tema 8 Flashcards

1
Q

LEGALIDAD (Reserva de Ley) 2.-GENERALIDAD “todos”; 2.– IGUALDAD; 3.- CAPACIDAD ECONÓMICA; 4.- PROGRESIVIDAD: A medida que uno gana más, paga más; 5.– NO CONFISCATORIEDAD.

A

1.– LEGALIDAD (Reserva de Ley) 2.-GENERALIDAD “todos”; 2.– IGUALDAD; 3.- CAPACIDAD ECONÓMICA; 4.- PROGRESIVIDAD: A medida que uno gana más, paga más; 5.– NO CONFISCATORIEDAD.

La legalidad, también conocida como reserva de ley, implica que cualquier norma jurídica debe estar establecida por ley y no por reglamentos o decisiones administrativas. Esta garantiza que solo el legislador pueda establecer las leyes, asegurando un control democrático y evitando arbitrariedades en la creación de leyes.

Definición: La generalidad significa que las normas jurídicas se aplican a toda la población o a todas las situaciones que caen dentro de su ámbito de aplicación, sin distinción alguna.

Definición: La igualdad es el principio según el cual todas las personas deben ser tratadas de la misma manera ante la ley, sin importar su raza, religión, género, posición económica, etc

La capacidad económica es un principio fiscal que establece que los impuestos deben ser proporcionados a la capacidad económica de cada persona. Esto significa que aquellos con mayores ingresos deben contribuir en mayor medida, mientras que aquellos con menores ingresos contribuyen menos.

La no confiscatoriedad es un principio fiscal que asegura que los impuestos no sean tan altos que limiten el derecho de propiedad de los contribuyentes o sus capacidades para cubrir sus necesidades básicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ESTRUCTURA: (ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRIBUTO): SUJETO PASIVO - HECHO IMPONIBLE - BASE IMPONIBLE - BASE LIQUIDABLE- TIPO DE GRAVAMEN - CUOTA-DEUDA TRIBUTARIA

A

SUJETO PASIVO: Es el contribuyente obligado a pagar el tributo remarcado en el hecho imponible.
- HECHO IMPONIBLE: Es aquella circunstancia, acto, donación etc de la vida que la ley establece como constitutiva su realización del devengo de un tributo(nacimiento de la obligación de pagar un tributo.
- BASE IMPONIBLE: Se cuantifica normalmente por el valor de mercado, cuantificación económica del hecho imponible.
- BASE LIQUIDABLE: al final de haber sacado la base imponible la ley te permite aplicar unas reducciones.
- TIPO DE GRAVAMEN: tipo impositivo que se aplica a la base liquidable
- CUOTA: resultante de aplicar el tipo impositivo a la base liquidable
-DEUDA TRIBUTARIA: Si yo pago la cuota en los tiempos establecidos, la deuda tributaria coincide con la deuda tributaria pero si supero dicho plazo te ponen intereses de demora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tributos

A

1 impuestos: tributo que se exige a las personas que cumplen el hecho imponible sin que se realice ninguna contraprestación directa por aquel pago.
2. tasas: tributo que paga el obligado como contraprestación de un servicio público a su favor.
3. contribuciones especiales: Una persona recibe un aumento de valor en sus bienes como consecuencia de una actuación de la administración pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regla para la práctica

A

todos los contenidos económicos tiene trascendencia tributaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

diferencia entre impuesto Directo e Indirecto

A

Impuestos directo: Es aquel tributo que graba que afecta directamente la fuente económica de donde nace la capacidad contributiva del sujeto pasivo.(IRPF)

Impuesto indirecto: Es aquel que graba manifestaciones indirectas de la capacidad económica del sujeto pasivo.(IVA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derecho de obligaciones.

A

conjunto normativo que afecta a la multitud de relaciones patrimoniales con otras personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

obligaciones extracontractuales

A

el que por acción u omisión causa daños a otros por lo cual esta obligaod a cubrir el daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elementos esenciales del contrato

A
  • Consentimiento: Acuerdo de voluntades
  • Objeto: materia sobre la que recae el contrato.
  • Causa: Razón de ser de la celebración de ese contrato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

solidaridad y Mancomunidad

A

En el contexto de las obligaciones, la solidaridad implica que varias personas se encuentran obligadas conjuntamente a cumplir una misma obligación. Esto significa que cada una de las personas solidarias puede ser requerida para el cumplimiento total de la obligación, y la satisfacción de uno de ellos libera a los demás.

En una obligación mancomunada, varios obligados deben cumplir partes específicas de la obligación de manera independiente. Cada uno solo responde por su parte de la obligación, y si uno no cumple, los demás no se ven afectados directamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nulidad en contratos
Anulabilidad en contratos

A

La nulidad se refiere a un defecto que afecta fundamentalmente al contrato desde su origen, haciendo que el contrato sea absolutamente inválido. Un contrato nulo nunca produce efectos jurídicos y se considera como si nunca hubiera existido.

La anulabilidad se refiere a un defecto en el contrato que no afecta su validez de manera absoluta, sino que puede ser subsanado o declarado inválido si alguna de las partes lo solicita. Un contrato anulable puede ser válido si no se solicita su nulidad dentro de un plazo legal determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

contratos instantáneos
contrato de tracto sucesivo

A

Un contrato instantáneo es aquel cuyo cumplimiento se realiza en un único acto o momento. La obligación contractual se cumple de una vez, en un único momento temporal. No hay continuidad en la ejecución de las obligaciones.

Un contrato de tracto sucesivo es aquel que se extiende a lo largo del tiempo, donde las obligaciones de las partes se cumplen sucesivamente. Es decir, la ejecución de la obligación no es inmediata sino que se realiza en varios momentos o periodos de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

derechos reales:

A

Aquellas relaciones que afectan a las personas con alguna cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly