enzima no pierde la actividad enzimática
No esenciales
29
Tipo de aminoácido que se unen al sustrato mediante un enlace covalente, debilitando su estructura y favoreciendo su ruptura
Catalíticos
30
Tipo de aminoácido que establecen enlaces débiles con el sustrato, orientándolo para aproximar la parte del mismo que ha de ser ser atacada por la enzima
De unión o de fijación
31
Tipo de aminoácidos que mantienen la estructura tridimensional de la proteína. Si se alteran pueden cambiar la posición del grupo activo
Estructurales
32
Está vinculada al desorden y la dispersión de la energía
Entropía
33
Verdadero o falso: Si las velocidades de las reacciones deseables no fueran superiores a las reacciones opuestas, la célula moriría
Verdadero
34
Entre más ______ mayor es la velocidad de reacción
Sustrato
35
Cuál es el factor limitante de la velocidad de la reacción enzimática
La frecuencia a la que la enzima interacciona con su sustrato
36
Síntesis de las diferentes enzimas que están implicadas en la misma ruta o secuencia
Complejo multienzimático
37
Molécula pequeña necesaria para la actividad de muchas enzimas
Cofactor
38
Los cofactores son
Iones metálicos o moléculas orgánicas
39
Cofactor=
Coenzima
40
Participan con las enzimas en la realización de una actividad enzimática
Cofactor (coenzima)
41
Así se le llama a la porción proteica de la enzima
Apoenzima
42
Porción no proteica de la enzima
Cofactor/coenzima
43
Así se le llama a toda la enzima
Holoenzima
44
Coenzima de la vitamina tiamina (vitamina B1)
Tiamina pirofosfato
45
Precursor enzimático inactivo
Zimógeno o proenzima
46
Propiedad de las enzimas que se explica en parte por el modelo de llave y cerradura
Especificidad enzimática
47
Cada enzima se une a un único tipo de sustrato, debido a que el sitio activo y el sustrato posee estructuras complementarias, a qué hace referencia esto?
Modelo de llave y cerradura
48
Quién propuso el modelo modelo de llave y cerradura
Emil Fischer
49
En este modelo se considera la estructura flexible de las proteínas a la unión de enzima con sustrato
Modelo de acoplamiento inducido
50
Cómo se le llama a la unión de la enzima con el sustrato
Complejo enzima-sustrato
51
Temperatura óptima para la mayoría de las enzimas humanas
35-40 grados Celsius
52
Temperatura de las enzimas de las bacterias termófilas
70-90 °C
53
Si la temperatura aumenta mucho, la enzima se…
Desnaturaliza
54
El calor aumenta la energía cinética de la enzima?
Siiii
55
La ecuación describe la manera en que la velocidad de la reacción varía con respecto de la concentración de sustrato
Ecuación de Michaelis-Menten
56
Factores que regulan las actividades enzimáticas
Temperatura pH Concentración de sustrato Constante de velocidad
57
Medida indirecta de cuánto sustrato está presente en un tejido dado
Km (constante de Michaelis)
58
Cualquier sustancia que disminuye la acción catalítica de una enzima
Inhibidor
59
Inhibidor reversible + enzima =
Enlace NO covalente
60
Inhibidor irreversible + enzima =
Enlace covalente
61
Cuáles son los dos tipos de inhibición reversible
Competitiva y No competitiva
62
Inhibición que compite por el sitio activo de la enzima
Inhibidor competitivo
63
Cuál son los dos tipos de inhibición reversible
Competitiva No competitiva
64
Este Inhibidor deja que el sustrato se una, pero la reacción está bloqueada
No competitivo
65
Se presenta cuando el Inhibidor y el sustrato se unen en sitios diferentes en la enzima
Inhibición no competitiva
66
Qué enlaces rompe la lisozima?
beta, 1-4
67
La velocidad máxima de la enzima se alcanza cuando
Toda la enzima está ocupada por el sustrato
68
Proporciona una medida directa de rapidez con la que se produce una reacción
Constante de velocidad
69
Una constante de velocidad elevada indica
Que la reacción es rápida